
Si tienes problemas de alopecia, hoy hablamos de un Tratamiento para la alopecia con medicamentos que te puede ser muy útil.
Estamos hablando de ADENOSINA TÓPICA.
Veremos cómo mejora la alopecia y lo vamos a comparar también con el tratamiento estándar de Minoxidil, a ver cuál de los dos es mejor.
Además, al final del vídeo te daremos nuestra opinión profesional sobre adenosina para el tratamiento de la alopecia androgenética.
No te pierdas ni una coma porque ya verás que es super-interesante y muy práctico.
Introducción Adenosina Tópica
Hace unas semanas, Petroj Vizcaíno, un espectador habitual del canal, nos decía:
“Hola Doctores, en la guía de tratamiento para la alopecia en Japón, aparece junto a Minoxidil, dutasteride y finasteride, la adenosina. La adenosina en Japón, cuenta con bastantes estudios. Según un estudio que leí hace poco, la adenosina tópica actúa estimulando precisamente la wnt betacatenina, si no me equivoco la adenosina tópica, está aprobada por el ministerio de sanidad japonés para el tratamiento de la alopecia androgenetica. Sería interesante que dedicasen un vídeo a esta sustancia o medicamento, que se utiliza para los problemas cardíacos. Saludos.”
Lo primero, muchas gracias a Petroj por esta propuesta, ya que es un tema muy interesante y que no todo el mundo conoce, así que vamos a explicarlo con detenimiento para que se entienda perfectamente.
Es verdad que los estudios con adenosina para la alopecia androgenética no son nada nuevo y hay trabajos publicados desde hace más de 10 años, pero hay novedades recientes, así que vamos a hacer una actualización.
¿Qué es la adenosina?
Lo primero que tenemos que analizar es qué es exactamente la adenosina.
Nos podríamos empezar a liar aquí con que es un nucleósido formado por la unión de adenina con un anillo de ribosa y no sé cuántas cosas más.
Pero lo más importante no es esto, sino simplemente saber que la adenosina es una molécula que sintetizamos en nuestro propio cuerpo y que tiene multitud de funciones en el organismo, especialmente para la transferencia de energía y como neurotransmisor con diferentes funciones.
De hecho, en medicina se utiliza la adenosina desde hace muchos años para el tratamiento de algunos problemas cardiacos como las arritmias.
La adenosina tópica para la alopecia en Japón
Como nos decía Petroj Vizcaíno, en el año 2018 se publicó la guía japonesa para el diagnóstico y tratamiento de la alopecia.
En esta guía, efectivamente, se recomienda la adenosina tópica para el tratamiento de la alopecia en los hombres.
En el caso de las mujeres no lo recomienda expresamente como en el caso de los hombres, pero nos dice que sí que es permisible su uso, como luego veremos.
Ahora vamos a plantear las tres preguntas clave sobre adenosina:
La primera es: ¿Es eficaz el tratamiento con adenosina para la alopecia?
La segunda sería: ¿Cómo se tiene que aplicar adenosina?
Y la tercera pregunta que consideramos fundamental: ¿Es más eficaz adenosina tópica que minoxidil?
Vamos a contestarlas una por una.
¿Es eficaz el tratamiento con adenosina para la alopecia?
En una revisión sistemática publicada hace un par de años se concluyó que, efectivamente, adenosina era eficaz para el tratamiento de la alopecia.
Si recuerdas, las revisiones sistemáticas son esos trabajos en los que se revisan los diferentes estudios que se han hecho sobre un tema y se extraen unas conclusiones al respecto.
En cuanto a nivel de evidencia, solamente quedan por encima los meta-análisis. Pero la revisión sistemática tiene mucha mayor potencia que los ensayos clínicos, las series de casos y, por supuesto, que la opinión de cualquier experto, por muchos seguidores que tenga en YouTube.
Dicho de otro modo, existe una fuerte evidencia científica de que adenosina tópica es eficaz para el tratamiento de la alopecia androgenética.
¿Cómo funciona la adenosina tópica para la alopecia?
Se ha visto que mejora dos cosas muy importantes.
Por un lado, mejora el grosor del pelo de manera objetiva y medible, es decir, los pelos se harán más gruesos y dará una mayor cobertura capilar.
Por otro lado, mejora también la percepción que tienen los pacientes de su propio pelo, es decir, los pacientes se lo ven mejor.
Cuando se compara la adenosina con placebo también se ve que se obtiene mayor densidad capilar y mayor porcentaje de vello fino que en el grupo control.
Todo esto quiere decir, evidentemente, que la aplicación de adenosina sí que mejora de forma significativa la alopecia androgenética.
Por tanto, la adenosina tópica se debe considerar como una alternativa o como un complemento a los tratamientos actualmente existentes pero sin efectos secundarios o con efectos secundarios mínimos, como podrían ser cierto picor o foliculitis.
De hecho, en el caso de los hombres se ha visto que su uso es realmente eficaz y se recomienda de manera expresa.
En el caso de las mujeres, todavía no hay suficiente evidencia que demuestre su utilidad, pero hay tantos productos que contienen adenosina y la tasa de complicaciones es tan baja que se acepta su uso también en las mujeres.
¿Cómo se tiene que aplicar adenosina tópica para tratar la alopecia?
Todos los trabajos publicados han utilizado las mismas concentraciones de adenosina para el tratamiento de la alopecia, lo cual simplifica mucho las recomendaciones sobre su modo de aplicación.
En todos los estudios se han utilizado lociones que contenían adenosina al 0,75%, aplicándolo 2 veces al día, como hacemos con minoxidil.
Y hablando de minoxidil, vamos a pasar ya a la última pregunta que planteábamos y que puede que sea la más importante:
¿Es más eficaz la adenosina que minoxidil para el tratamiento de la alopecia androgenética?
Pues se hizo un ensayo clínico aleatorizado y prospectivo en el que se comparó adenosina tópica con minoxidil tópico en hombres con alopecia androgenética grado 2, 3, 4 y 5 de Hamilton-Norwood.
En este estudio se vio que los pacientes que habían recibido tratamiento con adenosina estaban más satisfechos con los resultados que los que habían recibido minoxidil.
Sin embargo, no hubo diferencias significativas en cuanto al número de pelos o el grosor de los mismos desde un punto de vista objetivo.
Por tanto, resulta curioso (y a la vez inexplicable) que aparentemente los resultados en el pelo son iguales entre minoxidil y adenosina pero con adenosina los pacientes están más satisfechos.
De momento no hay una explicación convincente para este fenómeno, pero la ciencia a veces tiene estas cosas desconcertantes.
¿Cuál nuestra opinión sobre la aplicación de adenosina tópica para la alopecia?
Según los datos que tenemos actualmente, podemos afirmar que adenosina tópica al 0,75% es útil para el tratamiento de la alopecia androgenética.
Sin embargo, esta sustancia no ha demostrado ser mejor que minoxidil tópico al 5%, aunque los pacientes sí que están más contentos.
¿Cuándo te podría beneficiar el uso de adenosina tópica para la alopecia?
Primero, podríamos recomendar adenosina cuando Minoxidil no es eficaz.
Evidentemente, si minoxidil no está siendo eficaz en tu caso, habrá que buscar alternativas y una de ellas podría ser adenosina.
Segundo, podría recomendarse adenosina cuando minoxidil tópico nos produce irritación o problemas de alergia.
En estos casos, también habrá que buscar algún tratamiento alternativo y adenosina podría ser de gran utilidad.
Tercero, se podría recomendar adenosina su utilización además del minoxidil, es decir, combinando ambos fármacos para intentar potenciar el efecto anti-caída.
De hecho, muchas veces se vende la adenosina en soluciones comerciales que contienen otros productos activos frente a la caída del cabello.
Estas soluciones podrían aportar, además de la adenosina, otros productos activos para la caída del cabello, como serenoa o el zinc.
Por tanto, la combinación de estos productos con minoxidil podría ser una buena opción.
Por último, se podría recomendar Adenosina, como hemos dicho antes, si quieres estar más satisfecho que con minoxidil, aunque tu pelo no esté mejor.
Esta última opción la consideramos un poco fuera de lugar, pero por poder, podría ser un motivo para usa adenosina.
En resumen, adenosina es útil para el tratamiento de la alopecia androgenética en los hombres. En las mujeres no está formalmente contraindicado pero no tenemos tanta seguridad de su eficacia.
Aunque no es más eficaz que Minoxidil sí que podrían combinarse ambos fármacos para potenciar el efecto anti-caída.
Hola Doctores Martínez y Simon. Cordial saludo. Les sigo desde Colombia. Me pueden dar información dónde puedo comprar la adenosina tópica, aquí en Colombia no la he podido encontrar. Agradezco sus comentarios. Miller
Gracias por tu pregunta y saludos a todos nuestros hermanos colombianos. La verdad es que existen muchos productos disponibles en el mercado que contienen adenosina. No sabemos en Colombia dónde se podrían comprar ya que no conocemos con exactitud la situación socio-sanitaria local.
No obstante, si no está comercializado la opción es ir a un médico para que haga una fórmula magistral y te lo preparen en una farmacia.
Esperamos haberte sido de utilidad. Saludos.