ALOPECIA POR HEPARINA

20 Nov 2022 | Capilar y transplante

YouTube player

LA HEPARINA NOS LA PINCHAN EN CASI TODAS LAS OPERACIONES Y SU USO ES CADA VEZ ES MÁS FRECUENTE.

HOY HABLAMOS PRECISAMENTE DE UN TIPO PARTICULAR DE ALOPECIA QUE APARECE CUANDO SE USA HEPARINA O CUALQUIER OTRO ANTICOAGULANTE COMO SINTROM O WARFARINA.

SI TIENES ALGÚN PROBLEMA DE ALOPECIA Y TIENES QUE OPERARTE O BIEN TIENES QUE LLEVAR UN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE POR CUALQUIER OTRO MOTIVO, ESTE VÍDEO TE PUEDE RESOLVER MUCHAS DUDAS.

HABLAREMOS DE CÓMO SON ESTAS COMPLICACIONES CAPILARES, CUÁNTO PUEDEN DURAR, QUÉ HAY QUE HACER, SI SE PUEDE RECUPERAR EL PELO TRAS LA CAÍDA Y DE MUCHAS COSAS MÁS.

ASÍ QUE NO TE LO PIERDAS PORQUE REALMENTE ES MUY INTERESANTE.

PREGUNTA DE UN ESPECTADOR SOBRE HEPARINA Y ALOPECIA

HACE UNAS SEMANAS, CHEMITA LUGO NOS HACÍA LA SIGUIENTE PREGUNTA:

«Hola doctores! Estuve en tratamiento con heparina en inyecciones durante 15 días, y a los 2-3 meses he tenido efluvio muy probablemente por eso, dado que estoy con dutasteride y minoxidil. Estamos en octubre, y sigo con cierto efluvio….qué dura aproximadamente el efecto secundario como este efluvio por el uso de anticoagulantes? He leído por ahí que entre 3 y 6 meses. Gracias»

ALOPECIA-HEPARINA-TRATAMIENTOS-CAPILARES-CAIDA-CABELLO-PELO-MEDICINA-CAPILAR-LAURA-SIMON-DAVID-MARTINEZ

EVIDENTEMENTE, CONTESTAMOS A CHEMITA DE MANERA INDIVIDUAL, COMO INTENTAMOS HACER CON LA MAYORÍA DE VUESTROS COMENTARIOS.

NO OBSTANTE, PENSAMOS QUE ESTE TEMA PODRÍA SER LO SUFICIENTEMENTE INTERESANTE COMO PARA ABORDARLO DE MANERA ESPECÍFICA EN EL CANAL, ASÍ QUE VAMOS AL TEMA.

EL TRATAMIENTO QUE NOS COMENTABA CHEMITA, LAS INYECCIONES DE HEPARINA DURANTE 15 DÍAS, SON ALGO MUY FRECUENTE DESPUÉS DE MUCHAS -SI NO LA MAYORÍA- DE LAS OPERACIONES.

SI TE HAN OPERADO DE ALGO ES PROBABLE QUE TE HAYAN DADO UNOS PEQUEÑOS PINCHAZOS EN EL ABDOMEN DURANTE VARIOS DÍAS. ESTOS PINCHAZOS SON HEPARINA Y SE UTILIZAN PARA QUE LA SANGRE NO SE COAGULE CON TANTA FACILIDAD PORQUE SABEMOS QUE EN LAS OPERACIONES HAY UN AUMENTO EN LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE.

ALOPECIA-POR-HEPARINA-SINTROM-CAIDA-CABELLO-PELO-MEDICINA-CAPILAR-MARTINEZ-SIMON
ES DECIR, LOS ANTICOAGULANTES LO QUE HACEN, COMO SU NOMBRE INDICA, ES EVITAR LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE Y EVITA QUE TENGAMOS TROMBOS O COÁGULOS EN LOS PULMONES, EN EL CORAZÓN, EN EL CEREBRO, ETC.

POR OTRA PARTE, EN PERSONAS QUE HAN TENIDO PROBLEMAS CARDIACOS COMO INFARTOS, ANGINAS DE PECHO, ARRITMIAS, ETC. TAMBIÉN ES FRECUENTE EL USO DE ANTICOAGULANTES DEL TIPO SINTROM (QUE SE UTILIZA MÁS EN ESPAÑA) O WARFARINA (QUE SE UTILIZA MÁS EN OTROS PAÍSES).

INFARTO-HEPARINA-SINTROM-WARFARINA-ALOPECIA-CAIDA-CABELLO-MEDICINA-CAPILAR-PELO-MARTINEZ-SIMON

POR SUPUESTO, NO PUEDE CUESTIONARSE LA UTILIDAD QUE TIENEN ESTOS FÁRMACOS PARA EVITAR COMPLICACIONES CUANDO SON NECESARIOS YA QUE, LITERALMENTE,
TE PUEDEN ESTAR SALVANDO LA VIDA.

SIN EMBARGO, EN ESTE CANAL CREEMOS QUE RESULTA INTERESANTE CONOCER SUS POSIBLES COMPLICACIONES CAPILARES: CÓMO SON ESTAS COMPLICACIONES, CUÁNTO PUEDEN DURAR, QUÉ HAY QUE HACER, SI SE RECUPERA DESPUÉS, ETC.

¿ES FRECUENTE LA ALOPECIA POR HEPARINA O POR SINTROM?

LO PRIMERO QUE TENEMOS QUE SABER CUANDO HABLAMOS DE ALOPECIA POR HEPARINA ES SI REALMENTE EN FRECUENTE O NO. ES DECIR, ¿QUÉ PROBABILIDAD TIENES DE TENER ALOPECIA SI EMPIEZAS UN TRATAMIENTO CON HEPARINA?

PUES SEGÚN ALGUNOS ESTUDIOS, LA PROBABILIDAD SERÍA ENTRE EL 50 Y 66% DE LOS CASOS. ES DECIR, HASTA 2 DE CADA 3 PACIENTES CON HEPARINA VAN TENER ALGUN PROBLEMA DE ALOPECIA.

POR LO TANTO, PODEMOS DECIR QUE SÍ, QUE ES UNA COMPLICACIÓN BASTANTE FRECUENTE.

 

¿CÓMO ES LA CAÍDA DEL PELO QUE APARECE POR HEPARINA?

SABEMOS QUE LOS MEDICAMENTOS PUEDEN OCASIONAR ALOPECIA POR DOS MECANISMOS DIFERENTES: POR UN EFLUVIO ANÁGENO O POR UN EFLUVIO TELÓGENO.

EL EFLUVIO ANÁGENO ES EL QUE SE PRODUCE, POR EJEMPLO, DURANTE LOS TRATAMIENTOS CON QUIMIOTEERAPIA Y NO ENTRAREMOS HOY A HABLAR DE ESTE TEMA PORQUE LE DEDICAREMOS UN CAPÍTULO EN EL FUTURO.

ALOPECIA-EFLUVIO-ANAGENO-QUIMIOTERAPIA-TRATAMIENTOS-CAPILARES-MEDICINA-CAPILAR-MARTINEZ-SIMON-CAIDA-PELO-CABELLO

 

Y EL EFLUVIO TELÓGENO SE PRODUCE POR UN PASO RÁPIDO DE LA FASE ANAGEN A LA FASE TELOGEN. EL PELO PASA RÁPIDAMENTE DE LA FASE DE CRECIMIENTO A LA FASE DE CAÍDA.

EL EFLUVIO TELÓGENO, COMO HEMOS COMENTADO EN ALGUNOS VÍDEOS PREVIAMENTE, SE PRODUCE EN MOMENTOS DE ESTRÉS, COMO PUEDE SER UN PARTO, UNOS EXÁMENES, FIEBRE, INGRESO HOSPITALARIO, CIRUGÍAS, ETC.

EFLUVIO TELÓGENO: CAÍDA DE PELO EN OTOÑO

DIFERENTES FÁRMACOS PUEDEN PRODUCIR UN EFLUVIO TELÓGENO. Y LA HEPARINA Y EL RESTO DE ANTICOAGULANTES PUEDEN PRODUCIR ESTE TIPO DE CAÍDA DEL CABELLO.

PUEDES CONSULTAR NUESTRAS FAQs (PREGUNTAS FRECUENTES):

¿Es útil en PRP capilar para el efluvio telógeno?

¿QUÉ VAS A NOTAR SI TIENES UNA ALOPECIA POR HEPARINA O POR SINTROM?

EVIDENTEMENTE, LO QUE VAMOS A NOTAR ES UNA CAÍDA MÁS PRONUNCIADA DEL PELO.

NOTARÁS QUE SE EMPIEZA A CAER RÁPIDAMENTE Y EN POOCO TIEMPO PUEDE QUE TENGAMOS, INCLUSO, CAÍDA DE GRANDES MATAS DE PELO EN LA DUCHA O AL TIRAR SUAVEMENTE DEL PELO.

HAY QUE DESTACAR QUE, AL CONTRARIO DE LO QUE SUCEDE EN LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA, ESTE PELO QUE SE CAE NO SERÁ UN PELO FINO, SINO QUE TENDRÁ EL ASPECTO NORMAL.

LA CAÍDA SUELE EMPEZAR POR LA PARTE FRONTAL E IR EXTENDIÉNDOSE HACIA LA PARTE POSTERIOR DEL CUERO CABELLUDO.

ALOPECIA-HEPARINA-SINTROM-EFLUVIO-TELOGENO-MEDICINA-CAPILAR-TRATAMIENTOS-CAPILARES-MARTINEZ-SIMON-PELO-CABELLO

¿CUÁNTO TARDA EN APARECER LA ALOPECIA DEPUÉS DE INICIAR EL TRATAMIENTO CON HEPARINA?

LA CAÍDA DEL PELO NO SUELE SER INMEDIATA. DE HECHO, DESDE QUE SE INICIA EL TRATAMIENTO CON HEPARINA HASTA QUE EMPEZAMOS A NOTAR QUE SE CAE EL PELO PUEDEN PASAR ENTRE 2 Y 4 MESES.

Y SI SUSPENDEMOS EL TRATAMIENTO CON HEPARINA, ¿CUÁNTO TARDAREMOS EN RECUPERAR EL PELO?

LA RECUPERACIÓN DEL PELO UNA VEZ HEMOS SUSPENDIDO EL TRATAMIENTO PUEDE DURAR APROXIMADAMENTE 2-3 MESES, A LOS QUE HAY QUE SUMAR 2 O 3 MESES MÁS PARA EMPEZAR A NOTAR LA RECUPERACIÓN DEL PELO.

POR EJEMPLO, CHEMITA NOS COMENTÓ QUE HABÍA FINALIZADO EL TRATAMIENTO CON HEPARINA EN EL MES DE MAYO, POR LO QUE, SI NO HAY NINGUNA OTRA CAUSA DE ALOPECIA, ESTARÁ PREVISTO QUE EMPIECE A NOTAR LOS SIGNOS DE MEJORÍA EN EL MES DE NOVIEMBRE, A LOS 6 MESES.

PERO MUCHO CUIDADO, ES IMPORTANTE DESCARTAR CUALQUIER OTRA CAUSA DE ALOPECIA ANTES DE PENSAR QUE ES UNA ALOPECIA POR HEPARINA.

POR EJEMPLO, SOLAMENTE EL ESTRÉS DE UNA CIRUGÍA YA PUEDE OCASIONAR UN EFLUVIO TELÓGENO Y PODRÍAMOS CONFUNDIR EL DIAGNÓSTICO.

PERO, ADEMÁS, TAMBIÉN PUEDE HABER OTRAS MUCHAS CAUSAS DE ALOPECIA COMO ANEMIAS, DÉFICITS NUTRICIONALES, ALOPECIA ANDROGENÉTICA, ETC. QUE PUDIERAN CONFUNDIRSE CON LA ALOPECIA POR HEPARINA.

¿QUÉ HAY QUE HACER SI APARECE LA ALOPECIA POR ANTICOAGULANTES TIPO HEPARINA O SINTROM?

COMO HEMOS DICHO, LO PRIMERO QUE TENEMOS QUE HACER ES DESCARTAR CUALQUIER OTRA CAUSA QUE PUDIERA HABER COINCIDIDO EN EL INICIO DEL TRATAMIENTO.

LO SEGUNDO, SI FINALMENTE TENEMOS CLARO QUE EL MOTIVO ES LA HEPARINA O LA ANTICOAGULACIÓN LO QUE HAY QUE HACER ES TENER CALMA Y ESPERAR.

EN GENERAL, CUANDO SE SUSPENDE EL TRATAMIENTO CON HEPARINA LA CAÍDA DEL CABELLO EMPEZARÁ A MEJORAR.

COMO HEMOS DICHO, UNA VEZ SUSPENDIDO EL TRATAMIENTO PUEDEN PASAR MESES HASTA QUE VOLVAMOS A TENER EL PELO NORMAL, PERO LA EVOLUCIÓN MÁS PROBABLE ES HACIA LA RECUPERACIÓN COMPLETA DEL CABELLO.

EN LOS CASOS EN LOS QUE EL TRATAMIENTO CON ANTICOAGULANTES COMO SINTROM O WARFARINA SEAN NECESARIOS Y DE POR VIDA, HABRÁ QUE PLANTEARSE OTROS TRATAMIENTOS MÁS ESPECÍFICOS PARA MITIGAR LOS EFECTOS SOBRE EL CABELLO.

EN RESUMEN, LA ALOPECIA POR HEPARINA ES UNA COMPLICACIÓN FRECUENTE DE ESTE TRATAMIENTO Y QUE AFECTA A 2 DE CADA 3 PACIENTES.

SE MANIFIESTA COMO UN EFLUVIO TELÓGENO Y SE SUELE RECUPERAR COMPLETAMENTE CUANDO HAN TRANSCURRIDO UNOS MESES DESDE EL FINAL DEL TRATAMIENTO.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Tel. 601 09 65 46 | 964 19 92 92

Plaça d’Hernán Cortés, 1
Castelló de la Plana
España