Ayuno intermitente, dieta y cabello

7 Nov 2023 | Capilar y transplante

YouTube player

Introducción

Está claro que estar gordo puede ser perjudicial para el cabello, pero la pérdida de peso, si no se realiza correctamente, también puede ocasionarnos problemas capilares.

En el vídeo de hoy vamos a ver cómo perder peso pero que esta pérdida no nos empeore el cabello.

Además, hablaremos del ayuno intermitente y veremos si esta forma de perder peso puede ser favorable para el crecimiento de nuestro cabello.

La historia de Luis

Luis acaba de cumplir los 46 años. Siempre ha tenido cierto sobrepeso, con temporadas de mayor obesidad y temporadas en las que conseguía mantenerse bien.

Hace unos meses empezó a hacer crossfit y a controlar un poco más la dieta. Se había apuntado a un gimnasio y le habían recomendado hacer un ayuno intermitente.

Ayunaba solamente durante 12 horas y hacía el ejercicio más intenso en mitad del ayuno.

Luis notó una importante reducción de peso y está ganando mucha masa muscular, por lo que se siente mucho mejor consigo mismo.

Sin embargo, hace unos días vino a la consulta porque estaba preocupado.

Reconoció que había notado mucha mejoría en muchos aspectos de la salud, pero también había notado mayor caída del cabello.

Cuando se ducha se le acumula el pelo en el desagüe y la almohada por la mañana está también llena de cabellos.

Claro, ya no sabe si es por el ejercicio intenso que realiza, por el ayuno intermitente, por la edad, que ya tiene 46 años, o si le estará pasando algo más.

La historia de Luis, cuyo desenlace te desvelaremos al final, nos sirve para ilustrar el tema de que queremos hablarte hoy: Cómo perder peso sin que afecte a la salud de nuestro cabello.

Factores relacionados con la alopecia

Como quizá ya sepas, existen muchos factores que se han relacionado con la alopecia, es decir, con la pérdida del cabello.

Entre los factores más conocidos, tenemos el estrés, algunas enfermedades como el hipotiroidismo, la anemia, los traumatismos, enfermedades del cuero cabelludo, los peinados a tensión, la exposición solar, entre otros muchos.

Y de los factores que más influencia tienen sobre la pérdida del cabello podemos destacar la obesidad y el sobrepeso.

Si bien no está claro si la obesidad por sí misma puede ocasionar la pérdida del cabello, está bien demostrado que la obesidad se asocia con factores que sí que aumentan el riesgo de pérdida del cabello.

Por ejemplo, la obesidad y el sobrepeso se relacionan directamente con ciertas alteraciones hormonales, con un aumento en los niveles de andrógenos.

También se relaciona con la resistencia a la insulina, que favorece la pérdida del cabello, con la inflamación crónica, con la falta de ejercicio o las comidas poco saludables.

Por lo tanto, como vemos, la obesidad empeora la calidad de nuestro cabello.

Nutrición para el cabello ¿Suplementos sí o Suplementos no?

Dieta saludable y alopecia

Así, la primera idea clave del vídeo es que si queremos mejorar la salud de nuestro cabello, aunque sea algo que a todos nos costará un esfuerzo evidente, será necesario hacer cambios en el estilo de vida.

Evidentemente, como médicos siempre recomendamos una vida saludable, pero cuando nos centramos más concretamente en el tema del cabello, tenemos que tener claro que esta vida más sana también tendrá una influencia directa en nuestro pelo.

Muchos pacientes, cuando llegan a la consulta, nos dicen que prefieren tomar una pastilla que hacer cambios en su estilo de vida.

Es lógico pensar que, para la mayoría de nosotros, es más sencillo tomarse una pastilla de dutasteride o de minoxidil que hacer el esfuerzo de cambiar los hábitos de vida, pero si queremos hacer un buen tratamiento para la alopecia, tendremos que planteárnoslo muy seriamente.

Además, las pastillas y tratamientos serán mucho más eficaces si añadimos estos cambios en el estilo de vida.

Vale, entonces ya tenemos claro que hay que hacer un cambio del estilo de vida, nos hemos concienciado, nos hemos dado cuenta de que no podemos seguir con este sobrepeso y hemos decidido que queremos perder peso.

Cómo perder peso sin afectar al cabello

Pues vamos a verlo poco a poco para que se entienda muy bien. No obstante, te recordamos que esta información es una información práctica pero muy general y orientada solamente al problema del cabello.

No vamos a entrar en otras cuestiones sobre la pérdida de peso y otras patologías porque se escapan a los objetivos de este canal.

Por ello siempre recomendamos la valoración por un especialista antes de iniciar o modificar cualquier tratamiento.

Y hecha esta importante aclaración, sigamos viendo cuál será la mejor dieta para perder peso sin afectar a la salud de nuestro cabello.

¿CUÁNDO SE CAE MÁS EL PELO?

Lo primero que tenemos que saber:

¿La pérdida de peso puede afectar a la caída del cabello?

Efectivamente. Si perdemos peso pero no lo hacemos bien, también podemos tener problemas en cuanto a la pérdida del cabello.

Las dietas extremadamente restrictivas, que reducen significativamente la ingesta calórica y la variedad de alimentos, pueden causar una pérdida temporal del cabello, conocida como efluvio telógeno.

Esto se debe a que cuando el cuerpo no recibe suficientes nutrientes esenciales, como proteínas y vitaminas, tiende a priorizar otras funciones corporales sobre el crecimiento del cabello.

Como resultado, los folículos pilosos pueden entrar en una fase de reposo temporal, lo que lleva a la pérdida de cabello.

El cabello es una estructura viva que requiere de una serie de nutrientes y elementos para su correcto crecimiento.

Las pérdidas de peso muy restrictivas ocasionan déficits nutricionales y el cuerpo lo que hace es priorizar.

Si tiene que gestionar unos recursos escasos, lo destina a lo que es prioritario. Si el organismo detecta, por ejemplo, que hay poco hierro, lo destinará a funciones que pueden ser vitales, como las funciones cerebrales o del corazón.

El pelo no se considerará vital, por lo que será uno de los primeros órganos que se resientan de la falta de nutrientes.

Cuando la proteína corporal movilizada más la proteína que comemos no son suficientes para satisfacer las necesidades, la baja prioridad del crecimiento del cabello para la proteína disponible condicionará el efluvio telógeno.

No obstante, es importante destacar que esta pérdida de cabello suele ser reversible y se resuelve cuando la persona vuelve a una dieta equilibrada y recibe los nutrientes adecuados.

Segunda idea clave del vídeo: las dietas muy restrictivas con déficits nutricionales pueden afectar al crecimiento del pelo ocasionando un efluvio telógeno. Aunque esta pérdida de cabello será transitoria y el cabello previsiblemente volverá a crecer a medida que mejoran las condiciones nutricionales.

El ayuno intermitente y el cabello

En caso de ayuno intermitente ¿qué sucede? El ayuno intermitente ¿mejora o empeora la caída del cabello?

No vamos a entrar en los beneficios o perjuicios globales del ayuno intermitente, sino que nos vamos a fijar solamente en la influencia que puede tener sobre el cabello.

La relación entre el ayuno intermitente y el crecimiento del cabello es bien conocida.

De hecho, el ayuno intermitente, al igual que otras dietas restrictivas, puede tener un impacto negativo en la salud del cabello.

Como resultado, el ayuno intermitente es más probable que cause pérdida de cabello que crecimiento del mismo. Afortunadamente, igual que con otras dietas muy restrictivas, esto suele ser temporal.

¿Puede el ayuno intermitente estimular el crecimiento del cabello?

Hay algunas pruebas que sugieren que el ayuno intermitente puede inducir la autofagia en el cuerpo, lo que a veces ayuda a estimular el crecimiento del cabello.

La autofagia es la forma en que tu cuerpo utiliza proteínas dañadas para proporcionar energía al resto del cuerpo. Tus células toman proteínas que se han vuelto inútiles y las utilizan como combustible para ciertas funciones, incluido el crecimiento del cabello.

El ayuno intermitente puede inducir la autofagia. Sin embargo, después de períodos de ayuno, es necesario consumir suficiente proteína para reemplazar la proteína que se está utilizando para promover un crecimiento saludable del cabello.

¿Cómo hacer el ayuno intermitente sin causar pérdida de cabello?

Cuando se trata del crecimiento del cabello, lo que comes es más importante que cuándo lo comes. Entonces, siempre y cuando ayunes de manera segura y obtengas todos los nutrientes que necesitas, no deberías experimentar una pérdida de cabello dramática.

Si estás cambiando tu dieta para perder peso o mejorar tu salud, asegúrate de seguir obteniendo los nutrientes saludables para el cabello que necesitas. La proteína, la biotina, la vitamina D y muchos otros nutrientes pueden ayudar a mantener tu cabello.

¿Cómo hacer dieta sin afectar al crecimiento del cabello?

Lo primero que recomendaríamos sería seguir las indicaciones de un especialista en nutrición. Un especialista te puede aconsejar a ajustar tu tratamiento y tu dieta a tus características particulares.

Veamos 7 recomendaciones generales, antes de ver cómo acaba la historia de Luis y su pérdida de cabello, que podrías seguir para evitar la pérdida de cabello con una dieta:

1.- Incluye una dieta variada. Asegúrate de obtener una amplia variedad de alimentos en tu dieta para garantizar que estás recibiendo todos los nutrientes esenciales. Esto incluye proteínas magras, frutas, verduras, granos enteros, lácteos bajos en grasa o alternativas, grasas saludables y fuentes de vitaminas y minerales.

2.- No restrinjas en exceso las calorías. Evita reducir drásticamente tu ingesta calórica. Las dietas extremadamente bajas en calorías pueden causar deficiencias de nutrientes y pérdida de cabello. En su lugar, apunta a una pérdida de peso gradual y sostenible.

3.- Consume suficiente proteína: Las proteínas son esenciales para la salud del cabello. Incluye fuentes de proteína magra en tu dieta, como pollo, pavo, pescado, tofu, legumbres y productos lácteos bajos en grasa.

4.- Come alimentos ricos en hierro: El hierro es fundamental para el crecimiento del cabello. Incluye alimentos ricos en hierro, como carne magra, espinacas, lentejas y cereales fortificados en tu dieta.

5.- Bebe suficiente agua: La hidratación es importante para la salud en general y también para el cabello. Asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día.

6.- Evita el estrés: El estrés puede contribuir a la pérdida de cabello. Practica técnicas de manejo del estrés para reducir el estrés en tu vida.

7.- Suplementos: Si tienes deficiencias de nutrientes específicos, tu médico o dietista puede recomendarte suplementos para ayudar a mantener la salud del cabello. No tomes suplementos sin consultar a un profesional de la salud primero.

El final de la historia de Luis

Lo primero que hicimos con Luis fue tranquilizarle. Le explicamos que, posiblemente, se había pasado con el ejercicio y con el ayuno intermitente.

Le hicimos una analítica e hicimos algunos cambios en su dieta. Al principio le recomendamos también unos suplementos alimentarios para compensar los déficits que tenía.

A los 3 meses de haber iniciado el tratamiento, Luis empezó a notar mejoría y el cabello se le había dejado de caer.

A día de hoy, Luis realiza su ejercicio habitual, se está poniendo fuerte como un toro y mantiene su pedazo como antes de empezar con el efluvio.

Conclusión sobre la dieta y el cabello

En resumen, es bueno evitar la obesidad, perder peso y mantener una vida sana. Sin embargo, las dietas muy restrictivas pueden llevarnos a perder el cabello por déficits nutricionales.

Si quieres perder peso hay que hacerlo de forma controlada para que tu cabello no pague las consecuencias.

No te olvides de dejarnos un like si te ha gustado y si quieres ver otro interesante vídeo sobre medicina capilar te recomendamos que veas este vídeo:

EJERCICIO FÍSICO Y CAÍDA DE CABELLO

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *