
En el vídeo de hoy hablaremos sobre Pygeum africanum y su relación con la alopecia, tanto en hombres como en mujeres.
¿Qué es Pygeum africanum y cómo te puede ayudar a combatir la caída del cabello?
Pygeum africanum es un árbol que se encuentra en las regiones montañosas de África, especialmente en los bosques de Camerún, Madagascar y el Congo y se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales.
El Pygeum africanum también es conocido como ciruelo africano, ciruelo de África o ciruelo de madera africano.
Estos nombres se deben a que la planta produce frutos que se asemejan a ciruelas y que son consumidos por algunas tribus africanas.
Sin embargo, el uso medicinal del Pygeum africanum se deriva principalmente de la corteza del árbol.
Beneficios de Pygeum africanum para la caída del cabello
Uno de los beneficios más conocidos del Pygeum africanum es su capacidad para tratar problemas de la próstata, pero en los últimos años, el Pygeum africanum también ha ganado popularidad como un tratamiento natural para la alopecia.
La alopecia, o la caída del cabello, es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo.
Es una afección que puede tener un impacto significativo en la autoestima y la confianza en uno mismo, especialmente cuando se produce a una edad temprana.
La alopecia se puede producir por diferentes factores, como son la genética, el estrés, la mala alimentación, entre otros.
Existen tratamientos que son muy eficaces para la alopecia androgenética, como minoxidil, finasteride, bicalutamida, entre otros, pero que no están exentos de potenciales efectos secundarios.
Por eso, muchas personas buscan soluciones naturales para ayudar a tratar la alopecia.
Tratamientos naturales para la alopecia androgenética
Hemos hablado en otros vídeos de Saw palmetto, de Epilobio, de Ronquina o de las pipas de calabaza, pero hoy vamos a hablar del Pygeum africanum.
SAW PALMETTO O SERENOA REPENS PARA TRATAR LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA
La buena noticia es que el Pygeum africanum puede ser una solución natural para los problema de alopecia.
Componentes de Pygeum africanum para la alopecia
El Pygeum africanum tiene varios componentes activos que le confieren propiedades curativas.
Uno de ellos es el beta-sitosterol, que es un fitoquímico que ayuda a reducir los niveles de DHT en el cuerpo.
La DHT es una hormona que se produce a partir de la testosterona y que puede causar la pérdida de cabello en los hombres y las mujeres.
Al reducir los niveles de DHT, el Pygeum africanum puede ayudar a prevenir la caída del cabello y promover el crecimiento del mismo.
Además, el Pygeum africanum también contiene ácidos grasos y esteroles que ayudan a reducir la inflamación en el cuero cabelludo.
La inflamación puede evitar que el cabello crezca correctamente.
Al reducir la inflamación, el Pygeum africanum puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promover su crecimiento.
Estudios sobre la eficacia de Pygeum africanum para la alopecia androgenética
Se han realizado varios estudios sobre los efectos del Pygeum africanum en la alopecia.
Un estudio realizado en 2016 encontró que un extracto de Pygeum africanum fue eficaz para reducir la caída del cabello en hombres con alopecia androgenética, la forma más común de la alopecia en hombres.
Otro estudio realizado en 2017 encontró que el Pygeum africanum era capaz de reducir la inflamación y mejorar la salud del cuero cabelludo.
En el año 2016, el Dr. Josep María Borras (de Barcelona) y su equipo publicaron los resultados de un ensayo clínico con un suplemento que contenía Saw palmetto y Pygeum africanum.
En este estudio demostraron que Saw palmetto y Pygeum africanum mejoraban la alopecia androgenética, pero en este caso en las mujeres.
¿Dónde comprar Pygeum africanum para tratar la alopecia?
El Pygeum africanum se puede encontrar en forma de suplemento dietético oral en tiendas
naturistas y también lo puedes encontrar, como casi todo, por internet.
Es decir, no se trata de un medicamento, sino de un suplemento alimentario.
Se puede encontrar en forma de cápsulas, comprimidos o extracto líquido.
¿Cómo se toma Pygeum africanum para la alopecia androgenética?
La dosis recomendada varía según la marca y la forma del suplemento, pero generalmente oscila entre 50 y 200 miligramos al día.
Es importante seguir las recomendaciones del fabricante, puesto que las dosis y recomendaciones pueden variar de unos a otros.
Consideraciones sobre la alopecia y Pygeum africanum
También es importante destacar que no es ninguna cura milagrosa para la alopecia.
La caída del cabello puede ser causada por diferentes factores, y el Pygeum africanum puede no ser efectivo en todos los casos.
En nuestra opinión, los complementos alimentarios como Pygeum africanum tienen menos potencia para frenar los problemas de alopecia que los tratamientos médicos convencionales, como pudieran ser finasteride, dutasteride o minoxidil.
¿Cuándo es más útil Pygeum africanum en la alopecia?
Por este motivo, creemos que pueden ser especialmente útiles en caso de alopecias leves o incipientes (donde no necesitamos tratamientos tan intensivos).
También se pueden plantear, lógicamente, como un complemento a los tratamientos convencionales, combinándolos con ellos para intentar aumentar el efecto y el beneficio.
Conclusión sobre Pygeum africanum para la alopecia
En conclusión, el Pygeum africanum puede ser una solución natural y efectiva para tratar la caída del cabello.
Sus propiedades inhibidoras de la producción de DHT, antiinflamatorias y antioxidantes pueden ayudar a reducir la pérdida de cabello y mantener un cuero cabelludo más sano.
Si sufres de alopecia, puedes considerar incluir Pygeum africanum en tu régimen de cuidado del cabello.
0 comentarios