El pelo tiene un amplio abanico de funciones en el ser humano. Entre estas funciones normales del pelo se encuentran la protección de los rayos del Sol, el aislamiento del frío, la protección de rozaduras, funciones del tacto y sensitivas. Asimismo, tiene una evidente función estética, define algunas características de género (hombre o mujer) y juega un importante papel en la comunicación social y sexual.
De este modo, la pérdida del cabello puede tener un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, con afectación importante de las relaciones sociales, autoestima, sexualidad, etc. De hecho, por medio de la comunicación no verbal, un cabello bonito se asocia con una mejor salud, belleza y bienestar o incluso de mayor éxito social.
Entender la biología del folículo piloso, sus ciclos de crecimiento y regulación, son la clave para prevenir la pérdida y optimizar de este modo los tratamientos.
Hoy en día existen múltiples tratamientos para mejorar el aspecto de nuestro cabello. Entre estos tratamientos podemos destacar:
1.- Trasplante capilar. Es, sin lugar a dudas, el tratamiento más definitivo en personas que han perdido sus folículos pilosos. Los resultados son buenos, aunque requieren de un mantenimiento, como explicamos en esta noticia previa.
2.- Bioestimulación con PRP y vitaminas. La mesoterapia con PRP se realiza mediante unas pequeñas inyecciones de plasma rico en plaquetas en el cuero cabelludo. De este modo, conseguimos que el folículo piloso se encuentre en condiciones óptimas y genere un pelo más grueso y vital.
3.- Carboxiterapia. La inyección de CO en el cuero cabelludo produce una vasodilatación que aporta oxígeno y nutrición a las células germinales.
4.- Dermapen con factores de crecimiento. Consiste en realizar micropunciones en el cuero cabelludo a través de las cuales penetran los factores de crecimiento, para estimular el folículo piloso.
5.- Minoxidil. Fármaco conocido y utilizado ampliamente desde hace muchos años para el tratamiento tópico de la alopecia. Se aplica como una loción con masaje suave.
6.- Finasterida. Es un fármaco que inhibe la metabolización de la testosterona, por lo que se utiliza también para el tratamiento de la alopecia androgenética.
7.- Vitaminas y suplementos orales. Diferentes complejos vitamínicos en el mercado pueden ayudar a mantener un pelo sano, al aportarle los nutrientes que necesita.
Si tienes alguna duda o quieres solicitar una consulta informativa gratuita, llámanos al 964 199 292 o escríbenos a info@martinezsimon.com
0 comentarios