
Hoy vamos a descubrir los secretos de un tinte natural del cabello. Estamos hablando de la henna.
Acompáñanos en este vídeo en el que vamos a desvelar todos los secretos de este tinte milenario para el cabello.
Si quieres dar color o cubrir canas de una manera natural que no dañe tu cabello, este vídeo te puede interesar mucho.
Una Historia de Henna en Egipto
Hace unos 3,000 años, en el majestuoso reino de Egipto, surgió una historia que cambiaría el destino de un hombre y de toda una nación.
Ramsés, el faraón de Egipto, era un líder sabio y poderoso que gobernaba con mano firme. Sin embargo, había una sombra que oscurecía su esplendor: su cabello comenzaba a mostrar señales de los estragos del tiempo. Sus rizos, que una vez habían deslumbrado a su pueblo, ahora lucían opacos y frágiles.
La preocupación del faraón era evidente, y su rostro reflejaba una tristeza que no podía ocultar. Durante muchas noches, Ramsés se sumía en pensamientos sobre su pérdida de belleza, una pérdida que sentía que iba más allá de la apariencia física. Temía que su poder y autoridad estuvieran en peligro.
Sin embargo, los acontecimientos iban a dar un vuelco inesperado. Un consejero llamado Ammón, le reveló un antiguo ritual misterioso que prometía restaurar su cabello y, por consiguiente, su autoridad.
Ramsés aceptó, pero insistió en que esto debería mantenerse en secreto so pena de muerte a su consejero. Si alguien descubría el asunto, el consejero perdería su vida.
Ammón trabajó en silencio, realizando el ritual ancestral en las lujosas estancias del palacio. Finalmente, el cabello de Ramsés recuperó su vitalidad.
Pero el misterio del ritual nunca se reveló. La belleza y el poder de Ramsés fueron restaurados, pero el secreto perduró como un enigma en la historia de Egipto.
Sin embargo, en una reciente excavación arqueológica, se descubrió un antiguo documento que revelaba que este enigmático ritual se basaba en la henna y que, posiblemente era el que había servido a Ramsés para renovar su dominio en Egipto.
Recuerda el vídeo de cómo teñirse el pelo de manera saludable
Hace unas semanas publicamos un vídeo sobre cómo teñirse el pelo de manera saludable.
Este vídeo tuvo muy buena acogida entre la audiencia y muchas seguidoras, especialmente mujeres, nos manifestaron su interés por la henna para teñir el cabello.
Por este motivo, pensamos que te podía interesar a ti también cómo la henna te puede ayudar a teñir el cabello o a disimular las canas.
Así que vamos a empezar por el principio, como siempre.
¿Qué es la henna?
La henna es un arbusto, es decir, es una planta de unos 2 metros de altura cuyo nombre científico es “Lawsonia inermis”.
Sus hojas se recogen en primavera y cuando se secan, se machacan y producen un polvo que sirve para hacer lo que conocemos actualmente como henna.
Cuando este polvillo se mezcla con líquidos como agua, zumo de limón, té o aceites esenciales, se forma una pasta que se puede aplicar en la piel para crear diseños de tatuajes temporales o para teñir el cabello de forma natural.
La forma correcta de denominarla
Como curiosidad para apuntar en tu cuaderno de pedante, en español está aceptado el nombre de “henna” con hache y dos enes, jena con jota e incluso gena con g. Aunque, originariamente, se conocía este arbusto como alheña, término derivado del árabe hispánico, se aceptó el término henna, derivado del árabe clásico y más reconocido internacionalmente.
En cualquier caso, lo llamemos como lo llamemos, la henna se ha utilizado desde tiempos inmemoriales para la tinción del cabello. No sabemos si en Egipto realmente sucedió la historia que te hemos contado al principio del vídeo, pero sí que tenemos evidencias de la existencia de esta planta en algunas momias con más de 3.000 años.
¿Cómo funciona la henna?
Los pigmentos de la henna, particularmente un pigmento llamado lawsone que está presente en las hojas de esta planta, se unen molecularmente a la queratina del cabello.
Esto crea un enlace químico, una unión entre la queratina y el pigmento de la henna que da como resultado el color característico de la henna en el cabello.
¿Cuál es el color característico de la henna?
El color característico de la henna, cuando se aplica el cabello, es un tono rojizo o cobrizo. Sin embargo, la intensidad y el matiz del color pueden variar según varios factores, como la calidad de la henna, el tiempo de exposición y el color original del cabello.
Por ejemplo, en pelos más rubios la henna suele dar como resultado un tono rojizo más pronunciado. Mientras que en cabellos morenos, la henna puede proporcionar matices rojizos o cobrizos más sutiles pero que serán más evidentes cuando el cabello está expuesto a la luz.
Además, el color e intensidad del color rojizo dependerá de la concentración de lawsone (el pigmento que decíamos antes) en la henna, así como del tiempo de aplicación.
Lo que es importante que sepas es que la henna no decolora el pelo, solamente le dará tonos rojizos o cobrizos más o menos intensos, pero no le quitará nada de su color original.
Si la henna produce decoloración es que no se trata de henna en estado puro, sino que se ha combinado con algún otro producto para que tenga este efecto.
¿Nos tenemos que limitar solamente rojo?
En absoluto. Es verdad que la henna, por sí misma, solamente nos va a proporcionar colores rojizos. Sin embargo, el polvillo de esta planta se puede mezclar con otros productos naturales como índigo o la cassia para obtener otros matices que aporten tonalidades muy diferentes.
Por tanto, es interesante jugar, probar, experimentar y hacer tus propias combinaciones de colores para encontrar el tono que realmente se adapta mejor a tus necesidades.
¿Cuánto tiempo dura la tinción con henna del cabello?
La duración del efecto de la henna en el cabello puede variar según varios factores, como la calidad de la henna, el tipo de cabello, la frecuencia de lavado y el tiempo de exposición al tinte.
En general, después de aplicar henna en el cabello, el color suele ser más intenso durante los primeros días a la primera semana. Este es el tono máximo que se logra después de la aplicación.
Después de las 2-4 primeras semanas puede empezarse a notar una disminución gradual en la intensidad del color.
A medida que el cabello crece y se lava, es posible que el color de la henna comience a desvanecerse gradualmente.
Este proceso puede llevar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la velocidad de crecimiento del cabello y la frecuencia de lavado.
Si deseas recuperar el tono o la intensidad, será necesario hacer nuevas aplicaciones de este producto.
Es importante destacar que la henna es un tinte natural y, a diferencia de los tintes químicos, no se desvanece de manera abrupta ni causa un “efecto raíz” muy llamativo, ya que se desvanece gradualmente.
¿Dónde se consigue la henna?
La primera forma de conseguir la henna es plantándola y preparándola uno mismo. No obstante, quizá lo más sencillo sea comprar directamente el polvo de la planta ya preparado y hacerte tú la composición.
La henna se puede encontrar en varios lugares, tanto en tiendas físicas como en línea. Por ejemplo, puedes encontrarla en tiendas de productos naturales y herbolarios, que suelen ser una fuente muy confiable de productos de calidad.
Además, en Internet puedes encontrar henna de manera sencilla. Hay muchas tiendas en línea que ofrecen una amplia variedad de marcas y tipos de henna. Por ejemplo, por Amazon o Aliexprés puedes comprarlo.
No obstante, si compras por internet asegúrate de comprar en sitios web confiables y de verificar las opiniones de los clientes antes de hacer la compra.
Es importante asegurar la calidad del producto, la procedencia y las instrucciones de uso. La henna varía en calidad y contenido de lawsone, por lo que es importante elegir una marca y tipo adecuados para tus necesidades.
¿Cómo se prepara la henna?
Aunque es un proceso relativamente sencillo vamos a explicarlo paso a paso para que todo el mundo lo entienda perfectamente.
Lo primero, ingredientes.
Lógicamente, lo primero que vamos a necesitar es el polvo de henna. Lo puedes conseguir en los lugares que te hemos dicho anteriormente.
El segundo ingrediente será el líquido en el que tenemos que mezclar este polvo para hacer una pasta.
Podemos utilizar agua tibia, agua con limón o naranja, o algún tipo de té. Ten en cuenta que la elección del líquido puede afectar después a al tono final del color.
Una vez tengas el polvo y el líquido, puedes empezar a mezclarlo en un recipiente de vidrio o de cerámica.
Si calientas el líquido hasta que esté tibio, la dilución será mucho más rápida y homogénea, además de evitar el daño de los componentes de la henna.
Poco a poco vas añadiendo el agua hasta que se queda una pasta manejable. La consistencia final debe ser similar a la de un puré espeso. Asegúrate de que no haya grumos en la mezcla.
Después tienes que dejar un tiempo esta pasta para que repose durante varias horas o durante toda la noche. Es mejor hacerlo envolviendo la pasta en un plástico transparente como el papel film de cocina.
Esto permite que la henna libere su color de manera más efectiva durante este tiempo.
Una vez que la mezcla de henna haya reposado, está lista para aplicar en el cabello.
Aplica la henna de manera uniforme en el cabello y cúbrelo con plástico o papel de aluminio para mantener la humedad. Los gorros estos de plástico de los hoteles son ideales para este propósito.
Espera el tiempo necesario para que el producto haga efecto en el cabello. Este tiempo puede variar según el fabricante, así que haz caso a las instrucciones del mismo.
En cualquier caso, este tiempo en el que tienes que estar con la pasta puesta en el cabello puede oscilar entre 1 y 6 horas.
Después de este tiempo enjuaga todo con agua, pero sin utilizar champú para que la henna siga actuando durante los próximos días.
¿Cómo se aplica la henna paso a paso?
Una vez tengas la mezcla de henna preparada, vas a necesitar unos guantes de plástico para proteger tus manos, una camiseta vieja o una toalla para proteger tu ropa, un peine o cepillo para separar el cabello, un plástico, gorro o papel de aluminio para envolver el cabello y mantener la humedad y unas pinzas para ir separando el cabello en secciones.
Pasos para aplicar la henna en el cabello
Lo primero, asegúrate de que tu cabello esté limpio y completamente seco antes de comenzar. No apliques acondicionador ni productos capilares antes de usar la henna, ya que pueden inhibir la absorción del tinte.
Divide tu cabello en secciones para facilitar la aplicación de manera uniforme. Utiliza pinzas o clips para sujetar cada sección.
Aplicar la henna desde la raíz hasta las puntas. Asegurándote de cubrir todo el cabello en cada sección.
Puedes usar una brocha o simplemente tus manos para aplicar la mezcla. Trabaja de manera meticulosa para que no queden áreas sin cubrir.
Una vez que hayas aplicado henna en una sección, envuelve el cabello en plástico o papel de aluminio para mantener la humedad y el calor. Esto ayuda a que la henna penetre en el cabello de manera efectiva.
Continúa aplicando henna en cada sección de cabello hasta que todo esté cubierto. A medida que avanzas, asegúrate de que cada sección esté bien envuelta.
Algunos consejos prácticos sobre la henna para teñir el pelo
Si no lo tienes claro, es mejor que pruebes en algún mechón de pelo de los que quedan más escondidos, por si acaso no te gusta el resultado que obtienes.
Asegúrate de cubrirte las manos con guantes, llevar ropa que no te importe manchar y cubrir el suelo y las paredes porque si se te manchan las manos o la ropa será muy difícil de limpiar.
No te laves el pelo hasta transcurridos 4 o 5 días desde la aplicación de la henna. De este modo los resultados serán más duraderos.
Cuando el color se vaya perdiendo, puedes volver a teñir el pelo para recuperar su intensidad.
En resumen, la tinción con henna es una tinción natural del cabello que resulta muy eficaz.
Su aplicación es sencilla y obtiene unos resultados espectaculares.
Ancient ruins reflect spirituality in famous sunset travel destinations generated by artificial intelligence
0 comentarios