CONTROLES DE MAMA EN PACIENTES CON PRÓTESIS

27 Oct 2016 | Patología mamaria

seguimiento protesis mama cirujano castellon cancer david martinez ramos 2

Cada vez son más las mujeres que deciden mejorar su imagen corporal mediante una cirugía de aumento de pecho. En general, podemos decir que para estas mujeres con prótesis serán necesarios los mismos controles que para las mujeres sin prótesis, ya que las mamas pueden presentar las mismas alteraciones que las mujeres que no tienen prótesis.

Es normal que muchas de estas mujeres se encuentren agobiadas o preocupadas porque no saben qué controles deben seguir de su mama y pueden llegar a pensar que cualquier alteración que se notan en su pecho está relacionada con las prótesis. Esto tiene dos importantes connotaciones que son opuestas pero igualmente graves. Por una parte, puede que la mujer piense que algo que aparece en la mama (por ejemplo un bultito) es normal, cuando en realidad es algo malo y va creciendo. Pero, por otra parte, también puede suceder al revés, que algo que es normal (por ejemplo un hilo que se encapsula) se considere como un problema de la prótesis y la mujer se encuentre muy ansiosa, cuando en realidad no tiene nada malo.

Obviamente, esto no quiere decir que las prótesis no puedan tener sus propias complicaciones, pero no siempre hay que pensar que las prótesis con la causa de todo. Además, en muchas ocasiones la glándula mamaria ni siquiera se ve modificada durante el proceso de colocación de la prótesis, que se sitúa por debajo de ella o del músculo pectoral mayor, por lo que prótesis y mama deben evaluarse separadamente.

Por todos estos motivos, ante cualquier duda, cuando aparece alguna alteración, hay que consultar con su Especialista en Patología Mamaria, lleve o no lleve prótesis. Si la alteración que aparece no está relacionada con la prótesis, será necesario descartar que sea la propia glándula mamaria la que se encuentre alterada. Tendrá, por tanto, que estudiarse igual que si esta mujer no llevase las prótesis, bien con mamografías, con ecografías, con resonancia magnética o con las pruebas que sean necesarias según su especialista. De hecho, las prótesis actuales están diseñadas para poder realizar mamografías sin complicaciones.

En resumen, las prótesis de mama pueden presentar complicaciones, pero el tejido mamario también puede presentar lesiones, independientemente de la prótesis. Por ello, las mujeres con prótesis mamarias deben realizarse los mismos estudios y seguimientos mamarios que en las mujeres sin prótesis.

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Tel. 601 09 65 46 | 964 19 92 92

Plaça d’Hernán Cortés, 1
Castelló de la Plana
España