DE LO QUE TODOS SABEMOS…. Y QUE POQUITOS HACEMOS…

15 Jun 2018 | Medicina estética

clinica estetica castellon laura simon monterde david martinez ramos

Ya sea en la ciudad, caminando por la calle, en la playa o durante una ruta de senderismo en la montaña, cuando se toma el sol la piel queda expuesta a una luz demasiado intensa. Hay que protegerse adecuadamente para evitar quemaduras, envejecimiento prematuro, manchas y el cáncer de piel.

Además, en la exposición al sol influye el tiempo y el grado de luz, de manera que las personas que se exponen poco tiempo, pero muchas veces, y los que se exponen muchas veces por poco tiempo corren el mismo riesgo.

Hay unas sencillas reglas de protección solar, leídas, escritas, oídas mil veces, pero que se nos tienden a olvidar. Repasemos algunas de las facilitas:

 

Evita el sol al mediodía. La exposición al sol de 12 del medio día a 4 de la tarde es mala, sin más. En estas horas incluso a la sombra es importante protegerse.

 

Elije el factor de protección solar adecuado. Debemos elegir un factor de protección que se adapte al tipo de piel y a la intensidad del sol.

En los primeros días del verano deben utilizarse productos con un factor de protección solar (FPS) alto o muy alto, mientras que el resto del año, bastará con uno de protección media. Pero, nunca debe faltar.

 

Y con todos los que hay en el mercado, ¿Cuál me compro? El sol emite varios tipos de radiación. Las más conocidas son los Rayos UVA, poco intensos pero presentes y absorbidos por la piel en días nublados, a través de la ropa fina o de las ventanas, que terminan siendo los mas dañinos, porque al no verse, no nos protegemos de ellos, causando manchas, sequedad, arrugas prematuras y envejecimiento de la piel. Y por otro lado, los Rayos UVB, de mayor radiación, que son los que nos ponen morenos, y a la vez causan enfermedades de la piel (melanoma)

Así mismo, el protector puede tener filtro químico (que da el SPF) y filtro físico (también conocido como pantalla total.

Un buen protector solar debería reunir estas 4 características

 

Aplica la crema de manera regularEl protector solar se elimina con el sudor, con el roce de la tela (por ejemplo, el bañador o la toalla) o al bañarse, así que cada 2h como mucho, debemos repasar la aplicación.

 

Protégete con antelación: En general, deberíamos esperar entre 20 y 30 minutos antes de tomar el sol, pues muchos tardan unos minutos en hacer efecto. Es importante no olvidar las áreas más sensibles a la luz como el cuero cabelludo, la cara, las orejas, el cuello, la espalda, el pecho y el dorso del pie.

 

No olvides las gafas de sol: Los ojos también necesitan una protección adecuada contra la radiación solar. Se deben usar gafas de sol homologadas.

El tinte (color del cristal) o el grado de absorción (grosor) no tienen que ver con el nivel de protección, de manera que una gafa mas oscura o mas gruesa, no protege mas. En cambio, sí es importante que se adapte a las relaciones anatómicas de la cara y ser suficientemente grandes como para proteger los ojos y los reflejos por todos los lados.

 

¡Ponte el sombrero!: Además de quedar estupendamente, los sombreros o gorras con visera frenan el deslumbramiento y los reflejos del sol que podrían afectar a los ojos y protegen la cara del envejecimiento prematuro y las manchas.

 

Hidrátate: Beber líquido de manera frecuente cuando estamos bajo el sol, evita la deshidratación y mejora nuestro estado.

 

Protección solar desde el interior: Las personas más sensibles al sol pueden reforzar la protección con antioxidantes adicionales como la vitamina E, el licopeno, el betacaroteno o los polifenoles, pues pueden reducir la sensibilidad de la piel y aumentar su resistencia al sol en ciertas circunstancias. Sin embargo, siempre combinadas con el protector.

El uso de ciertos probióticos reducen el riesgo de la aparición de alergias al sol y aumentan la capacidad de regeneración de la piel. De los probióticos, como nos encantan, hablaremos en otra ocasión, lo merecen.

 

En resumen, un gesto tan simple como ponernos protector solar nos protege del temido melanoma, de las quemaduras y es el mas básico de los tratamientos antiaging

 

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Tel. 601 09 65 46 | 964 19 92 92

Plaça d’Hernán Cortés, 1
Castelló de la Plana
España