Dutasteride o Finasteride ¿Cual es mejor para la alopecia?

16 Abr 2023 | Capilar y transplante

YouTube player

En el vídeo de hoy hablamos de dutasteride y de finasteride, los Tratamientos orales más potentes para la alopecia androgenética.

Si tienes problemas de caída del cabello, te recomendamos que veas este vídeo, porque vamos a dar mucha información que te puede ser de utilidad.

Hablaremos de las ventajas y, por supuesto, de los inconvenientes de finasteride y de dutasteride. Al final del vídeo, como siempre, te daremos nuestra opinión profesional al respecto.

Finasteride y Dutasteride para alopecia

Hace aproximadamente 2 años empezamos con este canal y ya hemos hecho más de 100 vídeos sobre medicina capilar. Sin embargo, uno de nuestros primeros vídeos y que más éxito tuvo fue el de Finasteride y Dutasteride.

FINASTERIDE O DUTASTERIDE ¿CUÁL ES MEJOR PARA LA ALOPECIA?

Dado que ya ha pasado algún tiempo y que las cosas han cambiado bastante en la medicina capilar, vamos a actualizar lo que sabemos sobre finasteride y sobre dutasteride para tratar la caída del cabello.

Vamos a hablar de lo último de lo último sobre finasteride y sobre dutasteride. Así que vamos a empezar por el principio.

Alopecia androgenética ¿Por qué se produce?

La alopecia androgénica es una condición de pérdida de cabello progresiva que depende, por una parte, del efecto de los andrógenos y, por otra parte, de la predisposición genética que cada uno tenemos.

Se estima que la alopecia androgenética puede afectar al 70% de los hombres a lo largo de su vida, lo cual son unas cifras más que considerables.

De hecho, España es el segundo país del mundo en el ranking de personas con alopecia, solamente por detrás de la República Checa.

Además, estamos viendo un incremento progresivo en el número de pacientes con alopecia. No se sabe muy bien porqué, pero está claro que el problema va a seguir creciendo en los próximos años.

Características de la alopecia masculina

La alopecia masculina se caracteriza, inicialmente, por el retroceso de las líneas temporales del cabello (las entradas de toda la vida) y la pérdida de cabello en la parte de detrás de la cabeza, es decir, en la coronilla.

Realmente, lo que se produce es una miniaturización del cabello. El pelo se queda más fino y no crece lo suficiente, lo cual reduce la cobertura en las zonas afectadas. Es lo que se dice vulgarmente que el pelo “clarea”.

Después, si no se toma ninguna medida, esta miniaturización ya va avanzando y van confluyendo la coronilla y las entradas, hasta que la alopecia ya es prácticamente completa.

Curiosamente, la respuesta de los folículos pilosos a los andrógenos es diferente según la ubicación en el cuerpo. Por ejemplo, en áreas como la cara, los andrógenos ejercen sus efectos de crecimiento sobre el vello facial, lo que resulta en el crecimiento de la barba.

En otras zonas del cuerpo como la coronilla o las entradas que comentábamos, se produce el efecto contrario, dando como resultado una disminución del crecimiento del vello en estas zonas.

Y es aquí donde entran en acción dutasteride y finasteride. Vamos a ver cómo actúan.

Mecanismo de acción de finsteride y de dutasteride para la alopecia

La Testosterona y la Dihidrotestosterona (o DHT) son dos potentes andrógenos que están implicados en la caída del cabello. Es decir, tanto testosterona como DHT estimulan la caída del cabello. Sin embargo, la DHT lo hace con mucha mayor intensidad que la testosterona.

FINASTERIDE: ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA?

Como ya hemos explicado en otros vídeos, la testosterona se convierte en DHT mediante la acción de la enzima 5-α-reductasa.

PASAR DE FINASTERIDE A DUTASTERIDE

Por lo tanto, si tenemos menos DHT el estímulo para que se caiga el pelo será mucho menor. Consecuentemente. nuestro objetivo será reducir la actividad de la DHT.

Por tanto, para reducir la actividad de DHT tendremos que reducir la conversión de testosterona a DHT, es decir, tendremos que inhibir la enzima 5 alfa reductasa.

Y es aquí donde aparecen tanto finasteride como dutasteride. Ambos fármacos son anti-andrógenos sintéticos que inhiben a la enzima 5 alfa reductasa y, por lo tanto, reducen la cantidad de DHT que va a tener efecto sobre el pelo.

¿Cuál es la diferencia entre Finasteride y Dutasteride?

Finasteride fue el primero de los dos fármacos disponibles. Se empezó a utilizar para el tratamiento de la próstata y después se vio que la gente que lo tomaba tenía mayor crecimiento del cabello. Fue entonces cuando se empezó a investigar y a utilizar también para el tratamiento de la alopecia.

Dutasteride, por su parte, es, por así decirlo, la versión mejorada 2.0 de finasteride, con una potencia mucho mayor.

FINASTERIDE Y DUTASTERIDE. 5 COSAS QUE TIENES QUE SABER

Aunque ambos comparten el mismo mecanismo de acción, inhibiendo la enzima 5 alfa reductasa, finasteride inhibe solamente la 5 alfa reductasa tipo 2 mientras que dutasteride inhibe tanto la tipo 1 como la tipo 2.

De este modo, dutasteride inhibe la 5-α-reductasa tipo 2 con una potencia tres veces superior y suprime los niveles séricos de DHT en un 98 % en comparación con el 71 % de la finasteride.

¿Funcionan Finasteride y Dutasteride para la alopecia androgenética?

A estas alturas, tras más de 20 años de experiencia, ya nadie duda de que tanto finasteride como dutasteride son efectivos para el tratamiento de la alopecia androgenética.

Ambos son capaces de mejorar la alopecia androgenética, aumentando el grosor y el crecimiento del cabello.

Nuevamente, dutasteride ha demostrado mayor beneficio en el crecimiento del cabello en comparación con finasteride.

¿Finasteride o Dutasteride? ¿Cuál es mejor para la alopecia?

Por otra parte, la seguridad y la eficacia de dutasteride y de finasteride se han demostrado de manera reiterada en sucesivos ensayos clínicos.

Además, recientemente se ha publicado un estudio sobre la seguridad y efectividad de ambos a largo plazo y los resultados son muy contundentes a favor de finasteride y de dutasteride.

Entonces, si los dos tratamientos son seguros, pero dutasteride más eficaz que finasteride

¿Por qué no empezamos directamente con dutasteride y nos olvidamos de finasteride?

Esta es una pregunta que tiene toda su lógica y que muchos pacientes nos hacen. Así que vamos responderla con la máxima claridad.

Actualmente, la mayoría de países solamente aprueban el uso de finasteride para la alopecia androgenética pero no tienen aprobado el uso de dutasteride con esta indicación.

Si quieres utilizar dutasteride para la alopecia tienes que hacerlo fuera de ficha técnica ya que dutasteride únicamente está aprobado para el tratamiento de la próstata.

En otras palabras, dutasteride es muy eficaz para la alopecia androgenética y se ha demostrado en múltiples estudios internacionales, pero no está aprobado por los organismos reguladores de la mayoría de países, como España o Estados Unidos.

Dutasteride está aprobado para la alopecia en Japón y Corea del Sur

No obstante, la gran novedad sobre dutasteride es que algunos países como Japón, Corea del Sur y Taiwán ya aprueban su uso también para la alopecia. Por lo tanto, ya tenemos un sistema de control post-comercialización que proporciona mucha seguridad e información de su uso en la vida real.

Estos países son muy estrictos tanto en la comercialización de los fármacos como en su control posterior, por lo que si lo han aceptado es que las pruebas son más que fiables.

Esperamos que próximamente se apruebe también el uso de dutasteride para la alopecia en otros países, pero eso todavía está por llegar.

¿A qué dosis deben tomarse dutasteride y finasteride?

Finasteride se comercializa en dos formatos. Se vende a dosis de 5mg para la próstata y a dosis de 1mg para la alopecia.

Mucha gente, lo que hace es coger la pastilla de 5mg, que es mucho más económica, y partirla en 4 partes, con lo cual el tratamiento mensual sale mucho mejor de precio.

Hablando del coste de los medicamentos, si quieres ver la diferencia entre partir las pastillas o comprarlas a la dosis de 1mg, te recomendamos que veas el vídeo que hicimos sobre el coste de los tratamientos de la alopecia y cómo ahorrar en tus tratamientos para la caída del cabello.

COSTE DE LOS TRATAMIENTOS PARA ALOPECIA

Con respecto a las dosis recomendadas para dutasteride, las pastillas que se encuentran actualmente disponibles son de 0,5 mg.

En este caso, la dosis comercializada ya es la que se recomienda para la alopecia androgenética, con lo cual no pueden partirse y el precio va a ser un poco más elevado.

Y ahora abordemos un tema un poco delicado pero que tienes que conocer sin alarmismos pero sin ocultar nada de información: Las posibles complicaciones de estos tratamientos.

Efectos secundarios de Dutasteride y de Finasteride

De forma general, la tasa de complicaciones con ambos tratamientos es baja, del orden del 1 al 5%.

Evidentemente, no quiere decir que “todo el mundo” vaya a tener “todos estos síntomas”, sino que “puede” aparecer “alguno” de estos síntomas en “algún paciente”. Concretamente puede aparece algún síntoma en entre 1 y 5 de cada 100 pacientes.

Sin embargo, aunque los efectos secundarios sean infrecuentes, existir existen y debemos analizarlo con detenimiento.

Entre las complicaciones que más nos preocupan a los hombres se encuentran, lógicamente, las relacionadas con la esfera sexual, del tipo reducción de la libido, disfunción eréctil, problemas en la eyaculación o reducción del volumen del semen.

Además, se han descrito también alteraciones psicológicas del ámbito emocional como depresión o ansiedad.

Si, por una de esas, eres de los pocos pacientes que presentan algún efecto secundario, la buena noticia es que cuando se suprime el tratamiento con finasteride o con dutasteride, este efecto probablemente desaparecerá.

Síndrome post-finasteride

Existe una rara situación que se conoce como síndrome post-finasteride. No existe consenso en la comunidad científica sobre la existencia real de este síndrome o no, pero se produciría porque los efectos secundarios de los fármacos persisten incluso una vez suspendido el tratamiento.

Es evidente que resulta muy difícil establecer una relación causa-efecto directa entre la toma del medicamento y los efectos secundarios. Es decir, resulta muy difícil saber que la ansiedad o la disminución de la libido son directamente causadas por el fármaco y no tienen ninguna relación con la vida tan ajetreada que llevamos o con problemas que cada uno tenga en su día a día o con mil historias.

Sin embargo, aunque en la práctica clínica esto no es una situación que los pacientes refieran, internet está lleno de personas que aseguran estar pasándolo mal por este síndrome post-finasteride, existe una asociación de afectados y, actualmente se están realizando investigaciones muy serias para intentar comprender mejor esta condición.

Por tanto, hay que tomarlo con la seriedad que se merece.

Nuestra opinión sobre el tratamiento con finasteride-dutasteride y el riesgo de efectos secundarios

En nuestra opinión, aunque la calvicie de patrón masculino es un fenómeno natural que ocurre con la edad, se ha demostrado de forma muy contundente que la pérdida de cabello puede provocar angustia emocional, ansiedad y depresión especialmente en las poblaciones más jóvenes.

Además, la alopecia puede ocasionar también aislamiento social y problemas de relación con la pareja.

¿CÓMO AYUDAR A ALGUIEN CON ALOPECIA ANDROGENÉTICA?

Por lo tanto, hay que valorar muy detenidamente todos estos síntomas de tipo psicológico y sexual para valorar el riesgo y el beneficio de iniciar un tratamientos capilar.

Resulta muy difícil, por ejemplo, establecer una línea entre si tienes ansiedad porque tienes alopecia o tienes ansiedad y depresión porque te estás tomando el finasteride.

Si no te tomas medicación para la alopecia y pierdes el pelo, a lo mejor podrías tener más probabilidades de depresión que si tomas finasteride, por ejemplo.

Creemos que son situaciones a tener en cuenta y que se debe personalizar en cada paciente. No puede darse una recomendación general para todos los pacientes, sino que debe hacerse un tratamiento a la carta, según las características de cada persona.

Resumen sobre finasteride y dutasteride para el tratamiento de la alopecia

En resumen, Finasteride y Dutasteride son los fármacos más potentes actualmente para el tratamiento de la alopecia androgenética. Los efectos secundarios son infrecuentes, pero se tienen que tener siempre en cuenta antes de iniciar cualquier tratamiento contra la alopecia.

Si quieres ver un vídeo sobre cómo recuperar las entradas te recomendamos el siguiente vídeo.

CÓMO RECUPERAR LAS ENTRADAS (SIN INJERTO)

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *