Hoy vamos a hablar de la posible relación entre el ejercicio físico y la caída del cabello.
Para hablar de caída del cabello durante el ejercicio físico lo primero que tenemos que decir es que hay muy pocos estudios que lo hayan analizado de una manera científica.
Pero claro, es muy difícil realizar este tipo de estudios por diferentes motivos metodológicos: tipo de ejercicio que se realiza, tiempo de evolución, seguimientos, financiación, interés de la industria farmacéutica o de los investigadores, etc.
Por lo tanto, la evidencia que tenemos actualmente es una evidencia indirecta, basada en estudios diseñados con otros objetivos o por la propia fisiología humana que nos puede dar una orientación sobre lo que es esperable que pase con el pelo y el ejercicio físico.

Ejercicio físico moderado o de alto rendimiento y alopecia androgenética
Lo primero, habrá que diferenciar sobre el ejercicio físico moderado o leve y el ejercicio de alto rendimiento, que pone a prueba los límites del cuerpo humano. En este artículo nos vamos a centrar en el ejercicio físico moderado, que es el que realiza la mayoría de la gente.
Por otra parte, tendremos que hablar también de las sustancias que se pueden utilizar para mejorar el rendimiento deportivo, como podrían ser los esteroides. En un vídeo anterior ya hablamos de los posibles efectos de los esteroides anabolizantes sobre la caída del cabello.
Nosotros no somos especialistas en medicina del deporte, así que no podemos entrar a fondo en muchos de estos detalles. No obstante, si tienes experiencia en este tema o quieres compartir con nosotros tu experiencia, nos lo puedes dejar en el apartado de comentarios y estaremos encantados de compartirlo con el resto de la comunidad.
Caída de pelo con ejercicio físico o deporte moderado/leve
Por todos estos motivos, vamos a centrar nuestra atención en la primera situación de la que hablábamos, en el ejercicio físico moderado o leve. Es decir, si sales a correr, si vas al gimnasio a nivel aficionado, si juegas a fútbol, baloncesto, etc. a nivel amateur.

En este caso lo primero que tenemos que decir es que el ejercicio físico NO va a hacer que se te caiga más el pelo. No existe ninguna evidencia que demuestre que este tipo de ejercicio sea perjudicial para la alopecia.
De hecho, probablemente sea al contrario. El ejercicio físico lo que va a hacer es aumentar el flujo sanguíneo a los diferentes órganos del cuerpo, incluyendo la piel y, por tanto, también el cuero cabelludo. Por tanto, a los pelitos de la cabeza les llegará más sangre y mejorarán su apariencia y estado.

Como sabes, la alopecia androgenética está muy relacionada con la testosterona, de modo que la testosterona y, especialmente su metabolito la dihidrotestosterona aumentarían la caída del cabello. Sin embargo, se han hecho estudios en los que no se ha observado un aumento significativo de la testosterona durante el ejercicio físico moderado. Además, incluso en el supuesto de que aumentasen los niveles de testosterona tampoco se ha demostrado que esto conduzca a una mayor caída del cabello.
Por otra parte, el ejercicio físico moderado se ha demostrado que reduce el estrés. Por lo tanto, si el pelo se cae más en situaciones de estrés, también es de esperar que cuando realizamos ejercicio físico mejore nuestro cabello. Además, con el ejercicio físico también se eliminan toxinas, que podrían mejorar la calidad de nuestro pelo.

Como hemos comentado antes, es posible que en ejercicios físicos extremos, donde las condiciones fisiológicas están al límite, no se cumplan estas circunstancias. Es posible que en estos casos haya un mayor sufrimiento capilar y una mayor pérdida de cabello. No obstante, tampoco hay muchos datos que nos permitan confirmar esta afirmación.
¿Aumenta la caída del cabello el ejercicio físico moderado?
En cualquier caso, podemos decir que el ejercicio físico moderado, posiblemente, mejore la caída del cabello en lugar de empeorarla.
Pero, si practicas ejercicio físico tienes que tener en cuenta unas cosas porque, si bien no son directamente por el ejercicio sí que van a estar muy relacionadas con el pelo y con su caída.
El sol afecta a nuestro cabello
Por ejemplo, si practicamos deporte al aire libre en lugares donde el sol golpea fuertemente o a las horas que más dañino es el sol, tendremos que protegernos de las radiaciones. La exposición excesiva al sol puede hacer que se nos dañe el pelo. Si haces carrera de montaña y sales a correr a las 3 de la tarde en verano, por ejemplo, es posible que el sol sea perjudicial para tu cabello.

Cuidado con las coletas y la alopecia por tracción
Otra situación que debes tener en cuenta es que si haces ejercicio y utilizas coletas o cascos, gorras, etc. sí que podrías llegar a tener algún empeoramiento de algún tipo de alopecia. Por ejemplo, las coletas muy tensas pueden producir un tipo de alopecia que se llama alopecia traccional o alopecia por tracción. Si llevas un gorro de natación muy apretado es posible que te arranques pelos cada vez que te lo quitas. Por tanto, hay que tener también mucho cuidado con estas situaciones.

Alopecia (caída del cabello) y gorros, cascos, etc.
La tercera circunstancia que hay que tener en cuenta, también hablando de piscinas, es la posibilidad de que el cloro u otras sustancias puedan dañar al cabello. Si no haces ejercicio pero tienes la cabeza debajo del agua, podrás tener lógicamente los mismos problemas.

En resumen, podemos decir que el ejercicio físico moderado NO va a empeorar la caída del cabello y que, incluso, es posible que lo mejore (entre otros muchos efectos beneficiosos para la salud).
0 comentarios