
¿Sabes lo que son las fibras capilares y cómo te pueden ayudar con tu problema de alopecia?
Todos sabemos que la alopecia puede afectar a la confianza y la autoestima, tanto en hombres como en mujeres, pero existe una opción efectiva que queremos compartir contigo: las fibras capilares.
En este video, te explicaremos qué son las fibras capilares, cómo funcionan y cómo utilizarlas para lograr un aspecto más voluminoso y natural en tu cabello.
Además, al final del vídeo, te daremos los 10 consejos más útiles para su correcta aplicación.
Francesco Borromini
Francesco Borromini nació en septiembre del año 1599 en Bissone, un pueblo al norte de Italia, actualmente en Suiza. Su padre era cantero y los canteros solían ser artesanos de origen humilde que trabajaban la piedra para esculpir bloques de construcción y otras piezas necesarias para los edificios.
Sin embargo, a pesar de su origen humilde, Borromini logró establecerse como uno de los arquitectos más influyentes y creativos de su tiempo, dejando un legado duradero en la arquitectura barroca.
Una de las obras más conocidas de Borromini la encontramos en Palazzo Spada de Roma, famoso por su fachada y por la falsa perspectiva lograda en uno de sus pasillos.
Se trata de un pasillo con columnas a los lados y que tiene una estatua humana al fondo. Cuando estás enfrente, este pasillo parece tener cerca de 35 metros de largo pero, en realidad, no tiene más de 9 metros y la estatua del fondo, que parece a tamaño natural, no pasa de los 60 cm.
Este pasillo fue construido siguiendo los principios de la perspectiva cónica matemática y constituye uno de los ejemplos más famosos de trampantojos del arte.
¿Qué es un trampantojo?
Un trampantojo es una técnica artística que se utiliza para crear ilusiones ópticas en las que los objetos parecen ser algo diferente de lo que realmente son.
En otras palabras, un trampantojo es una representación visual que engaña al espectador haciéndole creer que lo que está viendo es real cuando, de hecho, es una ilusión.
Cuando nos referimos a las fibras capilares, tenemos que pensar que, en realidad, no son más que un trampantojo: dan la apariencia de que hay pelo cuando, realmente, no lo hay.
Las fibras capilares forman parte de lo que se conocen como recursos de camuflaje en la alopecia. Son técnicas que no hacen crecer el pelo ni tratan la alopecia en sí misma, pero que disimulan y mejoran nuestro aspecto.
En este canal hemos hablado de múltiples tratamientos para los distintos tipos de alopecia, pero no habíamos hablado todavía de las fibras capilares ni de otros procedimientos de camuflaje.
Sin embargo, mucha gente nos pregunta por ellos, así que vamos a ver hoy las fibras capilares. En otros vídeos hablaremos de otras técnicas, pero hoy nos centraremos en las fibras capilares.
Como decíamos, la alopecia es un problema muy frecuente en nuestro medio y que puede afectar gravemente a la persona que la sufre. Por ello, cualquier método que nos permita mejorar la apariencia y disimular nuestra alopecia tiene que ser considerado.
Para que sea más fácil de seguir, hemos dividido este vídeo en varias preguntas y sus correspondientes respuestas. No obstante, si tienes alguna pregunta que no hayamos respondido, nos la puedes hacer con total confianza y estaremos encantado de responderla.
¿Qué son las fibras capilares y para qué sirven?
Las fibras capilares son unas microfibras que están hechas de queratina, la misma proteína que tiene el cabello real.
Estas fibras se pintan con diferentes pigmentos para obtener los diferentes colores similares al color del pelo natural.
Cuando se aplican en la cabeza, las fibras capilares se adhieren al pelo existente, creando una apariencia más densa, al llenar los espacios vacíos entre el cabello.
De este modo, se crea una apariencia de mayor densidad capilar.
Es importante destacar de nuevo que las fibras capilares no favorecen el crecimiento del cabello ni son una solución permanente para la pérdida de cabello pero ofrecen una forma temporal de mejorar su apariencia, haciéndolo parecer más lleno y voluminoso.
¿Cómo son las fibras capilares para la alopecia androgenética y para la barba?
Como hemos dicho, las fibras capilares están hechas de queratina, la misma proteína que compone el cabello humano.
Suelen tener una textura similar a las fibras de algodón o polvo fino.
Lógicamente, existen diferentes colores para que coincidan con tu tono de cabello para que sea lo más disimulado posible.
Al ser del mismo color que tu cabello, se hacen prácticamente invisibles cuando se aplican correctamente.
Existen diferentes marcas de fibras capilares y se venden en diferentes botes con diferentes colores.
Realmente, no hay muchas diferencias entre marcas. Probablemente la mayor diferencia la encontremos en los colores, pero no en el producto en sí mismo.
Nosotros trabajamos mucho con esta marca porque a la gente le gusta y está contenta con ella, pero hay otras marcas que también pueden ser buenas.
Por eso, si te estás planteando utilizar las fibras capilares te recomendamos que busques la que mejor se adapte a tu color de pelo o la que te proporcione una cobertura más natural.
Como ves, es como un polvillo muy finito. Si le aplicamos el tricoscopio vemos cómo se ven estas microfibras ampliadas.
¿Cómo se aplican las fibras capilares para cubrir la cabeza o la barba?
Lo ideal es que estas fibras capilares sean aplicadas por tu peluquera o tu barbero.
Ellos conocen perfectamente la forma de aplicación y tienen la destreza técnica necesaria para lograr un aspecto natural y uniforme.
Además, pueden elegir el color más adecuado para cada persona, evitando posibles errores que podrían ocurrir al aplicarlas uno mismo.
Sin embargo, en ocasiones preferimos hacer este procedimiento en casa. Bien porque nos resulta más económico, bien por la privacidad de que nadie nos vea, porque podemos hacerlo antes de salir a la calle o bien por cualquier otro motivo.
Por ello, vamos a darte algunas pautas para que la aplicación sea lo más favorable posible.
Cómo Aplicar las Fibras Capilares Correctamente: Paso a Paso
Lo primero que hay que hacer antes de aplicar las fibras capilares es lavar y secar el cabello bien el cabello.
Este lavado y secado tiene que ser igual al que realizas normalmente. Utilizas tu champú habitual y lo secas con secador o al natural, como lo hagas tú habitualmente. Lo importante es que el pelo esté limpio y seco antes de aplicar las fibras.
El siguiente paso es peinarlo bien. Por un lado, para que esté desenredado si tienes el pelo largo y, por otro lado, para darle la forma que más te guste si lo tienes más corto.
Una vez lo tengas limpio, seco y peinado, ya puedes aplicar las fibras capilares sobre las áreas con adelgazamiento o calvicie.
En este punto, hay gente se pone algún tipo de cera o de crema en el cabello antes de la aplicación de las fibras, para que se quede todo mejor, aunque esto depende de gustos.
Para la aplicación de las fibras se puede echar directamente el polvillo sobre las zonas que queremos cubrir.
Sin embargo, existen unos aplicadores o atomizadores que se colocan sobre el bote y nos permiten hacer una aplicación mucho más dirigida.
No son muy caros, cuestan alrededor de 10 o 15 euros y pueden ser realmente útiles porque te permiten, por una parte, tener un control total de lo que aplicas y dónde lo aplicas y, por otra parte, reduces la cantidad de fibras capilares que pones, con lo cual gastas menos producto y esto te permite ahorrar unos dinerillos, que siempre viene bien.
Después de la aplicación de las fibras, hay que peinar el cabello nuevamente, para hacer una distribución más homogénea de las fibras por toda la cabeza.
Por último, asegúrate de fijar el resultado con un spray fijador capilar o con una laca.
Estas son las recomendaciones generales de aplicación de las fibras capilares, pero después te daremos algunos consejos prácticos para la aplicación que ya verás que te pueden ser muy útiles.
Pero sigamos contestando preguntas sobre las fibras capilares.
¿Las fibras capilares no se caen? ¿Puedo hacer deporte con las fibras capilares?
Las fibras capilares tienen una carga electroestática que las hace adherirse a tu cabello de manera natural.
Cuando se aplican, estas fibras se entrelazan con tus hebras capilares existentes, creando un efecto de densidad instantáneo.
Es importante destacar que las fibras capilares son resistentes al sudor y al agua, lo que las hace ideales para un uso diario.
Además, si las fibras son de calidad, no tendría porqué haber ningún problema con el ejercicio físico.
¿Cuánto tiempo duran las fibras capilares?
La duración de las fibras capilares puede variar según la marca y el producto específico que utilices, así como tu estilo de vida y el clima.
Por lo general, las fibras capilares son resistentes al agua y al sudor, lo que significa que deberían mantenerse en su lugar durante todo el día en condiciones normales.
En general, muchas personas refieren que las fibras capilares duran de un día a varios días, dependiendo de su uso y cuidado.
Es importante seguir las instrucciones del producto y evitar frotar vigorosamente el cabello o el cuero cabelludo, ya que esto podría desplazar las fibras capilares.
Además, la cantidad de producto que apliques también afectará la duración, ya que aplicar una cantidad adecuada es clave para obtener resultados óptimos y duraderos.
¿Son fáciles de eliminar las fibras capilares?
Sí, las fibras capilares son temporales y se lavan fácilmente con champú.
Por lo tanto, su duración es limitada y requerirá una reaplicación después de cada lavado o cuando sea necesario.
¿En la primera línea del cabello es mejor poner fibras capilares o no?
Este es un tema controvertido y que va mucho con los gustos de cada uno.
Por ejemplo, hay gente que tiene una línea capilar recesiva, es decir, que se ha ido hacia atrás o áreas con entradas prominentes en los que aplicar fibras capilares en la primera línea puede ayudar a cubrir estas áreas y crear una apariencia más densa y uniforme.
Sin embargo, otras personas prefieren evitar la aplicación de fibras capilares directamente en la primera línea para que el resultado parezca más natural. En su lugar, aplican las fibras ligeramente detrás de la línea capilar para crear un efecto de sombra.
¿Las fibras capilares pueden perjudicar la alopecia o la caída del cabello?
Las fibras capilares no perjudican la alopecia ni la empeoran, ya que son un producto cosmético diseñado para proporcionar una apariencia más densa y cubrir temporalmente áreas con pérdida de cabello.
Como hemos dicho antes, las fibras capilares están hechas de queratina, que es la proteína natural del cabello, por lo que son seguras para la piel y el cabello.
No obstante, las fibras capilares pueden producir algún tipo de alergia o irritación normalmente leve y debida a los tintes utilizados para darles el color. Por lo tanto, aunque sea indirectamente y si se mantuviese en el tiempo la irritación del cuero cabelludo, podría llegar a afectar a la alopecia.
Nuestra recomendación si utilizas fibras capilares y te producen irritación del cuero cabelludo es que dejes de utilizarlas o que pruebes con otra marca que quizá no te irrite.
¿Se pueden utilizar fibras capilares en caso de calvicie completa?
Lamentablemente, si no existe pelo donde se puedan fijar las fibras, este tratamiento no es el adecuado.
En estos casos hay que buscar otras alternativas de camuflaje, como puede ser la pigmentación, el tatuaje o el uso de pelucas.
¿Pueden utilizarse fibras capilares en la barba?
Sí, las fibras capilares pueden utilizarse también para darle mayor densidad a la zona de la barba.
Al igual que en el cabello, las fibras capilares están diseñadas para adherirse a las hebras existentes y proporcionar una apariencia más completa y uniforme.
Si lo haces con el aplicador es mucho más sencillo, ya que lo podrás dirigir a la zona más despoblada.
Para su aplicación en la barba conviene seguir las mismas indicaciones que para el cabello: barba limpia y seca, una aplicación precisa y que no se salga de los límites naturales, una distribución uniforme, utilizar fijador y lavar con jabón para eliminarlas cuando sea necesario.
10 mejores consejos para aplicar las fibras capilares
Y, dicho esto, vamos a darte los 10 consejos que te pueden ser de utilidad para la aplicación óptima de las fibras capilares y que puedas obtener los mejores resultados:
1.- Asegúrate de que tu cabello esté completamente limpio y seco antes de aplicar las fibras capilares. El cabello limpio permite una mejor adhesión de las fibras.
2.- Peina tu cabello antes de aplicar las fibras capilares para desenredarlo y crear una superficie uniforme.
3. Utiliza el aplicador que viene con el producto para aplicar las fibras capilares de manera más precisa. Esto te ayudará a dirigirlas hacia las áreas deseadas.
4.- Aplica las fibras capilares en capas finas. Esto proporciona una cobertura más uniforme y evita que el cabello se vea apelmazado.
5.- Después de aplicar las fibras, puedes peinar suavemente tu cabello con un peine de dientes anchos para distribuirlas de manera uniforme y darles un aspecto natural.
6.- Utiliza un spray fijador para ayudar a mantener las fibras en su lugar.
7.- Puedes usar dos tonos de fibras, uno más oscuro y otro más claro, para mezclarlos y crear un efecto más natural.
8.- No exageres. Evita aplicar demasiadas fibras capilares, ya que esto puede hacer que el cabello se vea poco natural o apelmazado.
9.- Lava tu cabello con champú cuando sea necesario para eliminar las fibras capilares y evitar la acumulación de producto en el cuero cabelludo.
10.- Ten paciencia. Puede llevar tiempo perfeccionar la técnica. Prueba diferentes cantidades y métodos de aplicación para encontrar lo que funciona mejor para ti.
0 comentarios