
Hoy vamos a hacer un vídeo algo diferente. Vamos a hacer un “unboxing” de una gorra LED, vamos a ver qué tiene, cómo funciona y muchas cosas más.
Si te estás planteando completar tu tratamiento de la alopecia con una gorra LED, este vídeo te puede ser de utilidad.
No tenemos conflicto de intereses con la gorra LED
Antes de nada, tenemos que decir que, como todos los productos que te traemos a este canal, no tenemos ningún conflicto de intereses con él, es decir, nadie nos paga nada por presentar este producto. No es un vídeo patrocinado, para entendernos.
Hace unas semanas hicimos un vídeo sobre cómo elegir bien una gorra láser, las características que tenía que tener, el coste y muchas cosas más.
Por lo visto, esta empresa que fabrica las gorras vio el vídeo y se puso en contacto con nosotros para plantear una colaboración.
Nos pareció una idea muy interesante para poder enseñarte el producto pero que no queríamos ninguna compensación económica, para poder mantener nuestra independencia y honestidad de siempre.
Y dicho todo esto, que creemos que es importante, vamos al lío, a ver qué tiene la caja.
¿Qué contiene la caja y la bolsa tras hacer tu pedido de gorra LED?
Lo primero que vemos es que el producto está muy bien envuelto. La empresa remitente es ANAGEN ACTIVE, y LedHair sería la gorra, un producto más de esta marca.
Hablando con el delegado comercial de esta empresa nos comentó que la sede está en Badajoz y que es un producto de fabricación 100% española y una cosa que creemos que es muy integrante, que tienen el servicio técnico, para cualquier duda o reparación en el mismo Badajoz, no se tiene que enviar al extranjero a reparar.
Vamos a retirar el plástico y vemos que es una bolsa muy chula. Es una bolsa como estas de deporte que se utilizan para llevar las zapatillas. La tela parece resistente y tiene buena pinta.
Dentro de la bolsa tenemos la gorra propiamente dicha, que va conectada con un cable. Este cable va conectado al temporizador y ya se conecta con el transformador que lo engancha a la luz.

También viene el manual de instrucciones, que está en español, y una espuma para compartimentar y colocar cada cosa en su sitio.
La verdad es que parece práctica, porque va todo muy bien recogido y si te tienes que ir de viaje o en verano, no hay ningún problema ya que va todo muy ordenado.
Temporizador de la gorra LedHair de Anagen Active
Detrás del temporizador vemos que tiene una etiqueta en la que tiene los sellos de marcado CE que indica que cumple con los requisitos esenciales de seguridad y salud que marca la normativa europea.
Y vemos también que indica que es un láser de la clase 3R, lo que significa que tiene una potencia media y, por tanto, que mirar directamente es potencialmente peligroso aunque menos que en otros dispositivos láser. Pero vamos, que igualmente no hay que mirar directamente a la luz.
Si nos vamos ya a la gorra, lleva una etiqueta en la que nos advierte de no mirar directamente a las luces porque podrían dañarnos.
Esta etiqueta, por la parte trasera tiene algunos de los productos de ANAGEN ACTIVE que te decíamos antes, como una loción capilar, unas pastillas de vitaminas, un champú y otras cosas que podrían ayudar a recuperar el cabello.
Y aquí ya vemos que tiene todos los dispositivos de luces LED. Esta gorra en particular tiene 150 leds o diodos.
Como te dijimos en el vídeo sobre gorras LED que hicimos previamente, la longitud de onda para tener su efecto fotobiomodulador sobre el cabello tiene que ser entre 600 y 850 nm.
En este caso, la gorra tiene varias longitudes de onda. La mayoría de de los LEDs emiten a una longitud de onda de 660-665nm y tiene 12 LEDs que emiten a 850 y otros 12 que emiten a 455-460nm (que son la línea azul).
Estos leds, aplicados durante 15 minutos emiten una energía aproximada de unos 5J/cm2, que cumple con lo necesario para tener efecto fotobiomodulador, según los estudios publicados.
Diseño de la gorra LED LedHair de Anagen Active. Aspecto exterior.
La verdad es que el diseño no está mal. El dibujo, pues bueno, eso irá a gustos pone la marca y no pone nada más. Podría plantearse la empresa hacer otros diseños quizá. Pero bueno, no es para lucir, así que tampoco vemos mucho problema con eso.
Lo primero que sí que llama la atención es que la visera es pequeñita para lo que es una gorra habitual de deporte o de beisbol.
Aunque, realmente, no está hecho para ir por la calle, sino para quedarte en casa, por lo que la visera únicamente sirve para facilitar quitársela y ponérsela, pero no es para tapar el sol.
Tiene un cable que se mete por aquí dentro, y que viene muy bien protegido. De hecho, no parece fácil de desconectar.
No, el cable no se desconecta. Cuando te pones la gorra, tienes que llevarla los 15 minutos de rigor, así que puedes estar reposando, leyendo, mirando el móvil o lo que quieras, pero no puedes desconectarlo.
También tiene una goma por detrás para ajustarla en función del tamaño de la cabeza.
Tallas de la gorra LED de Anagen Active
La gorra es de talla única, pero como tiene la cinta de goma esta de detrás facilita mucho la adaptación.
Hemos probado algunos cascos que al ser más rígidos no se adaptan bien, o no cabe o sobran, pero esta gorra sí que queda muy bien adaptada.
Esto es importante porque las luces contactan bien con todo el cuero cabelludo, que es donde tienen que hacer el efecto.
Modo de empleo de la Gorra LedHair de Anagen Active
Según ANAGEN ACTIVE, que es quien lo fabrica, debe usarse 1 vez al día durante 15 minutos. Aumentar el tiempo o la frecuencia recomendados no aumentará el efecto.
Sin embargo, yo sí que echo de menos que se pueda regular un poco o, por lo menos, parar el tiempo o ponerlo a cero. Si te lo tienes que parar, tienes que desconectarlo de la luz. No hay otro botón de puesta a cero o de on-off.
Pero vamos, solamente es un detalle por ser un poco tiquismiquis…
Cuando le damos al botón, se pone en marcha el temporizador en cuenta atrás y lo que se ve es una luz muy intensa.
Repetimos que es peligroso mirarla directamente, así que hay que evitarlo a toda costa.
¿Funciona la gorra LED para el tratamiento de la alopecia androgenética?
Realmente hay múltiples estudios que confirman que los láseres de baja potencia son útiles para la alopecia androgenética, pero también son útiles para otras muchas situaciones, como mejorar los resultados de un trasplante capilar o para el efluvio telógeno o la alopecia areata.
El láser de baja potencia tiene un efecto fotobiomodulador, estimulando el crecimiento del pelo y su grosor y, de hecho, está aprobado por la FDA americana para tratar la alopecia androgenética.
Además, también puede reducir la inflamación en casos de dermatitis, por ejemplo.
Diferencias entre las luces de una gorra LED y de un laser de baja potencia (LLLT)
Efectivamente, no es lo mismo la luz láser que la luz LED. La luz LED es no-coherente, pero tiene una banda tan estrecha del espectro lumínico que permite un efecto fotobiomodulador equiparable al del láser de baja potencia.
¿Me puedo dejar los tratamientos de la alopecia si me pongo la gorra LED?
La respuesta es claramente no.
Esta gorra no sustituye a otros tratamientos. Es verdad que puede potenciar el efecto de minoxidil o de finasteride, por ejemplo, pero no va a ser tan eficaz como éstos.
Por tanto, la gorra láser debe entenderse como un complemento que potencia pero no sustituye al resto de los tratamientos para la alopecia.
¿Cuándo puedes empezar a ver los efectos de la gorra LedHair de Anagen Active?
Como cualquier tratamiento para la alopecia, el efecto no va a ser inmediato. El efecto puede tardar hasta 6 meses en ser evidente, por lo tanto hay que ser muy constante en su aplicación.
Además, como con todos los tratamientos del pelo, si dejas de usarlo, es posible que se pierda el efecto ganado por lo que te recomendamos que mantengas su uso en el tiempo.
¿Puede producir efecto shedding por usar la gorra LEDHAIR?
Si un tratamiento, el que sea, es eficaz para tratar la alopecia androgenética, puede producir efecto shedding.
El efecto shedding, para el que no lo conozca, es la caída del pelo que se produce cuando se sustituye el pelo miniaturizado por un pelo más grueso.
Es algo así como decir que para que salga el pelo más grueso primero se tiene que caer el fino.
El efecto shedding, es un efecto temporal de caída, pero hay que conocerlo porque sino igual crees que el tratamiento con la gorra no está siendo eficaz o incluso que está haciendo que se te caiga más el pelo, cuando es justamente lo contrario.
¿Cuánto cuesta la gorra LedHair de Anagen Active?
Esta empresa tiene 3 modelos y este modelo que nos han mandado, el LedHair M150, tiene un coste en el momento de grabar este vídeo, de 599 euros.
¿Cómo se puede conseguir esta gorra?
La empresa que los fabrica, ANAGEN ACTIVE, hace las ventas por Internet. Lo más sencillo y también lo más confiable quizá sea hacer la compra en Amazon, donde puedes mirar también las opiniones de otros usuarios.
Resultados de la gorra LedHair
A continuación te mostramos algunos de los resultados que presenta la empresa tras el uso de la gorra LED LedHair de Anagen Active.
Resumen gorra LedHair de Anagen Active para la alopecia
En resumen, podemos decir que esta gorra es eficaz para tratar la alopecia y cumple con todos los requisitos legales exigidos. Además, es cómoda y práctica.
El precio no es barato, pero no es la más cara del mercado. Por lo tanto, puede ser un buen complemento a tus tratamientos capilares, aunque no los sustituye.
0 comentarios