HORMONAS Y PELO: EL EFECTO DE CADA HORMONA

29 Oct 2021 | Capilar y transplante

LAS HORMONAS TIENEN UN EFECTO INDISCUTIBLE SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PELO, TANTO DE LA CABEZA, COMO DE LA BARBA COMO DEL RESTO DE NUESTRO CUERPO.

hormonas-pelo-caida-alopecia-alopecia-injerto-capilar-castellon

LA HORMONA QUE QUIZÁ MÁS TE SUENE SEA LA TESTOSTERONA Y SU METABOLITO LA DIHIDROTESTOSTERONA O DHT, PERO HAY MUCHAS OTRAS HORMONAS (COMO LOS ESTEROIDES UTILIZADOS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO) QUE TAMBIÉN TIENEN INFLUENCIA EN EL CICLO DEL PELO Y QUE ES IMPORTANTE CONOCER.

HOY VAMOS A HABLAR DEL EFECTO DE LAS DIFERENTES HORMONAS SOBRE EL PELO Y QUÉ IMPORTANCIA PUEDE TENER ESTO SOBRE UNA POSIBLE ALOPECIA. Aunque si lo prefieres, puedes visitar directamente nuestra página con todos los Tratamientos capilares que ofrecemos en nuestra clínica de Castellón de la Plana 😉 .

¿Cómo crece el pelo? El ciclo del cabello

COMO HEMOS REPETIDO EN NUMEROSAS OCASIONES, EL PELO NO ES UNA ESTRUCTURA AISLADA E INDEPENDIENTE, SINO QUE DEBE ENTENDERSE COMO UNA UNIDAD FOLICULAR QUE FORMA PARTE DE UN ORGANISMO, CON DIFERENTES COMPONENTES QUE REGULAN SU CRECIMIENTO Y SU CICLO. 

EL CICLO DEL PELO SE PUEDE DIVIDIR EN 3 FASES PRINCIPALES: ANAGEN, CATAGEN Y TELOGEN.

ALGUNOS AUTORES AÑADEN UNA CUARTA FASE DENOMINADA EXOGEN.

ciclo-pelo-cabello-anagen-catagen-telogen-exogen-ciclo-celular

LA FASE ANAGEN SE LLAMA TAMBIÉN FASE DE CRECIMIENTO Y ES LA MÁS LARGA, YA QUE SUELE DURAR ENTRE 2 Y 7 AÑOS. EN ESTA FASE LAS CÉLULAS SE DIVIDEN RÁPIDAMENTE EN LA PARTE INFERIOR, EN EL FOLÍCULO, MIENTRAS LAS CÉLULAS DE LA MATRIZ MIGRAN HACIA AFUERA. 

LA FASE CATAGEN ES UNA FASE CORTA DE TRANSICIÓN, QUE SE DEFINE COMO UNA FASE DE INVOLUCIÓN O DE REGRESIÓN. ESTA FASE SUELE DURAR UNAS 3 SEMANAS. 

LA FASE TELOGEN ES UNA FASE DE REPOSO. ESTA FASE PUEDE DURAR ALREDEDOR DE 3 MESES Y SE PRODUCE LA REGRESIÓN DE LA MATRIZ  Y LA RETRACCIÓN DE LA PAPILA. EN ESTA FASE NO HAY PROLIFERACIÓN NI MUERTE CELULAR. 

LA FASE EXOGEN SE CONOCE TAMBIÉN COMO FASE SHEDDING DONDE SE PRODUCE LA CAÍDA DEL PELO. 

EN CONDICIONES NORMALES, EL 85-90% DE LOS PELOS SE ENCUENTRAN EN LA FASE ANAGEN, MIENTRAS QUE EL RESTO DEL PELO ESTARÍA EN LAS OTRAS 3 FASES. 

COMO DIJIMOS EN UN VÍDEO DE LA SEMANA PASADA, EXISTE UNA SITUACIÓN QUE SE CONOCE COMO EFLUVIO TELÓGENO, EN LA QUE HAY UNA CAÍDA RAPIDA Y ACELERADA DEL CABELLO PORQUE LAS CÉLULAS PASAN DE MANERA BRUSCA DE FASE ANAGEN A FASE TELOGEN.

EFLUVIO TELÓGENO: CAÍDA DE PELO EN OTOÑO

EFECTO DE LAS HORMONAS EN LA CAÍDA DEL CABELLO

ESTE CICLO CELULAR DEL PELO ESTÁ REGULADO POR MÚLTIPLES FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES, PERO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES SON, SIN LUGAR A DUDAS, LAS HORMONAS. 

EN EL CUERPO TENEMOS MUCHAS HORMONAS, ALGUNAS DE ELLAS AFECTARÁN AL PELO Y OTRAS NO TENDRÁN NINGÚN EFECTO SOBRE ÉL. ASÍ QUE AHORA VAMOS A HABLAR DE LAS QUE SÍ QUE TIENEN EFECTO SOBRE EL FOLÍCULO PILOSO, TANTO POSITIVO COMO NEGATIVO. 

EFECTO DE LOS ANDRÓGENOS Y ESTEROIDES ANABOLIZANTES EN EL CABELLO

EMPECEMOS POR LAS HORMONAS QUIZÁ MÁS CONOCIDAS, LOS ANDRÓGENOS. 

PARA ENTENDERNOS Y SIMPLIFICÁNDOLO MUCHO, LOS ANDRÓGENOS SON LAS HORMONAS MASCULINAS Y LOS ESTRÓGENOS SON LAS HORMONAS FEMENINAS, AUNQUE TAMBIEN LAS MUJERES TIENEN ANDRÓGENOS Y LOS HOMBRES TIENEN ESTRÓGENOS, CON LO CUAL NO SON EXCLUSIVAS DE NINGUNO DE LOS DOS SEXOS.

EN CUALQUIER CASO, LOS ANDRÓGENOS SON HORMONAS ESTEROIDEAS SEXUALES QUE SE PRODUCEN EN LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES, LAS GÓNADAS (TESTÍCULOS Y OVARIOS), EL CEREBRO Y LA PLACENTA EN LAS MUJERES EMBARAZADAS. 

¿CÓMO ACTÚAN LOS ANDRÓGENOS EN EL PELO?

LOS ANDRÓGENOS EJERCEN SU ACCIÓN A TRAVÉS DE UNOS RECEPTORES QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA CÉLULA. NO ACTUAN EN LA MEMBRANA DE LA CÉLULA SINO DENTRO DE ELLA. CUANDO EL ANDRÓGENO SE UNE AL RECEPTOR ACTIVA LAS SEÑALES PARA EL NÚCLEO DE LA CÉLULA.

dht-testosterona-caida-cabello-esteroides-androgenos-ejercicio-alopecia-caida-cabello

ENTRE LOS ANDRÓGENOS MÁS CONOCIDOS TENEMOS LA TESTOSTERONA, DIHIDROTESTOSTERONA O DHT, LA ANDROSTERONA, DIHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA) Y DIHIDROEPIANDROSTERONA SULFATO (DHEA-S).

Esteroides anabolizantes

EXISTEN, ADEMÁS, MUCHOS OTROS ANDRÓGENOS O DERIVADOS DE LOS ANDRÓGENOS QUE SE UTILIZAN, POR EJEMPLO, PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Y QUE SE LLAMAN HABITUALMENTE ESTEROIDES ANABOLIZANTES, PUESTO QUE AUMENTAN LA MASA MUSCULAR, LA RESISTENCIA, LA AGRESIVIDAD COMPETITIVA, ETC. 

esteroides-androgenos-caida-cabello-ejercicio-dopping

INDEPENDIENTEMENTE DEL ANDRÓGENO UTILIZADO, SU EFECTO SOBRE EL CABELLO VA A SER SIMILAR, CON MAYOR O MENOR POTENCIA. SIN DUDA, EL ANDRÓGENO MÁS CONOCIDO ES LA TESTOSTERONA. 

Efecto de la testosterona

LA TESTOSTERONA SE PRODUCE EN LOS TESTÍCULOS, EN LOS OVARIOS Y EN LA CORTEZA SUPRARRENAL. EN LAS MUJERES, ADEMÁS, LA TESTOSTERONA PROCEDE DE LA ANDROSTENDIONA QUE SE PRODUCE EN LOS OVARIOS Y LA CORTEZA SUPRARRENAL. 

Efecto de la dihidrotestosterona (DHT)

DIHIDROTESTOSTERONA (DHT) ES UNA HORMONA ENDÓGENA QUE SE PRODUCE POR CONVERSIÓN DE LA TESTOSTERONA A TRAVÉS DE LA ENZIMA 5 ALFA REDUCTASA. ESTA TRANSFORMACIÓN SE PRODUCE EN LOS TEJIDOS PERIFÉRICOS, COMO SON LA PIEL Y LOS FOLÍCULOS PILOSOS. 

AHORA VEAMOS QUÉ EFECTO TIENEN LOS ANDRÓGENOS EN EL PELO, QUE ES A LO QUE HEMOS VENIDO. HEMOS HABLADO YA EN DIFERENTES VIDEOS PREVIAMENTE DE LA DIHIDROTESTOSTERONA Y DE SU IMPORTANCIA EN LA CAÍDA DEL CABELLO. 

COMO HEMOS DICHO, LOS ANDRÓGENOS ACTÚAN PRINCIPALMENTE A TRAVÉS DE UN RECEPTOR DE ANDRÓGENOS INTRACELULAR QUE SE ENCUENTRA EN LAS CÉLULAS DE LA PAPILA DEL FOLICULO PILOSO. ESTOS RECEPTORES SE ACTIVAN CUANDO SE UNEN A LA TESTOSTERONA Y, CON MÁS POTENCIA, CUANDO SE UNEN CON LA DHT. AL ACTIVARSE LOS RECEPTORES ENVIARAN LA SEÑAL AL NUCLEO DE LA CÉLULA PARA QUE MODIFIQUE SU ACTIVIDAD. 

PUES BIEN, EL EFECTO DE LA TESTOSTERONA Y DE LA DIHIDROTESTOSTERONA SOBRE EL PELO VA A DEPENDER DE LA LOCALIZACIÓN DEL PELO EN EL CUERPO. ES DECIR, LOS ANDRÓGENOS NO VAN A TENER EL MISMO EFECTO EN EL PELO DE LA CABEZA QUE EN EL PELO DE LA BARBA O DEL PUBIS. 

como-hacer-crecer-la-barba-te-lo-explica-caida-pelo

POR EJEMPLO, EN LA PUBERTAD SE PRODUCE UN AUMENTO IMPORTANTE EN LOS NIVELES SÉRICOS DE ANDRÓGENOS Y EL VELLO DE LA REGIÓN PÚBICA Y DE LA REGIÓN AXILAR SE TRANSFORMA EN PELO TERMINAL. 

LOS ANDRÓGENOS ESTIMULAN EL CRECIMIENTO DEL PELO EN LA CARA, EN LA AXILA, EN EL PUBIS, LA BARBA Y EL PECHO. 

POR EL CONTRARIO, LOS ANDRÓGENOS EJERCEN UN EFECTO INHIBITORIO EN LOS FOLÍCULOS PILOSOS DEL CUERO CABELLUDO, ESPECIALMENTE DE LA ZONA FRONTAL, PARIETAL Y EN LA CORONILLA. POR ESTE MOTIVO CUANDO AUMETA LA TESTOSTERONA SE CAE MÁS EL PELO DE LA CABEZA.

alopecia-caida-cabello-caida-pelo-calvo-injerto-capilar-castellon

Efecto de la testosterona y los Esteroides anabolizantes sobre el cabello

POR EJEMPLO, EN LOS HOMBRES TRANS QUE TOMAN TESTOSTERONA AUMENTA EL PELO EN EL PECHO O EN LA BARBA, PERO EMPIEZAN A TENER PROBLEMAS DE ALOPECIA EN LA CABEZA. ALGO SIMILAR A LO QUE OCURRE CON LA GENTE QUE UTILIZA ESTEROIDES PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO, QUE PRESENTAN MÁS PROBLEMAS CON LA CAÍDA DEL CABELLO.

POR ESTE MOTIVO, UNO DE LOS PRINCIPALES TRATAMIENTOS DE LA ALOPECIA CONSISTE EN INHBIR EL PASO DE TESTOSTERONA A DIHIDROTESTOSTERONA A TRAVES DEL FINASTERIDE Y DEL DUTASTERIDE. ASÍ EVITAMOS EL EFECTO ANDROGÉNICO SOBRE EL PELO DE LA CABEZA.

ESTRADIOL: EFECTO DE LOS ESTRÓGENOS SOBRE EL CABELLO

ESTRADIOL PUEDE CONSIDERARSE COMO EL MÁS POTENTE AGENTE ESTROGÉNICO, ES DECIR, LA PRINCIPAL HORMONA FEMENINA, AUNQUE TAMBIEN SE PRODUCE EN LOS HOMBRES. 

EL ESTRADIOL PUEDE ALTERAR EL CRECIMIENTO DEL FOLICULO PILOSO Y EL CICLO DEL PELO MEDIANTE SU UNIÓN A UN RECEPTOR DE ESTRÓGENOS DE ALTA AFINIDAD. OTRA ACCIÓN DEL ESTRADIOL SE REFIERE A SU ACCIÓN SOBRE EL METABOLISTMO DE LOS ANDROGENOS YA QUE PRODUCE LA INHIBICIÓN DE LA AROMATASA, RESPONSABLE DE LA CONVERSIÓN DE ANDRÓGENOS A ESTRÓGENOS. 

POR LO TANTO, EN CONDICIONES NORMALES EL ESTRADIOL FRENA LA CAÍDA DEL CABELLO (AL CONTRARIO QUE LA TESTOSTERONA). 

ESTE ES UNO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE EL PELO DURANTE EL EMBARAZO ESTÁ NORMALMENTE MÁS FUERTE Y SANO, PORQUE AUMENTAN MUCHO LOS NIVELES DE ESTRADIOL. ESTA MEJORÍA, DESPUÉS DEL PARTO, CUANDO CAEN LOS NIVELES DE ESTRADIOL TAMBIÉN SE PERDERÁ. 

caida-del-cabello-pelo-durante-menopausia-tratamientos-que-puedo-hacer

EN EL LADO CONTRARIO, EN LA MENOPAUSIA, QUE CAEN LOS NIVELES DE ESTROGENOS Y DE ESTRADIOL, ES MÁS PROBABLE QUE HAYA UN EMPEORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL CABELLO EN LAS MUJERES Y QUE HAYA MÁS ALOPECIA. 

PROGESTERONA: LA HORMONA DEL EMBARAZO (GESTACIÓN)

LA SIGUIENTE HORMONA QUE SE HA VISTO QUE AFECTA AL CRECIMIENTO DEL CABELLO ES LA PROGESTERONA. 

embarazo-caida-pelo-cabello-mejorar-tratamiento

LA PROGESTERONA PUEDE INFLUIR EL CRECIMIENTO DEL FOLICULO TANTO A NIVEL CENTRAL COMO A NIVEL LOCAL. LA ACCIÓN CENTRAL SE REFIERE AL EFECTO INHIBITORIO EN LA SECRECIÓN DE HORMONA LUTEINIZANTE. A NIVEL LOCAL EN EL FOLICULO PILOSO, LA PROGESTERONA REDUCE LA CONVERSIÓN DE TESTOSTERONA A DIHIDROTESTOSTERONA A TRAVÉS DE LA INHIBICIÓN DE 5ALFAREDUCTASA.

POR LO TANTO, LA PROGESTERONA, QUE TAMBIÉN AUMENTA MUCHO DURANTE LA GESTACIÓN (PRO-GESTERONA), SERÍA BENEFICIOSA PARA LA CALIDAD DEL CABELLO. 

PROLACTINA: LA HORMONA DE LA LACTANCIA

LA PROLACTINA SE PRODUCE EN LA HIPÓFISIS. SU EFECTO MÁS IMPORTANTE ES DURANTE LA LACTANCIA, PARA ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE LECHE. SIN EMBARGO, RECIENTES INVESTIGACIONES TAMBIÉN HAN DEMOSTRADO QUE TIENE EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PELO. 

caida-cabello-pelo-durante-lactancia-materna

LA PROLACTINA INHIBE EL CRECIMIENTO DEL PELO E INDUCE PREMATURAMENTE LA FASE CATAGEN. TIENE EFECTO SOBRE DIFERENTES VÍAS METABÓLICAS.

DE ESTE MODO, CUANDO LOS NIVELES DE PROLACTINA SON MUY ELEVADOS PODRÍA HABER UNA MAYOR CAÍDA DEL CABELLO, AUNQUE LOS RESULTADOS DE DIFERENTES ESTUDIOS NO SON CONCLUYENTES. 

QUIZÁ ESTO EXPLICARÍA EN PARTE PORQUÉ DESPUÉS DEL PARTO, CUANDO AUMENTA MUCHO LA PROLACTINA PARA QUE SE PRODUZCA LA LECHE PUEDE HABER UN EMPEORAMIENTO EN LA CAIDA DEL CABELLO. 

HORMONAS TIROIDEAS: EL EQUILIBRIO NECESARIO

DE HECHO, LA PIEL Y LOS FOLICULOS PILOSOS ESTÁN ALTAMENTE INFLUIDOS POR LA ACCIÓN DE LAS HORMONAS TIROIDEAS. 

SOBRE EL PELO, LAS HORMONAS TIROIDEAS TIENEN UN EFECTO FAVORECEDOR DEL CRECIMIENTO DEL PELO Y EN ALARGAR LA FASE ANAGEN, ESTIMULACIÓN DE LA MATRIZ DEL PELO Y PIGMENTACIÓN DEL MISMO.

tiroides-caida-cabello-alopecia-pelo-hipertiroidismo-hipotiroidismo

SI HAY UN DEFECTO DE HORMONAS TIROIDEAS, EL CRECIMIENTO DEL PELO SERÁ MÁS LENTO Y TENDRÁ UNA MENOR CALIDAD. EN EL EXTREMO CONTRARIO, SI HAY UN EXCESO DE HORMONAS TIROIDEAS EL CRECIMIENTO ESTARÁ TAN ACELERADO QUE TAMBIÉN SE CAERÁ ANTES. 

POR TANTO, LO QUE SE TIENE QUE CONSEGUIR ES UN EQUILIBRIO Y UNOS NIVELES FISIOLÓGICOS DE HORMONAS TIROIDEAS PARA QUE EL PELO TENGA LAS MEJORES CONDICIONES. 

MELATONINA (Y A DORMIR…)

HAY UNA HORMONA QUE ESTÁ MUY DE MODA ÚLTIMAMENTE, PORQUE CADA DÍA SE DESCUBREN NUEVOS EFECTOS Y SE LE ATRIBUYE MAYOR IMPORTANCIA. ES LA MELATONINA. QUIZÁ HAYAS OIDO HABLAR DEL TRATAMIENTO CON MELATONINA PARA COMBATIR EL INSOMNIO, POR EJEMPLO. 

melatonina-caida-cabello-alopecia-foliculo-piloso

LA MELATONIA ES UNA HORMONA SE PRODUCE FUNDAMENTALMENTE EN LA GLÁNDULA PINEAL QUE ESTÁ EN EL CEREBRO Y, EN MENOR CANTIDAD EN LA PIEL, LA RETINA, LA MÉDULA ÓSEA, EL TUBO DIGESTIVO, CEREBRO, OVARIOS Y TESTÍCULOS.

TIENE UN EFECTO IMPORTANTE EN MÚLTIPLES FUNCIONES PSICOLÓGICAS Y ANTI-NEOPLÁSICAS, ANTIOXIDATIVAS Y ANTIAPOPTÓTICAS.

ADEMÁS DE TODO ESTO, TAMBIÉN SE HAN ENCONTRADO RECEPTORES DE MELATONINA EN EL FOLICULO PILOSO. LA MELATONINA INFLUYE EN LA PIGMENTACIÓN DEL CABELLO INCREMENTANDO EL NUMERO DE MELANOCITOS Y AFECTA TAMBIEN AL CRECIMIENTO DEL PELO ESTIMULANDO LA FASE ANAGEN. 

POR TANTO, LA MELATONINA SERÍA FAVORECEDORA DEL CRECIMIENTO DEL CABELLO.

CORTISOL: LA HORMONA DEL ESTRÉS Y SU EFECTO SOBRE LA CAÍDA DEL CABELLO

LA ÚLTIMA HORMONA QUE QUEREMOS COMENTAR ES EL CORTISOL, TAMBIÉN MUY FAMOSO Y CADA VEZ CON MAYOR IMPORTANCIA EN DIFERENTES ÁMBITOS. 

EL CORTISOL SE PRODUCE TAMBIÉN EN LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES. SE HAN RECONOCIDO MULTITUD DE EFECTOS DEL CORTISOL Y SE CONSIDERA COMO UNA HORMONA DE ESTRES, ES DECIR, QUE AUMENTA CUANDO HAY SITUACIONES ESTRESANTES PARA QUE EL CUERPO SE PREPARE PARA UNA SITUACIÓN POTENCIALMENTE PELIGROSA.

cortisol-caida-cabello-pelo-alopecia-tratamiento-leon

DE ESTE MODO, SE HA RELACIONADO LA CANTIDAD DE CORTISOL CON EL EFECTO SOBRE EL CRECIMIENTO DEL CABELLO. LA PRESENCIA DE NIVELES ALTOS DE CORTISOL FRENARÍA EL CRECIMIENTO DEL PELO, MIENTRAS QUE LOS NIVELES BAJOS DE CORTISOL PODRÍAN SER BENEFICIOSOS PARA EL CRECIMIENTO DEL PELO. ESTO ES FÁCIL DE RECORDAR SI ENTENDEMOS QUE EN UNA SITUACIÓN ESTRESANTE, DONDE AUMETA MUCHO EL NIVEL DE CORTISOL, SE NOS CAERÁ MÁS EL PELO QUE SI ESTAMOS TRANQUILOS. 

LA CAÍDA DEL CABELLO, UN ABORDAJE MULTIFACTORIAL

COMO VES, EL CRECIMIENTO DEL PELO ES UN COMPLEJO MECANISMO QUE ESTÁ INFLUIDO POR COMPLEJAS SITUACIONES HORMONALES. 

TRATAR LA ALOPECIA, POR LO TANTO, DEBE SER UN PROCESO INTEGRAL QUE EVALÚE DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO LAS POTENCIALES CAUSAS DE CAÍDA DEL CABELLO. 

NO EXISTE UN ÚNICO TRATAMIENTO MILAGROSO PARA EVITAR LA CAÍDA DEL CABELLO, SINO QUE HABRÁ QUE HACER UNA EVALUACIÓN COMPLETA DE MÚLTIPLES FACTORES.

Comentarios

8 Comentarios

  1. Patricia Jaramillo

    Excelente la explicación. Entendí más cuál es el proceso de crecimiento y caída del cabello. Lástima que no haya alguna recomendación con productos naturales que ayuden a mantener controladas las hormonas.

    Responder
  2. Xabier

    La mesoterapia con estradiol es eficaz para la alopecia amdrogenetica ? Me gustaría una breve explicación.

    Responder
    • David Martinez

      Gracias por tu mensaje. Lamentablemente, no realizamos este tipo de tratamiento en nuestra clínica.
      Saludos muy cordiales.

      Responder
  3. M Pérez

    En mujeres menopáusica pero con THS estaría indicada la dutasterida en una alopecia androgénica?

    Responder
    • David Martinez

      La dutasterida es un medicamento que se utiliza para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) y también se ha investigado para el tratamiento de la alopecia androgénica. Funciona inhibiendo la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT), un andrógeno más potente que contribuye a la miniaturización de los folículos pilosos en la alopecia androgénica.

      En el caso de las mujeres menopáusicas con terapia hormonal sustitutiva (THS), la situación es un poco más complicada. La THS generalmente implica la administración de hormonas sexuales, como estrógeno y progesterona, para aliviar los síntomas de la menopausia. Estas hormonas pueden tener un efecto protector sobre el cabello, ya que ayudan a contrarrestar la pérdida de densidad y grosor que a menudo se produce con la disminución natural de los niveles de estrógeno en la menopausia.

      En este contexto, la decisión de usar dutasterida u otro tratamiento para la alopecia androgénica en mujeres menopáusicas con THS debe ser evaluada y discutida con un médico especialista en dermatología o endocrinología. La razón es que la THS ya modifica los niveles hormonales de una mujer, y la introducción de un inhibidor de la DHT como la dutasterida podría tener implicaciones en términos de equilibrio hormonal.

      En resumen, la dutasterida puede ser una opción de tratamiento para la alopecia androgénica en mujeres, pero su uso en combinación con la THS debe ser cuidadosamente considerado y supervisado por un profesional de la salud. La evaluación de los riesgos y beneficios individuales es esencial en este caso.

      Responder
  4. Vale

    Hola, buenas, mi consulta es la siguiente, si una mujer trans hace una terapia hormonal de reemplazo con estradiol y bloqueadores de testosterona, qué debería pasar? Debería crecer más pelo o se le va a caer? Qué es lo más esperable? Muchas gracias, la info está excelente.

    Responder
    • David Martinez

      Hola y gracias por tu pregunta. La respuesta a cómo la terapia hormonal de reemplazo afectará el crecimiento del cabello en una mujer trans puede variar de persona a persona, ya que depende de varios factores, incluyendo la genética individual y la respuesta al tratamiento hormonal. Aquí hay algunas consideraciones generales:

      Crecimiento del cabello: La terapia hormonal con estradiol y bloqueadores de testosterona generalmente reducirá los niveles de testosterona en el cuerpo y aumentará los niveles de estrógeno. Esto puede conducir al crecimiento de cabello más fino y suave en áreas donde las mujeres cisgénero suelen tener cabello, como el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas. Sin embargo, este crecimiento de cabello puede ser limitado en comparación con el de las mujeres cisgénero.

      Pérdida de cabello: En algunos casos, la terapia hormonal puede disminuir la velocidad de la caída del cabello o reducir la pérdida de cabello en las áreas donde la testosterona podría haber causado la calvicie de patrón masculino. Sin embargo, si ya existe una pérdida significativa de cabello antes de comenzar la terapia hormonal, es posible que no se recupere completamente sin la ayuda de otros tratamientos médicos, como trasplantes capilares.

      Resultado individual: La respuesta al tratamiento hormonal es altamente individual. Algunas mujeres trans pueden experimentar un aumento notable en el crecimiento del cabello en el cuero cabelludo, mientras que otras pueden notar cambios mínimos. Además, los efectos pueden tomar tiempo en manifestarse y pueden no ser tan intensos como en las mujeres cisgénero.

      Es importante destacar que la terapia hormonal es solo una parte de la transición de género y que cada persona trans tiene experiencias únicas. Si una mujer trans tiene preocupaciones específicas sobre su cabello o desea obtener resultados más específicos, es recomendable que consulte a un especialista en medicina capilar o a un médico endocrinólogo que tenga experiencia en el cuidado de personas transgénero. El tratamiento capilar personalizado y otras opciones pueden estar disponibles para abordar sus necesidades específicas.

      Esperamos que esta información te haya sido de utilidad.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Tel. 601 09 65 46 | 964 19 92 92

Plaça d’Hernán Cortés, 1
Castelló de la Plana
España