
TÉCNICA FUE Y FUE-DHI: INTRODUCCIÓN
HOY VAMOS A HABLAR DE LA TECNICA FUE Y DE LA TÉCNICA FUE-DHI PARA EL Transplante o INJERTO CAPILAR.
QUIZÁ HAYAS OIDO HABLAR DE LA TÉCNICA FUE Y QUIERAS PROFUNDIZAR EN ELLA O QUIZÁ ESTÉS EMPEZANDO A BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE EL TRASPLANTE CAPILAR Y HAYAS CAÍDO AQUÍ POR CASUALIDAD O QUIZÁ SIMPLEMENTE TE INTERESA EL TEMA.
SEA CUAL SEA EL MOTIVO POR EL QUE ESTÁS AQUÍ, TE RECOMENDAMOS QUE TE QUEDES HASTA EL FINAL, PORQUE SEGURO QUE TE INTERESA YA QUE VAMOS A DESGRANAR TODOS LOS ENTRESIJOS DE ESTA TÉCNICA.HEMOS HABLADO MUCHAS VECES DE DIFERENTES TRATAMIENTOS PARA LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA, COMO FINASTERIDE, DUTASTERIDE, MINOXIDIL, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, SAW PALMETTO, ENTRE OTROS.https://youtu.be/q7vHb5W2qK4TODOS ESTOS TRATAMIENTOS LO QUE PERSIGUEN ES ALARGAR LA FASE DE CRECIMIENTO DEL PELO Y EVITAR QUE SE CAIGA PREMATURAMENTE, MEJORANDO
DE ESTE MODO EL GROSOR Y LA DENSIDAD CAPILAR.SIN EMBARGO, COMO DECIMOS MUCHAS VECES, LA CIENCIA NO HA LLEGADO TODAVÍA A PRODUCIR PELO ARTIFICIAL QUE SEA VIABLE O A GENERAR NUEVO PELO EN LA ZONA DONDE YA NO QUEDAN FOLÍCULOS PILOSOS.EN ESTOS CASOS, EN LOS QUE LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS NO SON EFICACES, O BIEN CUANDO EL O LA PACIENTE NO DESEA RECIBIR NINGÚN TRATAMIENTO, SE PLANTEA COMO LA MEJOR OPCIÓN EL INJERTO CAPILAR.
¿EN QUÉ CONSISTE EL INJERTO CAPILAR?
EL INJERTO O MICROINJERTO CAPILAR NO ES NI MÁS NI MENOS QUE LA TRANSPOSICIÓN DE PELO DE UNA ZONA QUE DENOMINAREMOS DONANTE A UNA ZONA QUE DENOMINAREMOS RECEPTORA. SIEMPRE, ESO SÍ, EN EL MISMO PACIENTE. ES DECIR, LLEVAR EL PELO DE UN SITIO A OTRO.A LO LARGO DE LA HISTORIA SE HAN DESCRITO Y DESARROLLADO DIFERENTES TÉCNICAS PARA REALIZAR LOS INJERTOS CAPILARES E INTENTAR CUBRIR LAS ZONAS DE PELO QUE SE HAN QUEDADO DESPOBLADAS POR LA ALOPECIA.TODAS ESTAS TÉCNICAS SE BASAN EN LO MISMO: INTENTAR LLEVAR PELO DE DONDE HAY A DONDE FALTA. EN LA MAYORÍA DE OCASIONES, LO QUE SE SUELE HACER ES LLEVARLO DE LA PARTE DE DETRÁS DEL CUERO CABELLUDO A LA PARTE DE DELANTE.OBVIAMENTE, LAS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS SE HAN IDO PERFECCIONANDO CON EL TIEMPO, INTENTANDO MEJORAR LOS RESULTADOS EN LA ZONA RECEPTORA PERO TAMBIÉN INTENTANDO REDUCIR LOS EFECTOS EN LA ZONA DONANTE. ES DECIR, OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS DELANTE CON LAS MENORES CICATRICES DETRÁS.
TÉCNICA FUE PARA EL INJERTO CAPILAR
DE ESTE MODO, SE HA DESARROLLADO LA TÉCNICA FUE, QUE SON LAS INICIALES EN INGLÉS DE FOLICULAR UNIT EXTRACTION. ES DECIR, EXTRACCIÓN DE UNIDAD FOLICULAR.CON EN ESTA TÉCNICA LO QUE SE CONSIGUE ES MINIMIZAR LA AGRESIÓN QUIRÚRGICA EN EL CUERO CABELLUDO, ACELERAR LA RECUPERACIÓN Y MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE LOS RESULTADOS ESTÉTICOS.
FACTORES QUE MODIFICAN LOS RESULTADOS DE UN TRASPLANTE CAPILAR
HICIMOS UNA SERIE DE 5 VÍDEOS PREVIAMENTE EN LA QUE HABLAMOS DE LOS FACTORES QUE PUEDEN MEJORAR O EMPEORAR LOS RESULTADOS DE UN INJERTO CAPILAR, POR SI LE QUIERES ECHAR UN VISTAZO DESPUÉS.
TÉCNICA FUE PARA EL INJERTO CAPILAR PASO A PASO
VOLVIENDO AL TEMA DE LA TÉCNICA FUE, BÁSICAMENTE Y DE UNA FORMA MUY RESUMIDA, PARA REALIZAR ESTA TÉCNICA SE TIENE QUE EXTRAER CADA UNIDAD FOLICULAR DE MANERA INDEPENDIENTE. DICHO DE MANERA COLOQUIAL, IR EXTRAYENDO PELO A PELO.DESPUÉS, CADA UNIDAD FOLICULAR SE IMPLANTARÁ DE MANERA TAMBIÉN INDEPENDIENTE EN LA ZONA RECEPTORA.PARA ELLO, CONTAMOS CON UNOS MOTORES QUE CONTIENEN UNOS CABEZALES ESPECÍFICOS. ESTOS CABEZALES LO QUE HACEN ES UN CILINDRO ALREDEDOR DEL PELO PARA LA EXTRACCIÓN COMPLETA DE LA UNIDAD FOLICULAR.PARA ENTENDERLO, SERÍA ALGO PARECIDO A LAS SIERRAS DE CORONA ESTAS QUE SE UTILIZAN PARA PONER LAS LUCES EN EL TECHO, POR EJEMPLO, PERO OBVIAMENTE A NIVEL MILIMÉTRICO.O TAMBIÉN HAY QUIEN LO HACE SIN MOTOR, DE FORMA MANUAL CON UNA ESPECIE DE PUNCH.DESPUÉS, CADA UNIDAD FOLICULAR SE IMPLANTARÁ DE MANERA TAMBIÉN INDEPENDIENTE EN LA ZONA RECEPTORA.
TÉCNICA FUE PARA EL INJERTO CAPILAR: FORMAS DE IMPLANTACIÓN
PARA LA IMPLANTACIÓN HAY BÁSICAMENTE DOS MÉTODOS. EL PRIMERO DE ELLOS ES LO QUE PODRÍA CONSIDERARSE LA FUE CLÁSICA. SE VAN HACIENDO INCISIONES EN EL CUERO CABELLUDO, COMO PEQUEÑOS CORTES Y DESPUÉS SE VAN INSERTANDO LAS UNIDADES FOLICULARES, UNA A UNA EN CADA CORTECITO QUE HEMOS HECHO EN EL CUERO CABELLUDO.LA SEGUNDA FORMA DE IMPLANTACIÓN, DESARROLLADA MÁS RECIENTEMENTE, ES LA TÉCNICA FUE-DHI (DIRECT HAIR IMPLANTATION). PARA HACER LA IMPLANTACIÓN CON ESTA TÉCNICA UTILIZAMOS UNOS IMPLANTADORES. CADA UNO TIENE UN DIAMETRO Y SEGÚN EL TAMAÑO DEL PELO UTILIZAMOS UNO U OTRO.
TÉCNICA FUE Y FUE-DHI RESULTADOS
POR TANTO, CON LA TÉCNICA FUE Y, ESPECIALMENTE CON LA FUE-DHI, SE OBTIENEN MEJORES RESULTADOS ESTÉTICOS, TANTO EN LA ZONA DONANTE COMO EN LA ZONA RECEPTORA. ES VERDAD QUE TIENEN SUS LIMITACIONES Y PUEDE HABER CASOS PARTICULARES EN QUE SEA MEJOR UTILIZAR OTRA TÉCNICA PERO DE FORMA GENERAL NOSOTROS PENSAMOS QUE, A DÍA DE HOY, ES LA MEJOR TÉCNICA PARA EL INJERTO CAPILAR.ADEMÁS, CON ESTA TÉCNICA EL CIRUJANO PUEDE SER MUCHO MÁS PRECISO PARA ORIENTAR LA DIRECCIÓN DEL CABELLO HACIA DONDE RESULTE MÁS NATURAL Y SE MEJORAN LOS RESULTADOS ESTÉTICOS.DE ESTE MODO, LA INCORPORACIÓN A LA VIDA SOCIAL Y LABORAL ES MUCHO MÁS RÁPIDA Y NO HAY QUE DAR TANTAS EXPLICACIONES A FAMILIARES, COMPAÑEROS DE TRABAJO, CLIENTES, AMIGOS, ETC.LA PRINCIPAL VENTAJA DE ESTA TÉCNICA ES QUE CONSEGUIMOS HACER LA IMPLANTACIÓN SIN TENER QUE RAPAR EL PELO. POR LO QUE ES LA TÉCNICA MÁS ADECUADA PARA AQUELLAS PERSONAS CON PELO LARGO O QUE NO QUIEREN QUE SE LES NOTE QUE SE HAN OPERADO.
0 comentarios