Láser de baja potencia para alopecia

17 Jul 2023 | Capilar y transplante

YouTube player

En este vídeo vamos a hablar del uso del láser de baja potencia en el tratamiento de la alopecia.

Si tienes problemas de caída del cabello y quieres saber más sobre los tratamientos, este vídeo te puede resultar de ayuda.

alopecia-injerto-capilar-castellon-1La alopecia androgenetica afecta a muchas personas en todo el mundo, y se caracteriza por la miniaturización y pérdida de cabello en ciertas zonas del cuero cabelludo.

Hay varios factores que la favorecen, entre ellos, la genética, el estrés o una mala alimentación, pueden contribuir a su desarrollo y evolución.

En los últimos años se ha trabajado mucho en los tratamientos para la alopecia, y el láser de baja potencia ha ganado popularidad entre los tratamientos disponibles.

alopecia-injerto-capilar-castellon-2

El láser de baja potencia, también conocido como terapia con láser de baja intensidad o LLLT, es un tratamiento no invasivo que utiliza la luz a una longitud de onda muy concreta para estimular el crecimiento del cabello.

Este tipo de láser emite una luz roja muy concreta, que penetra en la piel y estimula la actividad celular en los folículos pilosos.

Se cree que esta estimulación puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promover el crecimiento del cabello.

Hay varios estudios que respaldan la eficacia del láser de baja potencia en el tratamiento de la alopecia.Por ejemplo, un este meta-análisis publicado en 2018 los autores concluyeron que incrementa de manera significativa la densidad capilar en la alopecia androgenética.

Además, concluyeron que este láser es efectivo tanto en los hombres como en las mujeres.

alopecia-injerto-capilar-castellon-3
En este otro trabajo, también una revisión sistemática y meta-análisis pero algo más reciente (publicado en 2021) se concluyó también que el láser de baja potencia es efectivo para tratar la alopecia.

Es más, si recuerdas, la FDA americana solamente aprueba 3 tratamientos para la alopecia androgenética. Uno es finasteride oral, el otro es minoxidil tópico y el último es el láser de baja potencia.

fda-tratamientos-alopecia-injerto-capilar-lllt

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el láser de baja potencia no es efectivo en todos los tipos de alopecia y que los resultados pueden variar de una persona a otra.

En general, el láser de baja potencia es una opción de tratamiento de segunda línea, ideal como coadyuvante de otros tratamientos, pero con la gran ventaja de que no es invasivo y es muy seguro, pues no tiene efectos secundarios o son muy poco frecuentes.

Como inconveniente, diríamos que, para ser efectivo, precisa aplicarse varias veces en semana, es demandante en cuanto al tiempo que le tienes que dedicar. Es por esto que se inventaron las gorras led, para poder aplicar este tratamiento de forma domiciliaria.

Si estás considerando el láser de baja potencia como una opción de tratamiento para la alopecia, es importante hablar con tu médico para determinar si es adecuado para tu caso y discutir cualquier riesgo potencial o efectos secundarios.

GORRA LED: UNBOXING Y ANÁLISIS

También puedes explorar otras opciones de tratamiento, como los tratamientos en pastillas, medicación tópica o las inyecciones de ciertos principios activos en el cuero cabelludo, para encontrar la mejor solución para tu condición.

Si quieres saber cómo elegir bien tu gorra láser o gorra led, te recomendamos que veas este vídeo.

GORRA LASER O GORRA LED. CONSEJOS PARA ELEGIR BIEN

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Tel. 601 09 65 46 | 964 19 92 92

Plaça d’Hernán Cortés, 1
Castelló de la Plana
España