La investigación en patología mamaria y en cáncer de mama sigue siendo una de nuestras prioridades como profesionales comprometidos con la mejor asistencia a nuestras pacientes. Hoy hablamos de mastitis granulomatosa.
La mastitis es, por definición, una inflamación de la glándula mamaria, es decir, una inflamación en alguno de los pechos. La mayoría de las veces las mastitis son secundarias a procesos infecciosos. Dicho de otro modo, la mastitis es por algún microorganismo causante de la infección.
Sin embargo, hay un tipo especial de mastitis que se conoce como mastitis granulomatosa. La mastitis granulomatosa es una enfermedad infrecuente y cuya causa es todavía desconocida. Suele manifestarse como un bulto en la mama con enrojecimiento y dolor, o bien como una serie de abscesos (colecciones de pus) de repetición. Su conocimiento es importante, para poder diferenciarlo de otras enfermedades, especialmente del cáncer de mama. Como es una enfermedad infrecuente el diagnóstico requiere de mantener un alto índice de sospecha.
Las opciones de tratamiento son diversas y van desde cirugías más o menos extensas hasta la simple observación clínica, tratamientos con antibióticos, con corticoides o con fármacos inmunológicos.
Recientemente, hemos publicado una revisión sistemática sobre más de 3000 pacientes con mastitis granulomatosas en la revista “The Breast”, una de las revistas internacionales más importantes en el ámbito de la patología mamaria. En esta revisión, ponemos de manifiesto las diferencias de tratamiento disponibles y la dificultad para realizar el diagnóstico. Podéis tener acceso a este artículo en el siguiente enlace (descargar artículo).
0 comentarios