
¿Quieres saber cuál es la mejor marca de finasteride o de dutasteride para el tratamiento de la alopecia androgenética?
En este vídeo te lo vamos a contar todo sobre las diferentes marcas de estos dos fármacos.
Además, quédate hasta el final del vídeo porque hablaremos también de la formulación magistral, si es mejor o es peor que los medicamentos comerciales para el cuidado de tu cabello.
Finasteride y Dutasteride para la alopecia
Finasteride y dutasteride son, posiblemente, los fármacos orales más utilizados para el tratamiento de la alopecia androgenética, con permiso, eso sí, de minoxidil oral que está cada vez más en auge.
Ambos medicamentos, finasteride y dutasteride, funcionan reduciendo el efecto de las hormonas masculinas sobre la caída del cabello.
El problema con el que nos encontramos es que en la farmacia podemos ver diferentes marcas de finasteride o dutasteride y muchas veces puedes tener dudas sobre cuál va a ser la mejor en tu caso particular.
Por ejemplo, en España hay más de 10 marcas diferentes de finasteride, como pueden ser finasteride Cinfa, Propecia, finasteride Normon, Alocare, finasteride Sandoz, entre otros muchos.
Por su parte, dutasteride no se queda corto y tiene también diferentes marcas como Avidart, Cinfa, Stada, Tecnigen, Pensa, etc.
Además, estos fármacos también los puede hacer el farmacéutico mediante formulación magistral en la farmacia, de lo que hablaremos más adelante.
Pero, por si esto fuera poco, en otros países de la Unión Europea o en Estados Unidos, México, Argentina, etc. los medicamentos reciben otros nombres distintos, con lo cual el lío ya es tremendo.
¿Qué marca de Finasteride o Dutasteride es mejor?
Claro, cuando tienes tantas marcas y tantas opciones para elegir, lo que piensas es ¿cuál va a ser la mejor para mi alopecia?
Y para contestar a esta pregunta, que muchos nos habéis hecho, vamos a ir desgranándolo poco a poco para que lo entiendas a la perfección y puedas tomar la mejor decisión para tu caso particular.
¿Por qué hay tantas marcas de Finasteride y de Dutasteride?
Lo primero que tenemos que entender es por qué hay tantas marcas para estos medicamentos.
Esto está relacionado con quién tiene la patente del producto, es decir, quién puede fabricarlo.
Normalmente, la duración de una patente farmacéutica es de 20 años. Es decir, desde que un laboratorio patenta una molécula hasta que otros laboratorios pueden utilizar esta molécula pasan 20 años. Durante este tiempo ningún otro laboratorio la puede utilizar en sus productos.
Lo curioso de este hecho es que el tiempo no se empieza a contar en el momento en el que el medicamento se introduce en el mercado, sino en el momento que se realiza la patente.
Como la patente se suele hacer cuando todavía se está investigando el producto, para que nadie robe la idea, los años que dura la investigación (normalmente unos 10 años) se descuentan de los otros 20 años.
Por lo tanto, cuando han pasado 20 años desde la patente o bien, cuando han transcurrido aproximadamente 10 años desde que el producto ha salido al mercado, una molécula puede ser utilizada por otros laboratorios.
De este modo, en el caso de finasteride y de dutasteride podemos decir que hay tantas marcas porque, tanto uno como el otro, hace más de 20 años que fueron patentados por los laboratorios que las desarrollaron.
Y si ya tenemos claro porqué hay tantas marcas, sigamos con razonamiento para ver qué marca sería mejor para tratar la alopecia.
Los medicamentos genéricos
Y es ahora donde tenemos que entrar en el pantanoso terreno de los medicamentos genéricos, pero que vamos a transitar con mucha claridad para que lo entiendas bien.
Cuando hablamos de medicamentos genéricos y los comparamos con los medicamentos innovadores, las discusiones pueden ser acaloradas.
No solamente entre los pacientes, que aseguran que una marca les funciona mejor que la otra, sino incluso entre los propios profesionales médicos, que también prefieren unas marcas sobre otras.
Para que las agencias reguladoras autoricen la comercialización de un medicamento, el que sea, (finasteride, dutasteride o cualquier otro), se tiene que hacer un proceso riguroso de evaluación.
Durante este proceso se verifica la calidad químico-farmacéutica, se evalúa su eficacia y seguridad, y se establece cómo se va a usar. En todo este proceso se debe considerar detenidamente que la relación beneficio/riesgo sea favorable.
En este contexto hay que decir que existen algunas diferencias entre los medicamentos genéricos y los medicamentos nuevos, que llamaremos innovadores, que pueden tener su importancia.
Es verdad que, en esencia, los medicamentos genéricos y los innovadores no difieren en cuanto a las garantías de calidad químico-farmacéutica, composición, proceso de fabricación, estabilidad, impurezas, etc.
Si se demuestra que tienen una bioequivalencia similar, el medicamento se aprueba con las mismas indicaciones que el medicamento original.
Pueden variar en la forma de la pastilla o de la cápsula. No tienen que tener la misma forma o el mismo color, pero sí que tiene que ser la misma forma farmacéutica.
Así, la primera conclusión que podemos extraer es que las diferentes marcas de finasteride y de dutasteride van a tener el mismo principio activo, la misma cantidad de la molécula y van a ser bioequivalentes, es decir, con la misma actividad biológica sobre nuestro cabello.
¿Son intercambiables los medicamentos genéricos con los medicamentos innovadores? ¿Pasa algo si cambias tu finasteride por un genérico?
La respuesta sería que no, que no hay ningún problema en cambiar. La demostración de bioequivalencia permite asumir la “intercambiabilidad” del genérico con el medicamento de referencia.
Pero, no solo eso, sino que también se reconoce la intercambiabilidad con los demás medicamentos genéricos bioequivalentes.
Si vas a una farmacia y te dan una marca diferente a la que tomabas normalmente no hay ningún problema. El efecto sobre el cabello va a ser equivalente.
No existe una marca de finasteride o de dutasteride que sea mejor que otra, todas tienen el mismo principio activo y una actividad biológica equivalente sobre nuestro cabello.
Pero ojo, esto solamente lo podemos asegurar con medicamentos que pasan los estrictos controles que decíamos de las agencias reguladoras nacionales.
Comprar estos medicamentos por Internet, quizá en el sudeste asiático o en la India, como algunos pacientes nos han comentado en la consulta, no es lo más recomendable porque no podemos asegurar que contengan lo que prometen y podemos tener problemas.
En el mejor de los casos, puede que no tengan nada y sean como tomarte una pastilla de azúcar, pero lo malo es que puedan tener otros compuestos u otras dosis que puedan ser perjudiciales.
Así que nuestro consejo es no comprar medicamentos si no podemos asegurarnos de la fiabilidad del producto.
¿La formulación magistral de finasteride o dutasteride, es mejor o es peor que las marcas comerciales?
La formulación magistral, por sí misma, no es mejor ni es peor. Tiene sus pros y sus contras, así que vamos a verlo.
El principal problema de la formulación magistral es que, aunque es infrecuentes, puede haber errores en la formulación.
Es decir, puede que la cantidad de producto que contiene la pastilla no sea la adecuada. Repetimos que es poco probable que esto pase, pero hay que tenerlo en cuenta cuando hablamos de los inconvenientes de la formulación magistral.
Es verdad que los productos comerciales también puede tener este tipo de problemas, pero es menos probable que ocurran.
El segundo problema de la formulación magistral es que el coste económico suele ser un poco más alto que los medicamentos comercializados, aunque quizá valga la pena en según qué casos.
Sin embargo, hay dos cuestiones que son muy favorables a la formulación magistral.
La primera es que los excipientes que llevan las pastillas comerciales pueden generar alergias o intolerancias. Los excipientes es todo lo que lleva la pastilla además del principio activo.
No tienen efecto sobre el pelo, pero algunos como la lactosa pueden dar alergias o intolerancias. Si eres intolerante a la lactosa, no te va a ir bien.
Afortunadamente, en la farmacia se puede hacer una formulación mucho más personalizada y que no contenga el excipiente que a ti no te va bien, sea lactosa o sea cualquier otro.
Y la segunda gran ventaja de la formulación magistral es que se pueden combinar varios principios activos.
Por ejemplo, sabemos que minoxidil oral se tiene que hacer una fórmula magistral porque no está comercializado a las dosis necesarias para la alopecia androgenética.
Si te han recomendado tomar además finasteride o dutasteride se puede meter todo en la misma cápsula y solamente tendrás que tomar una pastilla al día.
Esto, además de ser más cómodo y mejorar el cumplimiento del tratamiento, es mucho más económico que comprarse las dos pastillas y tomarlas por separado.
Resumen Mejores Marcas de Finasteride y Dutasteride
1.- No podemos decir que una marca de dutasteride o de finasteride sea mejor que otra.
2.- Se considera que unas marcas y otras son intercambiables.
3.- No recomendamos la compra de medicamentos que no sepamos que tienen un estricto control farmacéutico.
4.- Las formulaciones magistrales tienen sus ventajas y sus inconvenientes, que hay que conocer.
0 comentarios