
Hoy hablamos de un tema muy importante cuando nos referimos a los tratamientos para la alopecia. Estamos hablando de la influencia que pueden tener los medicamentos en la potencia sexual.
Si llevas tratamiento con minoxidil o estás pensado en iniciarlo, este vídeo te puede resultar interesante porque vamos a ver si podría afectar a la potencia sexual, tanto para bien como para mal.
Algunas cuestiones sobre minoxidil y la impotencia sexual
Hace unas semanas Diego, un espectador del canal, nos hizo el siguiente comentario:
“Infórmenle a los que usan minoxidil de que te para la caída del pelo, pero también te para el levantamiento del pene, o sea impotencia sexual… Lo informo como peluquero. Es mejor el implante … ellos mismos te lo informan, al actuar en los vasos sanguíneos, te baja la tensión arterial que hace falta la tensión arterial para la erección peneal… o sea bella cabellera e impotente”
Por otra parte, Felipe Avellus nos decía:
Pero el Minoxidil causa perdida de libido e impotencia, ¿cierto?
Por lo tanto, creemos que es interesante ver qué hay de verdad y qué hay de mito en todo este tema, así que vamos a ir analizándolo paso por paso.
Minoxidil aprobado por la FDA para la alopecia androgenética
Como sabes, minoxidil es el único medicamento tópico aprobado actualmente por la FDA americana para el tratamiento de la alopecia androgenética.
Existen muchos otros tratamientos tópicos para la alopecia androgenética, como finasteride o dutasteride en solución pero, de momento, minoxidil es el único que cuenta con la aprobación expresa de la agencia americana del medicamento.
¿Cómo funciona minoxidil para la caída del cabello?
Minoxidil tiene diferentes mecanismos de acción como son actuar como un anti-inflamatorio o activando la vía wnt-betacatenina.
Aunque no se conocen todos los mecanismos implicados en la mejoría capilar, el mecanismo de actuación de minoxidil (del que la mayoría ha oido hablar alguna vez) es la vasodilatación que produce en las arterias.
Es decir, lo que hace es dilatar las arterias y, de esta forma, hacer que llegue más sangre y más oxígeno al pelo, lo que favorecería su crecimiento.
Para el tratamiento de la alopecia se ha usado clásicamente minoxidil tópico a concentraciones del 2% y del 5%.
Es verdad que Minoxidil se utiliza cada vez más en forma de pastillas y, como te contábamos ya en otro vídeo previo, puede utilizarse incluso debajo de la lengua para aumentar todavía más el efecto.
Sin embargo, de estas formas de administración (de la forma oral o de la forma sublingual) hablaremos un poco más tarde.
¿Minoxidil tópico produce impotencia?
Ahora vamos a centrarnos en la forma de administración tópica, es decir, puesta directamente en la zona a tratar al 2% o al 5%. Y contestaremos a la pregunta clave: ¿Minoxidil nos producirá impotencia?
Como cualquier medicamento, minoxidil puede tener efectos secundarios o complicaciones.
Entre las posibles complicaciones de minoxidil tópico podemos tener: picor, irritación de la piel, dermatitis de contacto, sequedad cutánea, enrojecimiento, eccema, alopecia, hipertricosis o acné. Además, podemos tener reacciones alérgicas y dolores de cabeza, alteración de la vista, irritación ocular, taquicardia, palpitaciones o hipotensión.
Estos son los síntomas que vienen recogidos en la ficha técnica del medicamento pero, en ningún momento, se habla de alteraciones de tipo sexual, ni de libido o de disfunción eréctil.
Entonces, ¿por qué creemos que puede estar produciéndose esta confusión o estas dudas que nos planteaban Diego y Felipe? ¿Por qué la gente cree que minoxidil produce impotencia?
Probablemente, exista una confusión entre los posibles efectos secundarios de minoxidil con los efectos secundarios de finasteride y de dutasteride.
Sabemos que, aunque es infrecuente, finasteride y dutasteride se han relacionado con diversos efectos secundarios.
Entre los efectos secundarios que más preocupan a los hombres se encuentra, por supuesto, la disfunción eréctil, la impotencia sexual, la reducción del volumen del semen o la disminución de la libido.
En cualquier caso, sabemos que finasteride o dutasteride pueden producir estos efectos, aunque sea en un mínimo porcentaje de pacientes.
Por lo tanto, como finasteride, dutasteride y minoxidil se utilizan para tratar la alopecia androgenética, mucha gente puede llegar a confundirlos y, por supuesto, confundir también los efectos secundarios.
Sin embargo, los mecanismos de acción de finasteride y de minoxidil no tienen nada que ver, funcionan por vías diferentes. Mientras dutasteride y finasteride actúan inhibiendo el efecto de los andrógenos, minoxidil actúa fundamentalmente por la vasodilatación y los otros mecanismos que hemos visto antes.
Así, finasteride, dutasteride y minoxidil no comparten el mismo mecanismo de acción, por lo que tampoco tienen porqué compartir los mismos efectos secundarios.
¿Puede minoxidil tópico aumentar la potencia sexual?
En resumidas cuentas, podemos concluir que minoxidil tópico no produce impotencia, pero surge la pregunta contraria: ¿Podría minoxidil aumentar la potencia sexual y aumentar las erecciones en lugar de disminuirlas?
Pues aquí se produce una respuesta muy curiosa. Desde hace décadas, minoxidil se ha utilizado como un posible tratamiento de la disfunción eréctil.
Según el mecanismo de acción de minoxidil que hemos dicho antes, al producirse una vasodilatación, llegaría más sangre al pene y los cuerpos cavernosos y esto favorecería las erecciones.
De hecho, en abril de 2023, se ha publicado un trabajo de revisión sobre la utilidad de minoxidil para la disfunción eréctil.
En este trabajo, los autores toman diferentes estudios que han analizado esta cuestión y llegan a las siguientes conclusiones:
“La formulación más común utilizada en estos estudios fue una solución de minoxidil al 2%. El tratamiento tópico con minoxidil parece generar una respuesta eréctil leve; sin embargo, este hallazgo es insuficiente para confirmar la efectividad de este tratamiento tópico.”
Y después añaden
“Aunque la evidencia para confirmar las propiedades terapéuticas del minoxidil en la disfunción eréctil es limitada, la terapia combinada y el uso de formulaciones modernas de minoxidil son opciones prometedoras para el tratamiento de la disfunción eréctil en el futuro.”
Por lo tanto, como vemos, minoxidil tópico, no solamente no produce impotencia sexual, sino que podría ser incluso beneficioso para conseguir o mantener las erecciones.
Minoxidil como alternativa a Viagra o Cialis
Entonces, quizá te estés preguntando ¿Minoxidil sería una alternativa a la Viagra y al Cialis, estos fármacos que se utilizan para la disfunción eréctil y que mucha gente conoce? Veámoslo.
La Viagra es el nombre comercial de un medicamento llamado citrato de sildenafilo y, como hemos dicho, se utiliza principalmente para tratar la disfunción eréctil en los hombres. Por su parte, Cialis es el nombre comercial del Tadalafilo.
Más o menos, su mecanismo de acción es similar.
La Viagra pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), que actúan dilatando los vasos sanguíneos en el pene, permitiendo así un mayor flujo sanguíneo y facilitando la erección.
Por lo tanto, como minoxidil produce también dilatación de los vasos sanguíneos, podría mejorar también las erecciones.
Es verdad que la forma de actuar de minoxidil no es la misma y que no es todo tan sencillo, porque hay mecanismos moleculares más complejos, pero todo parece tener cierta relación.
¿Puede Minoxidil oral empeorar la disfunción eréctil?
Por lo tanto, como hemos visto, minoxidil tópico, es decir, la solución de minoxidil al 2% aplicada directamente, podría ser beneficiosa para las erecciones. Pero… ¿qué pasa con minoxidil oral o sublingual? ¿También tendría el mismo efecto?
Primero, empecemos por los posibles efectos secundarios de minoxidil oral.
Entre los efectos secundarios de minoxidil oral y que vienen recogidos en la ficha técnica del fármaco, podríamos citar: la hipertricosis, que es el aumento del pelo en partes no deseadas, cambios en la coloración del pelo, alteraciones hidroelectrolíticas y de retención de líquidos, taquicardia, pericarditis, derrame pericárdico, taponamiento cardiaco, angina de pecho, derrame pleural y la hipotensión, es decir, la bajada de la tensión arterial.
Evidentemente, todo son potenciales complicaciones que, por supuesto, son importantes pero no se comenta en ningún momento la disfunción eréctil.
Y la hipotensión ¿no podría reducir la cantidad de sangre que llega al pene y ocasionar disfunción eréctil?
Podría ser, así que veámoslo. La disfunción eréctil es un problema multifactorial, es decir, que muchas circunstancias pueden producir una reducción en la intensidad o duración de la erección.
Hay unos problemas que podríamos decir psicológicos y una serie de problemas que podríamos clasificar como físicos.
Entre los problemas físicos, uno de los más estudiados es la hipertensión arterial, es decir, la tensión arterial alta. Curiosamente, la disfunción eréctil no se relaciona con la hipotensión o tensión arterial baja, que es lo que puede ocasionar minoxidil.
Es verdad que algunos tratamientos para la hipertensión se han relacionado con la impotencia sexual, como pueden ser los diuréticos, los betabloqueantes, antiadrenérgicos de acción central y vasodilatadores, pero no se ha demostrado que justamente minoxidil pueda llegar a causar este problema.
Por lo tanto, según el conocimiento científico actual, no hay ninguna evidencia que permita afirmar que minoxidil oral ocasiona disfunción eréctil.
¿Puede Minoxidil oral mejorar la disfunción eréctil?
Y vamos de nuevo con la pregunta contraria ¿podría minoxidil oral ser beneficioso para mejorar las erecciones como minoxidil tópico?
Uno podría pensar que, si minoxidil tópico puede mejorar las erecciones, si tomas minoxidil oral, al pasar el fármaco al torrente circulatorio, debería tener más efecto sobre los vasos sanguíneos y podría ser más efectivo para la impotencia.
Sin embargo, lamentablemente, esto no es así. Hasta la fecha, no tenemos estudios que hayan analizado el uso de minoxidil oral y su posible efecto beneficioso sobre la disfunción eréctil.
Por tanto, con respecto a minoxidil oral no podemos decir que sea beneficioso para la disfunción eréctil, ya que no se ha analizado.
En resumen, minoxidil tópico sí que podría ayudar en la disfunción eréctil, mientras que no hay evidencia de este efecto con minoxidil en pastillas.
Aunque el efecto de minoxidil no es tan potente como otros fármacos utilizados para la disfunción eréctil se ha planteado como un tratamiento complementario en estos casos, pero que tendrá que evaluarse en el futuro.
Si quieres ver un vídeo sobre cómo pasar de minoxidil tópico a minoxidil en pastillas te recomendamos que veas este vídeo:
0 comentarios