OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y ALOPECIA
ALOPECIA-SINDROME-OVARIOS-POLIQUISTICOS
YouTube player

HACE UNOS DÍAS ATENDIMOS EN NUESTRA CONSULTA A UNA MUJER DE 45 AÑOS QUE PRESENTABA UNA ALOPECIA DE TIPO ANDROGENÉTICO, CON UNA DEBILIDAD GENERALIZADA DEL CABELLO, POCA DENSIDAD, CAÍDA ABUNDANTE, ETC. HABÍA LLEVADO VARIOS TRATAMIENTOS PERO NINGUNO HABÍA SIDO EFECTIVO. LA VERDAD ES QUE ESTABA ANGUSTIADA PERO, DE ALGUNA MANERA, HABÍA PERDIDO LA ESPERANZA DE PODER TENER UN PELO DE MEJOR CALIDAD.

DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA, AL PREGUNTARLE POR LOS ANTECEDENTES O ENFERMEDADES NOS CONFIRMÓ, SIN DARLE DEMASIADA IMPORTANCIA, QUE TENÍA UN SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS. NI ELLA MISMA SABÍA QUE ESTO PODRÍA SER UNA CAUSA DE ALOPECIA.

HOY VAMOS A HABLAR DE UN TIPO DE CAÍDA DEL PELO ESPECIAL SOBRE EL QUE HAY POCA INFORMACIÓN. NOS ESTAMOS REFIRIENDO A LA CAÍDA DEL PELO QUE SE PRODUCE POR EL SÍNDROME DE LOS OVARIOS POLIQUÍSTICOS.

HABLAREMOS DE POR QUÉ SE PRODUCE ESTA ALOPECIA Y DE LAS POSIBLES SOLUCIONES QUE TENEMOS PARA EL TRATAMIENTO.

Criterios de Rotterdam para el diagnóstico de Síndrome de Ovarios Poliquísticos

HOY NOS HEMOS VENIDO CON NUESTRO SOFÁ A ROTTERDAM, EN HOLANDA, PARA HABLAR DEL SÍNDROME DE LOS OVARIOS POLIQUÍSTICOS.

¿Y POR QUÉ NOS HEMOS VENIDO A ESTA CIUDAD? PUES PORQUE ES EN ROTTERDAM DONDE SE ESTABLECIERON LOS 3 CRITERIOS PARA DIAGNOSTICAR EL SÍNDROME DE LOS OVARIOS POLIQUÍSTICOS.

ESTOS TRES CRITERIOS, CONOCIDOS COMO CRITERIOS DE ROTTERDAM, SON:

1.- LO PRIMERO, LÓGICAMENTE, UNA IMAGEN DE QUISTES EN LOS OVARIOS.

2.- LO SEGUNDO UNA OVULACIÓN ESCASA O AUSENTE. POR ESTE MOTIVO, SE CONSIDERA COMO UNA DE LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE INFERTILIDAD EN LA ACTUALIDAD.

3.- Y, LO TERCERO, ES QUE SE PRODUCE ES UN HIPERANDROGENISMO. ES DECIR, UN AUMENTO DE LAS HORMONAS MASCULINAS. COMO VEREMOS MÁS TARDE, ESTO VA A TENER MUCHA IMPORTANCIA EN LA CAÍDA DEL CABELLO.

PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DEBERÍAN CUMPLIRSE DOS DE ESTOS TRES CRITERIOS.

No confundir el síndrome de ovarios poliquísticos con:

LÓGICAMENTE, TAMBIÉN HABRÁ QUE DESCARTAR OTRAS CAUSAS DE HIPERANDROGENISMO Y ANOVULACIÓN COMO PUEDEN SER EL SÍNDROME DE CUSHING, LOS TUMORES SECRETORES DE ANDRÓGENOS O LA HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA, ENTRE OTROS.

ADEMÁS, EN CASO DE ALOPECIA TAMBIÉN SE TENDRÁN QUE DESCARTAR OTRAS CAUSAS DE ALOPECIA, COMO PUEDEN SER LA ANEMIA FERROPENICA, LOS TRASTORNOS TIROIDEOS O LA ALOPECIA AREATA.

¿Por qué se produce el síndrome de ovarios poliquísticos?

PUES TODAVÍA NO ESTÁ MUY CLARO. SON UNOS MECANISMOS COMPLEJOS Y NO DEL TODO BIEN CONOCIDOS, PERO LO QUE SÍ QUE SABEMOS ES QUE HAY UNA SECRECIÓN AUMENTADA DE ANDRÓGENOS EN LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES Y EN EL OVARIO DESDE ETAPAS MUY TEMPRANAS DE LA VIDA.

Consecuencias del aumento de andrógenos en el síndrome de ovarios poliquísticos

AL AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE ANDRÓGENOS EN LA SANGRE SE PRODUCE UNA CONCENTRACIÓN ELEVADA DE TESTOSTERONA, DIHIDROEPIANDROSTERONA, DIHIDROEPIANDROSTERONA SULFATO, 17-ALFA-HIDROXIPROGESTERONA Y ESTRONA.

ESTE HIPERANDROGENISMO TAMBIÉN CONDUCE A UNA RESISTENCIA A LA INSULINA, HIPERINSULINISMO Y TENDENCIA A LA OBESIDAD.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más frecuentes del síndrome de los ovarios poliquísticos?

ANTES DE PASAR A HABLAR DEL PELO, HAY QUE SABER QUE EN LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS ES FRECUENTE LA OBESIDAD Y LA DIABETES POR LA RESISTENCIA A LA INSULINA QUE DECÍAMOS ANTERIORMENTE. ADEMÁS, PUEDE HABER TAMBIÉN PROBLEMAS CON LA REGLA, AL HABER UNA ALTERACIÓN EN LA OVULACIÓN.

POR OTRA PARTE, EL EXCESO DE ANDRÓGENOS PUEDE PRODUCIR PROBLEMAS DE ACNÉ Y APARECER SEBORREA, ES DECIR, MÁS SECRECIÓN GRASA EN TODO EL CUERPO.

¿Cómo afecta el síndrome de los ovarios poliquísticos al pelo?

SEGÚN UN ESTUDIO, HASTA EL 85% DE LAS PACIENTES CON SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS PUEDE QUE TENGAN ALGÚN TIPO DE CAÍDA DEL CABELLO, BIEN COMO ALOPECIA ANDROGENETICA (EL 30%) O BIEN COMO EFLUVIO TELÓGENO (EL 55%).

A NIVEL DEL PELO, EL AUMENTO DE HORMONAS MASCULINAS VA A PRODUCIR DOS COSAS. POR UNA PARTE, PUEDE QUE HAYA MÁS PELO EN CIERTAS PARTES DEL CUERPO, COMO LAS PATILLAS O LA BARBILLA. ESTO ES LO QUE LLAMAMOS HIRSUTISMO.

DE HECHO, EL HIRSUTISMO SE DEFINE COMO UN EXCESO DE VELLO TERMINAL EN REGIONES DE LOCALIZACIÓN TÍPICAMENTE MASCULINA, COMO PUEDE SER EL MENTÓN, EL LABIO SUPERIOR, LA ESPALDA, EL ABDOMEN, LAS AREOLAS, EL ESPACIO INTERMAMARIO O LAS MEJILLAS.

LA SEGUNDA ALTERACIÓN QUE PRODUCE EL AUMENTO DE LAS HORMONAS MASCULINAS EN EL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS ES LA ALOPECIA.

ESTO ES MUY FÁCIL DE ENTENDER. SI LA ALOPECIA ESTÁ FUERTEMENTE RELACIONADA CON LOS HORMONAS MASCULINAS EN LOS HOMBRES, SI AUMENTAMOS LAS HORMONAS MASCULINAS EN LAS MUJERES, TAMBIÉN HABRÁ MAYOR CAÍDA DEL CABELLO.

¿Cómo es la alopecia que aparece en  el síndrome de los ovarios poliquísticos?

SE CARACTERIZA POR SER UNA ALOPECIA NO CICATRICIAL Y QUE SUELE RESPETAR LA ZONA OCCIPITAL Y FRONTAL, SIGUIENDO UN PATRON FEMENINO.

LOS ANDROGENOS, FUNDAMENTALMENTE LA DHT (DE LA QUE HEMOS HABLADO EN VARIOS VÍDEOS PREVIAMENTE EN EL CANAL) Y QUE SE HA GENERADO A PARTIR DE LA TESTOSTERONA, ESTIMULAN LA CONVERSION DEL FOLICULO TERMINAL EN VELLO Y DISMINUYE EL NUMERO DE FOLICULOS EN FASE ANAGEN.

FUNDAMENTALMENTE, TENEMOS DOS PATRONES DE ALOPECIA EN LAS MUJERES CON SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍTICOS. POR UN LADO, TENDREMOS UNA ALOPECIA ANDROGENETICA CON PATRON MASCULINO Y, POR OTRO LADO, UNA ALOPECIA ANDROGENÉTICA PERO CON PATRON FEMENINO.

LA ALOPECIA CON PATRON MASCULINO SE CARACTERIZA POR LA MINIATURIZACION DEL PELO EN LA ZONA FRONTEMPORAL Y EN LA CORONILLA, CON REGRESION DE LA LINEA DE IMPLANTANCION. ES DECIR, CON EL ASPECTO TÍPICO DE LA ALOPECIA QUE TIENEN LOS HOMBRES.

POR EL CONTRARIO, LA ALOPECIA CON PATRON FEMENINO SE CARACTERIZA POR MINIATURIZACIÓN DEL PELO EN LA CORONILLA Y LA ZONA FRONTAL PERO PRESERVANDO LA LINEA DE IMPLANTACION. PUEDE COMPROMETERSE TAMBIEN LA ZONA PARIETAL.

https://www.youtube.com/watch?v=fj0a8iyHU1M&list=PLqZ5l5kWBXVIvzsn5gggANQWMzdzN5kDB&index=19

Tratamiento de la alopecia que aparece en  el síndrome de los ovarios poliquísticos

LA PRIMERA RECOMENDACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DEBERÍA SER LA PERDIDA DE PESO CUANDO EXISTA OBESIDAD. ES VERDAD QUE NO HAY DEMASIADA EVIDENCIA DE QUE ESTO MEJORE EL CABELLO DIRECTAMENTE, PERO SÍ QUE VA A MEJORAR OTROS MUCHOS SÍNTOMAS COMO EL HIRSUTISMO.

NO SE TRATA DE HACER UNA PÉRDIDA MASIVA. SERÍA SUFICIENTE CON PERDER ENTRE EL 5 Y 10% DEL PESO. POR EJEMPLO, UNA PERSONA QUE PESE 90 KG DEBERÍA PERDER ENTRE 5 Y 9 KG PARA MEJORAR MUCHOS DE LOS SÍNTOMAS.

EN ESTE MISMO SENTIDO, EL EJERCICIO FÍSICO TAMBIÉN VA A SERVIR PARA MEJORA MUCHOS DE LOS SÍNTOMAS.

Minoxidil

EL PRIMER TRATAMIENTO QUE DEBEMOS CONSIDERAR ES EL MINOXIDIL TÓPICO. MINOXIDIL TOPICO PROMUEVE EL CRECIMEINTO DEL CABELLO AL 2 O 5% Y CONSITUYE UNO DE LOS PILARES DEL TRATAMIENTO.

Anticonceptivos orales

SEGUNDO, LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES NO SOLAMENTE MEJORAN LOS PROBLEMAS DE LA OVULACIÓN Y DE LA MENSTRUACIÓN, SINO QUE TAMBIÉN PUEDEN MEJORAR LOS SÍNTOMAS DERMATOLÓGICOS COMO LA ALOPECIA O LA SEBORREA Y EL ACNÉ.

CREEMOS MUY IMPORTANTE QUE EL TRATAMIENTO CON ANTICONCEPTIVOS ORALES LO LLEVE A CABO EL GINECÓLOGO, QUE ES QUIEN, PROBABLEMENTE, MEJOR VAYA A LLEVAR EL CASO.

Antiandrógenos y Finasteride

TERCERO, SE HAN USADO DIFERENTES ANTIANDROGENOS (COMO FLUTAMIDA, ESPIRONOLACTONA O BICALUTAMIDA) Y FINASTERIDE PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DE OVARIOS POLIQUISTICOS. DE HECHO, TANTO ESPIRONOLACTONA COMO FINASTERIDE PUEDEN MEJORAR LOS SÍNTOMAS DE LA ALOPECIA, INCLUSO EN COMBINACIÓN CON LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES.

ADEMÁS, COMO ESTOS ANTIANDRÓGENOS PODRÍAN PRODUCIR ALTERACIONES EN UN POSIBLE EMBARAZO ES IMPORTANTE QUE LA MUJER NO SE QUEDE EMBARAZADA MIENTRAS LOS TOMA, POR LO QUE EL USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES VA A SER ÚTIL PARA AMBAS COSAS.

NO OBSTANTE, ESTOS TRATAMIENTOS ANTIANDRÓGENOS DEBEN HACERSE FUERA DE FICHA TÉCNICA Y CONTROLANDO MUY BIEN EL RIESGO-BENEFICIO DE CADA UNO DE ELLOS.

Champú de Ketoconazol

CUARTO, EL CHAMPÚ DE KETOCONAZOL NO SE HA ANALIZADO EN ESTUDIOS CONCRETOS PARA LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA SECUNDARIA AL SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS PERO TIENE UN EFECTO BENEFICIOSO EN LA DERMATITIS SEBORREICA Y REBAJA LA INFLAMACIÓN EN EL FOLÍCULO PILOSO, POR LO QUE SU USO TAMBIÉN PODRÍA SER DE UTILIDAD EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS.

https://www.youtube.com/watch?v=TWBGYdiAkSE&list=PLqZ5l5kWBXVIvzsn5gggANQWMzdzN5kDB&index=27

No te automediques

TODOS ESTOS FÁRMACOS SON COMPLEJOS DE MANEJAR Y PUEDEN LLEGAR A SER PELIGROSOS SI NO SE REALIZA UN BUEN CONTROL, POR LO QUE DESACONSEJAMOS EXPRESAMENTE LA AUTOMEDICACIÓN Y TE RECOMENDAMOS QUE CONSULTES CON TU MÉDICO ANTES DE INICIAR CUALQUIERA DE ELLOS.

NO OBSTANTE, CON UN TRATAMIENTO ADECUADO, SE PUEDE CONSEGUIR UNA MEJORÍA MÁS QUE SATISFACTORIA DE ESTE TIPO DE ALOPECIA

https://youtu.be/SOE9qoOfixw

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Tel. 601 09 65 46 | 964 19 92 92

Plaça d’Hernán Cortés, 1
Castelló de la Plana
España

Otros artículos