La auto-exploración mamaria es una medida sencilla que puede ayudar a detectar tumores de mama en estadios iniciales. Así, aumentarían las probabilidades de curación ante un posible cáncer de mama.
Muchas mujeres me preguntan cómo deben explorar sus pechos para detectar lesiones y se agobian porque, al principio, todo les parecen bultos. Mi consejo es que, sobre todo las primeras veces, se lo tomen con calma y que aprendan a conocer sus mamas. Más adelante, ya notarán si ha habido algún cambio.
De una manera práctica, la glándula mamaria podría imaginarse como un racimo de uvas, donde los granos de las uvas serían los lóbulos y donde el sarmiento o rabillo serían los conductos que transportan la leche hasta el pezón.
Cuando aparece una alteración en las características habituales de las mamas, es cuando debemos consultar rápidamente con un especialista.
En el siguiente vídeo, de una manera muy rápida y sencilla, podemos aprender algunas técnicas para hacer esta exploración correctamente.
0 comentarios