El Ácido Hialurónico es un componente natural de nuestro organismo. Con la edad, los depósitos grasos se van perdiendo y dan un aspecto más envejecido a nuestro rostro.
Los Tratamientos de relleno con ácido hialurónico son una parte fundamental de la medicina estética, ya que permiten reparar volumenes perdidos, recuperando juventud y expresividad.
Los rellenos con ácido hialurónico se pueden utilizar para rellenar ojeras, pómulos, labios, surcos, arrugas periorales, mentón, etc. así como para dar tensión y mejorar la flacidez.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico en Medicina estética?
Las inyecciones de ácido hialurónico se utilizan en medicina estética para mejorar el aspecto en general y tratar el envejecimiento en la calidad de la piel. Con el ácido hialurónico podemos mejorar zonas concretas. Por ejemplo, se puede utilizar el ácido hialurónico para modelar las mejillas, reducir las arrugas, reducir la flacidez, reducir las depresiones o cicatrices del acné, mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, entre otras muchas.
La medicina estética con experiencia.
La Dra. Gabriela Arana es dermatóloga en el Hospital IMED de Valencia y ha compartido con nosotros sus conocimientos tras años de dedicación a la Medicina Estética.
Como sabes, en la Clínica Martínez y Simón contamos con los mejores profesionales para realizar este tipo de tratamientos.

¿Cuánto dura el procedimiento para rellenar con ácido hialurónico?
La duración del tratamiento va a ser variable, en función de lo que se vaya a tratar. Por ejemplo, será diferente la duración de un aumento de labios que un aumento o relleno de pómulos o que una hidratación.
En cualquier caso, la duración suele oscilar entre los 30 y los 60 minutos.
¿Cada cuánto tiempo hay que hacerse inyecciones de ácido hialurónico?
El ácido hialurónico tiene la ventaja de ser una sustancia que se absorbe con el tiempo y no se va a quedar en nuestro organismo. Sin embargo, esta misma ventaja tiene la contrapartida de que es necesario repetir las inyecciones si queremos mantener el efecto.
La duración del efecto variará en función del tipo de ácido hialurónico, de la zona en la que inyectemos el producto y de la propia persona. No obstante, el tiempo transcurrido, de manera general, suele oscilar entre los 6 meses y 2 años.
Taller en la Clínica Fontana de Valencia
Hoy hemos tenido la oportunidad de acudir a este taller de formación en rellenos con ácido hialurónico en la Clínica Fontana de Medicina y Cirugía Estética en Valencia.

¿Cómo se hacen las inyecciones de ácido hialurónico en medicina estética?
Lo primero que vamos a hacer es desinfectar la zona que vamos a tratar. Lo podremos hacer con diferentes antisépticos. El más utilizado habitualmente es la clorhexidina, conocida también por su nombre comercial como Cristalmina.
En ocasiones, según las preferencias de la persona y del médico estético, puede utilizarse algún tipo de anestesia local.
Después, con unas pequeñas inyecciones o con el uso de una cánula, se van inyectando las cantidades de ácido hialurónico que sean necesarias en función de cada persona.
Por último, se hará un ligero masaje para acabar de distribuir el producto por la zona de una manera uniforme.
Rellenos faciales de la mano de Teoxane
El laboratorio Teoxane ha sido el encargado de organizar este taller sobre rellenos faciales. Estamos muy agradecidos por la cordial invitación.

0 comentarios