Una de las grandes preguntas a las que debe enfrentarse una mujer cada vez que se pone el sujetador o sostén es ésta: ¿Estaré aumentando mi riesgo de tener un cáncer de mama?
Muchas veces, en los medios de comunicación hemos podido oír o leer que el uso de sujetador podría aumentar el riesgo de padecer cáncer de mama. Según esta teoría, el sujetador apretado produciría una dificultad para el drenaje linfático de la mama, con lo cual sería más difícil la eliminación de las sustancias tóxicas, que se acumularían así en el tejido mamario y que, consecuentemente, podrían multiplicar el riesgo de cáncer de mama. Además, este aumento del riesgo podría estar relacionado con el tipo de sujetador y las horas al día en que la mujer hace uso de esta prenda. De este modo, los sujetadores más apretados y las mujeres que los llevaran durante más tiempo tendrían más riesgo de cáncer de mama.
Ante esta cuestión que, biológicamente, podría tener cierta credibilidad, debemos ser cautos y buscar en el conocimiento científico si esto realmente es así o no. Es decir, debemos ver si existen pruebas científicas de esta asociación o es una mera especulación sobre lo que “podría ser”. Es lo que llamamos “medicina basada en la evidencia” o, más correctamente, “medicina basada en las pruebas”.
Así las cosas, cuando uno revisa la literatura científica internacional sobre la posible relación entre el cáncer de mama y el uso del sujetador, existen pocos estudios que hayan evaluado de forma exhaustiva y pormenorizada esta cuestión. El mejor estudio que se ha realizado hasta la fecha ha sido publicado por Lu Chen y colaboradores en la prestigiosa revista “Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention”. Se trata de un estudio con base poblacional en el que se incluyeron los datos de 454 pacientes con carcinoma ductal infiltrante de mama, 590 carcinomas lobulillares infiltrantes y de 469 mujeres sanas (sin cáncer) que sirvieron como control.
Según los resultados de estos autores no se encontró ninguna relación entre el uso de sujetador y el cáncer de mama. Además, se evaluaron aspectos tan importantes como el tamaño de la copa del sujetador, las horas en las que se lleva esta prenda, el uso de aros en el sujetador o, incluso, la edad de inicio para el uso. (Puedes consultar este artículo pinchando aquí)
Por tanto y resumiendo, según la evidencia científica actual, el uso del sujetador no aumenta el riesgo de cáncer de mama. No obstante, hemos de ser conscientes de que laelección de un buen sujetador es una parte fundamental de la salud del pecho femenino, por lo que le dedicaremos un apartado especial próximamente en este blog.
Puedes hacernos llegar tus comentarios o dudas a info@doctormartinezramos.com o plantearnos tus cuestiones en nuestra consulta de Cirugía General y Patología Mamaria en el Hospital NISA Rey Don Jaime de Castellón.
0 comentarios