La biopsia de ganglio centinela es un procedimiento quirúrgico utilizado en el diagnóstico del cáncer de mama (y otros cánceres como el melanoma). En este tipo de cáncer, los ganglios linfáticos cercanos a la mama son los primeros lugares donde se propaga el cáncer, por lo que es importante determinar si el cáncer se ha extendido a estos ganglios.
Inicio | Tratamientos | Patología mamaria | Biopsia del ganglio centinela
Biopsia del ganglio centinela

CARACTERÍSTICAS Biopsia del ganglio centinela
Duración: 30 minutos
Anestesia: General
Recuperación: Al día siguiente de la intervención la paciente recibe el alta hospitalaria
Duración: 30 minutos
Anestesia: General
Recuperación: Al día siguiente de la intervención la paciente recibe el alta hospitalaria
Resultados:
más Información
Todo lo que necesitas saber sobre la Biopsia del ganglio centinela
¿Qué es la Biopsia del ganglio centinela ?
La biopsia de ganglio centinela es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para determinar si un cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos al tumor. Esta técnica es muy útil en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, melanoma y otros tipos de cáncer. ¿Cómo funciona la biopsia de ganglio centinela? El ganglio centinela es el primer ganglio linfático que recibe el drenaje linfático del tumor. Si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos, lo más probable es que se encuentre en el ganglio centinela. Por lo tanto, la biopsia de ganglio centinela consiste en localizar y extraer este ganglio para determinar si contiene células cancerosas.¿Cómo se hace la Biopsia del ganglio centinela ?
Para detectar el ganglio centinela primero hay que marcarlo con un colorante o con una sustancia radioactiva. Antes de la cirugía, se inyecta un líquido o una sustancia radiactiva cerca del tumor para ayudar a identificar el ganglio centinela. Durante la cirugía, se realiza una incisión en la piel cerca del tumor y se busca el ganglio centinela. El ganglio se extrae y se envía al laboratorio para su análisis. Si se realiza la operación junto con un la cirugía de la mama, es posible que se acceda al ganglio centinela por la misma incisión que en la mama. ¿Qué se puede esperar después de la biopsia de ganglio centinela? La biopsia de ganglio centinela es un procedimiento seguro y generalmente se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que el paciente puede irse a casa el mismo día de la cirugía. No obstante, es posible que si la cirugía se realiza junto con otra cirugía (de mama o de melanoma) sea necesario hacer noche en el hospital. Es normal experimentar algunos efectos secundarios después de la cirugía para biopsia selectiva de ganglio centinela, como dolor, hinchazón y moretones en el área de la incisión. Sin embargo, estos efectos secundarios generalmente desaparecen en unos pocos días.¿Dónde se realiza?
Realizamos esta cirugía en el Hospital Vithas Castellón (España)Resultados
Dudas frecuentes sobre la Biopsia del ganglio centinela
¿Qué tipos de cáncer se pueden beneficiar del uso del ganglio centinela?
El uso del ganglio centinela se puede beneficiar en varios tipos de cáncer, incluyendo melanoma, cáncer de mama, cáncer de tiroides, cáncer de vejiga, algunos cánceres ginecológicos, entre otros. En general, se utiliza para determinar si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos y, en caso afirmativo, cuántos de ellos están afectados. Esto puede ayudar a determinar el estadio del cáncer y guiar el tratamiento adecuado.
¿Cómo se identifica el ganglio centinela en pacientes con cáncer?
Para identificar el ganglio centinela en pacientes con cáncer, se utiliza un procedimiento llamado biopsia del ganglio centinela. Este procedimiento implica la inyección de un tinte o material radiactivo cerca del tumor, que luego se moverá hacia los ganglios linfáticos cercanos. El ganglio centinela es el primer ganglio linfático que recibe el drenaje del área cercana al tumor y se considera el más probable de contener células cancerosas en caso de que el cáncer se haya diseminado a los ganglios linfáticos.
Luego, se realiza una pequeña incisión en la piel para acceder al ganglio centinela y se extrae para su análisis. Si no se encuentran células cancerosas en el ganglio centinela, es poco probable que el cáncer se haya diseminado a otros ganglios linfáticos. Si se encuentran células cancerosas en el ganglio centinela, es probable que se hayan diseminado a otros ganglios linfáticos cercanos y puede que se requiera un tratamiento más agresivo.
¿Es el procedimiento de identificación del ganglio centinela doloroso?
El procedimiento de identificación del ganglio centinela no suele ser doloroso porque se realiza junto con otras cirugías que requieren de anestesia general, como cirugía de cáncer de mama o cirugía por melanoma.
Los pacientes pueden sentir una pequeña molestia al recibir la inyección del tinte o material radiactivo cerca del tumor.
Sin embargo, los efectos secundarios son generalmente leves y desaparecen rápidamente. Los pacientes pueden experimentar algo de inflamación, moretones o sensibilidad en la zona donde se realizó la biopsia del ganglio centinela, pero esto suele desaparecer en unos pocos días.
¿Cuánto tiempo tarda el procedimiento de identificación del ganglio centinela?
El tiempo que tarda el procedimiento de identificación del ganglio centinela puede variar según el tipo de cáncer y la ubicación del tumor. Por lo general, el procedimiento puede llevar entre 30 minutos y una hora, incluyendo el tiempo de preparación y recuperación.
La inyección del tinte o material radiactivo cerca del tumor suele tomar unos pocos minutos, y luego se permite que se mueva a través del sistema linfático hasta llegar al ganglio centinela.
¿Qué sucede si se identifican múltiples ganglios centinelas?
En algunos casos, pueden identificarse múltiples ganglios centinela en lugar de uno solo. Esto puede ocurrir si el tumor está ubicado en una zona del cuerpo donde hay varios ganglios linfáticos cercanos que reciben el drenaje linfático de esa área.
Si se identifican múltiples ganglios centinela, generalmente se extraen y se analizan todos ellos para determinar si contienen células cancerosas. El análisis de múltiples ganglios centinela puede proporcionar información más precisa sobre la propagación del cáncer a través del sistema linfático y ayudar a determinar el estadio del cáncer. En algunos casos, puede ser necesario extirpar más ganglios linfáticos si se sospecha que hay una propagación del cáncer a través del sistema linfático.
¿Es seguro extirpar el ganglio centinela?
Sí, en general es seguro extirpar el ganglio centinela. La biopsia del ganglio centinela es un procedimiento común y seguro que se realiza con regularidad en pacientes con cáncer para determinar si el cáncer se ha diseminado a través del sistema linfático. La mayoría de los pacientes experimentan pocos efectos secundarios y complicaciones después del procedimiento.
Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, siempre existe el riesgo de complicaciones. Las posibles complicaciones de la biopsia del ganglio centinela pueden incluir dolor, hinchazón, hematomas, infección y sangrado en la zona de la biopsia. También puede haber un riesgo muy pequeño de daño a los nervios cercanos.
Es importante hablar con su médico sobre los posibles riesgos y beneficios de la biopsia del ganglio centinela y cómo estos se aplican a su situación individual. En general, el beneficio potencial de obtener información precisa sobre la propagación del cáncer a través del sistema linfático supera el riesgo de complicaciones.
¿Qué ocurre si se encuentra cáncer en el ganglio centinela?
Si se encuentra cáncer en el ganglio centinela, esto puede indicar que el cáncer se ha propagado a través del sistema linfático. En este caso, es posible que se necesite una cirugía adicional para extirpar más ganglios linfáticos y determinar la extensión de la propagación del cáncer.
La presencia de cáncer en el ganglio centinela también puede afectar el tratamiento que se recomienda para el paciente. Dependiendo del tipo y la etapa del cáncer, es posible que se recomiende una combinación de cirugía, radioterapia y/o quimioterapia para tratar el cáncer.
Es importante recordar que la detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las posibilidades de tratamiento y recuperación. Si se encuentra cáncer en el ganglio centinela, es fundamental seguir las recomendaciones del médico y recibir el tratamiento adecuado lo antes posible.
¿Qué sucede si el ganglio centinela no se encuentra durante la cirugía?
En algunos casos, puede haber dificultades para identificar el ganglio centinela durante la cirugía. Si el ganglio centinela no se encuentra durante la cirugía, es posible que se necesite un tratamiento adicional para determinar si el cáncer se ha propagado a través del sistema linfático.
En algunos casos, puede ser necesario realizar una cirugía adicional para buscar el ganglio centinela faltante o para extirpar más ganglios linfáticos y determinar si el cáncer se ha diseminado. También puede ser necesario realizar pruebas de imagen, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, para buscar signos de propagación del cáncer.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la extirpación del ganglio centinela?
Los posibles efectos secundarios de la extirpación del ganglio centinela pueden incluir dolor, hinchazón, hematomas, entumecimiento y sensibilidad reducida en la zona de la cirugía. Estos efectos secundarios suelen ser temporales y desaparecen gradualmente con el tiempo.
En casos raros, puede ocurrir un daño permanente a los nervios cercanos, lo que puede causar entumecimiento, debilidad muscular o dolor crónico en la zona de la cirugía.
También es posible que se produzca una infección en la zona de la cirugía o una reacción alérgica a la anestesia o a los medicamentos utilizados durante la cirugía. Es importante seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio proporcionadas por el equipo médico para minimizar el riesgo de complicaciones.
En general, la extirpación del ganglio centinela es un procedimiento seguro y los posibles efectos secundarios son mínimos. Es importante hablar con su médico sobre los posibles riesgos y beneficios del procedimiento y cómo se aplican a su situación individual.
¿Cómo afecta el resultado del examen del ganglio centinela al plan de tratamiento?
El resultado del examen del ganglio centinela puede afectar significativamente el plan de tratamiento para un paciente con cáncer.
Si no se encuentra cáncer en el ganglio centinela, es probable que el cáncer no se haya propagado a través del sistema linfático y que la cirugía sea suficiente para eliminar todo el cáncer. En este caso, es posible que no sea necesario realizar una cirugía adicional para extirpar más ganglios linfáticos o recibir radioterapia o quimioterapia.
Si se encuentra cáncer en el ganglio centinela, esto puede indicar que el cáncer se ha propagado a través del sistema linfático. En este caso, es posible que se necesite una cirugía adicional para extirpar más ganglios linfáticos y determinar la extensión de la propagación del cáncer. Además, es posible que se recomiende radioterapia y/o quimioterapia para tratar el cáncer.
El resultado del examen del ganglio centinela también puede afectar la estadificación del cáncer, lo que puede tener implicaciones en el pronóstico y en las opciones de tratamiento.
¿Puede el resultado del examen del ganglio centinela cambiar a medida que progresa la enfermedad?
Es poco común que el resultado del examen del ganglio centinela cambie después del diagnóstico inicial, aunque es posible en algunos casos.
El resultado del examen del ganglio centinela se basa en la presencia o ausencia de células cancerosas en el ganglio centinela en el momento de la cirugía. Si se encuentra cáncer en el ganglio centinela durante la cirugía, es poco probable que el resultado cambie a medida que avanza la enfermedad, ya que las células cancerosas generalmente no desaparecen por sí solas.
Sin embargo, si no se encuentra cáncer en el ganglio centinela durante la cirugía inicial, es posible que se encuentren células cancerosas en los ganglios linfáticos más adelante, ya que el cáncer puede continuar propagándose a través del sistema linfático a medida que avanza la enfermedad. En este caso, se puede necesitar una cirugía adicional para extirpar más ganglios linfáticos y determinar la extensión de la propagación del cáncer.
Es importante tener en cuenta que el resultado del examen del ganglio centinela es solo una herramienta en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, y que se deben considerar otros factores, como la etapa del cáncer y la presencia de otros síntomas y signos, al tomar decisiones sobre el plan de tratamiento. Es importante trabajar en estrecha colaboración con su equipo de atención médica para obtener la mejor atención posible.
¿Cuál es la tasa de éxito del uso del ganglio centinela en la detección del cáncer?
La tasa de éxito del uso del ganglio centinela en la detección del cáncer varía según el tipo de cáncer y otros factores individuales del paciente, como la etapa del cáncer y la ubicación del ganglio centinela.
En general, la tasa de detección del ganglio centinela en el cáncer de mama y melanoma es alta, con tasas de detección reportadas de alrededor del 95% al 98%. Sin embargo, la tasa de detección puede ser más baja en otros tipos de cáncer.
Es importante tener en cuenta que el uso del ganglio centinela es una herramienta diagnóstica y no siempre es 100% exacta. En algunos casos, puede haber una tasa de error en la identificación del ganglio centinela o en la detección de células cancerosas en el ganglio centinela.
¿Puede el ganglio centinela ser utilizado en la detección temprana del cáncer?
Sí, el ganglio centinela puede ser utilizado en la detección temprana del cáncer. El uso del ganglio centinela se basa en la teoría de que el cáncer se propaga a través del sistema linfático de manera predecible y que el ganglio centinela es el primer ganglio linfático que recibe la linfa de un área específica del cuerpo.
Al identificar y examinar el ganglio centinela durante la cirugía, los médicos pueden determinar si las células cancerosas se han propagado a través del sistema linfático y, por lo tanto, si el cáncer se ha extendido a otros órganos del cuerpo. Si se detecta cáncer en el ganglio centinela, puede ser posible tratarlo antes de que se propague a otras partes del cuerpo, lo que puede mejorar las posibilidades de un buen resultado del tratamiento.
Es importante tener en cuenta que el uso del ganglio centinela no es una herramienta de detección de cáncer independiente y no se utiliza como una prueba de detección de rutina para el cáncer. Se utiliza principalmente en pacientes con cáncer conocido o sospechado para determinar la extensión de la enfermedad y guiar el plan de tratamiento.
¿Cómo se compara la eficacia del ganglio centinela con otras técnicas de diagnóstico del cáncer?
La eficacia del ganglio centinela en comparación con otras técnicas de diagnóstico del cáncer depende del tipo de cáncer y de la etapa de la enfermedad.
En algunos casos, el ganglio centinela puede ser más efectivo que otras técnicas de diagnóstico, como la tomografía por emisión de positrones (PET) o la resonancia magnética (RM), para determinar si el cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos cercanos. También puede ser más preciso que otras técnicas de diagnóstico en la detección temprana de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama y el melanoma.
Sin embargo, en otros casos, el ganglio centinela puede ser menos efectivo que otras técnicas de diagnóstico.
Es importante tener en cuenta que cada técnica de diagnóstico tiene sus ventajas y limitaciones, y que el uso de una u otra depende del tipo de cáncer y de las características individuales del paciente.
¿Se utiliza el ganglio centinela en la detección de otros tipos de cáncer además del cáncer de mama y melanoma?
Sí, el ganglio centinela se puede utilizar en la detección de otros tipos de cáncer además del cáncer de mama y melanoma. Algunos ejemplos incluyen el cáncer de tiroides, cáncer de cuello uterino, cáncer de pulmón, cáncer de vejiga y cáncer de próstata. En cada uno de estos casos, el uso del ganglio centinela puede ayudar a determinar la etapa del cáncer y guiar el plan de tratamiento. Es importante tener en cuenta que no todos los pacientes con estos tipos de cáncer son candidatos para el procedimiento del ganglio centinela y que el enfoque de diagnóstico y tratamiento debe individualizarse para cada caso.