Inicio | Tratamientos | Cirugía General | Cirugía de la Hernia Inguinal o Crural

Cirugía de la Hernia Inguinal o Crural

La hernia inguinal o crural requiere de cirugía para su reparación. Es importante que consultes con tu cirujano si crees que puedes tener una hernia inguinal.

La hernia inguinal o crural es una afección común que se produce cuando algún tejido del abdomen (grasa, intestino, vejiga, etc.) protruye a través de la pared abdominal en la zona de la ingle. Esta protrusión se ve como un bulto en la zona de la ingle y puede ser más visible cuando el paciente tose, se pone de pie o realiza alguna actividad física.

cirugia-hernia-inguinal-o-crural

CARACTERÍSTICAS Cirugía de la Hernia Inguinal o Crural

Duración: 1 hora

Anestesia: General

Recuperación: Al día siguiente de la intervención el paciente recibe el alta hospitalaria, aunque puede hacerse también en régimen de cirugía sin ingreso.

Duración: 1 hora

Anestesia: General

Recuperación: Al día siguiente de la intervención el paciente recibe el alta hospitalaria, aunque puede hacerse también en régimen de cirugía sin ingreso.

Resultados:

más Información

Todo lo que necesitas saber sobre la Cirugía de la Hernia Inguinal o Crural

¿Qué es la Cirugía de la Hernia Inguinal o Crural ?

Es el procedimiento quirúrgico que se realiza para reparar el defecto de la pared abdominal por el que protuye el contenido abdominal.

¿Cómo se hace la Cirugía de la Hernia Inguinal o Crural ?

Aunque la hernia inguinal muchas veces no es dolorosa, puede causar molestias y preocupación en el paciente, especialmente cuando realiza algún esfuerzo físico. Además, si no se trata adecuadamente, la hernia puede aumentar de tamaño y provocar complicaciones como dolor, estrangulación y obstrucción intestinal. La cirugía es el tratamiento más común para la hernia inguinal. Durante la operación, se hace una incisión en la zona de la ingle y se coloca el contenido de la hernia vuelta en su lugar. Luego, se repara la pared abdominal con suturas y se cierra la incisión. La cirugía de hernia inguinal suele ser un procedimiento sencillo y seguro, que se realiza bajo anestesia general o local. El paciente puede volver a casa el mismo día de la operación o al día siguiente y, en la mayoría de los casos, puede reanudar sus actividades normales en unas pocas semanas. Es importante tener en cuenta que la hernia inguinal o crural no va a desaparecer sin el tratamiento quirúrgico, por lo que la cirugía va a ser de elección. Técnica quirúrgica de reparación de hernia inguinal Se realiza una incisión o corte en la zona de la ingle. Se identifica el saco herniario (que contiene parte de los tejidos del abdomen), se reintroduce en la cavidad abdominal y se cierra el orificio por el que sale la hernia. La mayoría de las veces la reparación requiere de un tapón y de una malla para reforzar el tejido debilitado. Esta malla y este tapón son de un material biocompatible para que no produzca problemas de rechazo.

¿Dónde se realiza?

Realizamos esta cirugía en el Hospital Vithas Castellón.

Resultados


MÁS INFORMACIÓN

Dudas frecuentes sobre la Cirugía de la Hernia Inguinal o Crural

¿Cuáles son los síntomas de una hernia inguinal o crural?

Los síntomas de una hernia inguinal pueden incluir abultamiento en la ingle, dolor o malestar en la ingle y debilidad en la pierna.

¿Qué causa una hernia inguinal o crural?

Una hernia inguinal o crural puede ser causada por una debilidad en la pared abdominal o por un aumento de la presión en el abdomen.
En ocasiones las hernias inguinales son congénitas, es decir, la hernia aparece desde el nacimiento, aunque se diagnostique en la edad adulta.

¿Cómo se diagnostica una hernia inguinal o crural?

El diagnóstico de una hernia inguinal o crural suele hacerse directamente mediante un examen físico.
Normalmente, el médico tocará el orificio de la hernia y te pedirá que tosas o que hagas fuerza para que la hernia se salga.
En casos con alguna duda en el diagnóstico de una hernia inguinal o crural se puede realizar alguna prueba de imagen, como una ecografía o una tomografía computarizada (TAC).

¿Cómo se trata una hernia inguinal o crural?

El tratamiento para una hernia inguinal o crural es la cirugía. No existen tratamientos alternativos a la cirugía para la reparación de una hernia inguinal.

El procedimiento se llama reparación herniaria. Normalmente, si utilizamos una prótesis (tapón y/o malla) hablamos de herniplastia y si no utilizamos material protésico para la reparación de la hernia estaremos hablando de herniorrafia.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía de reparación de hernia?

La cirugía de reparación de hernia inguinal suele durar alrededor de una hora, aunque puede haber variaciones según las características de cada persona.

¿Cómo se realiza la cirugía de reparación de hernia?

La cirugía de reparación de una hernia inguinal consiste en el cierre del orificio de la hernia y el refuerzo de la pared muscular que está debilitada.
Es importante que tu cirujano te explique con detenimiento el tipo de cirugía que es más adecuado en tu caso particular, ya que no todas las hernias inguinales requieren de la misma técnica quirúrgica.

¿Cuál es el tiempo de recuperación después de la cirugía de reparación de hernia?

La recuperación tras cirugía por hernia inguinal o crural puede tardar varias semanas y es variable de unas personas a otras.
El paciente debe evitar actividades físicas intensas durante unas semanas después de la cirugía de reparación de hernia inguinal.
Te recomendamos que consultes con tu cirujano antes de planificar la intervención quirúrgica.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de reparación de hernia?

Como cualquier intervención quirúrgica, la reparación de una hernia inguinal puede tener complicaciones.
Las complicaciones de la reparación de una hernia inguinal o crural por cirugía pueden ser desde leves a muy graves. Entre los riesgos más frecuentes pueden incluirse la infección, el sangrado, el dolor crónico y el daño a órganos cercanos.

¿Qué tipo de anestesia se usa durante la cirugía de reparación de hernia?

La cirugía de reparación de hernia puede realizarse bajo anestesia local o general.
En la mayoría de ocasiones se utiliza la anestesia general o regional para la reparación de las hernias inguinales. En caso de requerirse una anestesia local por motivos particulares del paciente puede ser necesario acompañarla de una sedación.

¿Es posible que la hernia reaparezca después de la cirugía de reparación de hernia?

Sí, aunque es poco frecuente, puede volver a aparecer la hernia inguinal después de la cirugía.
Con las técnicas actuales, la tasa de recurrencia es muy baja, pero hay que tener en cuenta que la reaparición de la hernia inguinal es posible tras la cirugía.

¿Cuándo se puede volver al trabajo después de la cirugía de reparación de hernia?

El tiempo de recuperación tras cirugía por hernia inguinal o hernia crural puede ser variable de unas personas a otras.
No obstante, la mayoría de las personas pueden volver al trabajo después de unas semanas tras la cirugía por hernia inguinal.

¿Qué cuidados se deben tener después de la cirugía de reparación de hernia?

La principal recomendación después de una cirugía por hernia inguinal o crural es evitar los esfuerzos físicos. No es necesario estar en la cama o en casa sin salir, pero no se deberían hacer esfuerzos que impliquen un aumento en el riesgo de complicaciones.
Normalmente, serán necesarios algunos medicamentos para controlar el dolor después de una cirugía por hernia inguinal.

¿Es la cirugía de reparación de hernia dolorosa?

La cirugía de reparación de hernia inguinal o crural puede ser dolorosa después del procedimiento, pero se pueden recetar medicamentos para el dolor.
En condiciones normales, el dolor tras la cirugía por hernia inguinal es controlable con analgésicos orales (pastillas).

¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de desarrollar una hernia inguinal o crural?

Algunos factores de riesgo para el desarrollo de una hernia inguinal o una hernia crural incluyen la edad avanzada, el tabaquismo, la obesidad y la realización de actividades físicas intensas.
No obstante, mucha gente con hernia inguinal o hernia crural no presentan ninguna de estas características.

¿Existe alguna alternativa a la cirugía de reparación de hernia?

No. La cirugía es el tratamiento de elección para las hernias inguinales o crurales.
Algunas personas recurren a algunos dispositivos de contención abdominal para reducir los síntomas por hernia inguinal. Sin embargo, no se recomienda el uso de bragueros u otros dispositivos en caso de hernia inguinal o crural en la actualidad.

¿Es seguro viajar en avión después de la cirugía de reparación de hernia?

Viajar en avión después de la cirugía de reparación de hernia inguinal o de hernia crural no suele ser recomendable durante las primeras semanas de recuperación debido a los riesgos de coágulos sanguíneos.
No obstante, existen algunas alternativas en estos casos en los que es necesario volar en avión después de una cirugía por hernia inguinal que puedes valorar con tu cirujano.