Los lipomas son tumores benignos de tejido graso que se desarrollan debajo de la piel. Por lo general, los lipomas no causan dolor ni otros síntomas, pero pueden ser visibles o palpables como bultos debajo de la piel. Si el lipoma causa molestias o se encuentra en una zona incómoda, la cirugía puede ser necesaria para extirparlo. Además, en ocasiones se extirpan también por motivos estéticos.
Inicio | Tratamientos | Cirugía General | Eliminación de Lipomas
Eliminación de Lipomas

CARACTERÍSTICAS Eliminación de Lipomas
Duración: 30 minutos
Anestesia: Local, aunque en casos muy grandes puede ser necesario una sedación para mayor confort operatorio
Recuperación: El mismo día de la intervención
Duración: 30 minutos
Anestesia: Local, aunque en casos muy grandes puede ser necesario una sedación para mayor confort operatorio
Recuperación: El mismo día de la intervención
Resultados:
más Información
Todo lo que necesitas saber sobre la Eliminación de Lipomas
¿Qué es la Eliminación de Lipomas ?
Los lipomas son tumores benignos que se forman a partir de células grasas, y que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Estos pueden ser solitarios o múltiples, y su tamaño varía desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros. Los lipomas son más comunes en personas entre los 40 y los 60 años de edad, y son más frecuentes en mujeres que en hombres. Aunque la causa exacta de su formación es desconocida, se cree que pueden estar relacionados con factores genéticos, hormonales o traumáticos. ¿Cuándo se debe considerar la cirugía de los lipomas? La mayoría de los lipomas no requieren tratamiento médico, pero en algunos casos, pueden crecer o causar molestias. En estos casos, la cirugía puede ser necesaria para su extirpación. Además, si el lipoma se encuentra en una zona visible o afecta a la autoestima del paciente, la cirugía puede ser una opción para su eliminación. La cirugía para extirpar un lipoma generalmente se realiza bajo anestesia local. Durante la cirugía, se hace una pequeña incisión en la piel y se extirpa el lipoma. La incisión se cierra con suturas y se aplica un apósito estéril. Después de la cirugía, es normal experimentar algo de dolor y molestias en el área operada. Se pueden recetar analgésicos para ayudar a aliviar el dolor. En la mayoría de los casos, la cirugía para extirpar un lipoma es un procedimiento sencillo con pocas complicaciones. Sin embargo, en casos raros, pueden producirse complicaciones como infección, hemorragia o cicatrización anormal. Si tienes un lipoma que te molesta o te preocupa, habla con nosotros para determinar si la cirugía es una opción adecuada para ti. Es importante recordar que los lipomas son tumores benignos y no se consideran un riesgo para la salud, por lo que la cirugía solo se recomienda en caso de molestias o incomodidad, bien física o emocional.¿Cómo se hace la Eliminación de Lipomas ?
Existen varias técnicas quirúrgicas para la extirpación de lipomas, y la elección de una u otra dependerá de la localización, tamaño y características del tumor. Las técnicas más comunes son: Escisión simple: es la técnica más utilizada para la extirpación de lipomas pequeños. Se realiza una incisión en la piel sobre el tumor, y se extrae el lipoma en su totalidad. Liposucción: esta técnica se utiliza para la eliminación de lipomas blandos o de pequeño tamaño. Se realiza una pequeña incisión en la piel, y se introduce una cánula para aspirar el tejido adiposo del tumor. Curetaje: esta técnica se utiliza para la eliminación de lipomas superficiales. Se realiza una incisión en la piel sobre el tumor, y se raspa el tejido adiposo con una cureta. Cirugía laparoscópica: esta técnica se utiliza para la extirpación de lipomas internos o profundos. Se realizan varias incisiones en la piel, y se introduce un laparoscopio para visualizar el tumor y extraerlo. Cuidados postoperatorios Después de la cirugía de los lipomas, es importante seguir una serie de cuidados para evitar posibles complicaciones y favorecer una buena recuperación. Estos son algunos de los cuidados más importantes: Reposo: es recomendable evitar esfuerzos físicos durante los primeros días después de la cirugía. Higiene: es importante mantener la zona de la incisión limpia y seca para evitar infecciones. Vendaje: en algunos casos, se puede recomendar el uso de un vendaje o apósito para proteger la zona de la incisión. Medicación: el médico puede recetar analgésicos o antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación. Control médico: es importante realizar controles médicos regulares para evaluar la evolución de la herida y prevenir posibles complicaciones. Actividad física: se debe evitar realizar actividades físicas intensas durante las primeras semanas después de la cirugía. Posibles complicaciones La cirugía de los lipomas es generalmente segura y presenta pocas complicaciones, pero como en cualquier procedimiento quirúrgico, existen algunos riesgos asociados. Algunas de las posibles complicaciones incluyen: Infección: puede producirse una infección en la zona de la incisión. Sangrado: puede producirse un sangrado excesivo durante la cirugía o después de la misma. Cicatrización anormal: en algunos casos, puede producirse una cicatrización anormal, como una cicatriz hipertrófica o queloides. Daño en tejidos cercanos: puede producirse un daño en tejidos cercanos durante la cirugía, como nervios o vasos sanguíneos. Conclusión La cirugía de los lipomas es un procedimiento seguro y efectivo para eliminar estos tumores benignos. Existen diferentes técnicas quirúrgicas que pueden ser utilizadas según la localización, tamaño y características del tumor. Es importante seguir los cuidados postoperatorios recomendados por el médico para evitar posibles complicaciones y favorecer una buena recuperación.¿Dónde se realiza?
Los lipomas más pequeños se pueden extirpar en la propia Clínica Martínez y Simón. En caso de lipomas más grandes será necesario acudir al Hospital Vithas Castellón.Resultados
Dudas frecuentes sobre la Eliminación de Lipomas
¿Qué es un lipoma?
Un lipoma es un tumor benigno que se forma a partir de las células grasas que se encuentran en el tejido debajo de la piel. Tiene un crecimiento expansivo, como si fuera un globo que se va hinchando poco a poco.
¿Cuándo se recomienda la cirugía para los lipomas?
Se recomienda la cirugía cuando los lipomas causan dolor, incomodidad o afectan la apariencia estética del paciente.
También se recomienda la cirugía cuando el lipoma ha crecido en poco tiempo o ha presentado algún cambio reciente en su apariencia.
¿Cómo se realiza la cirugía de los lipomas?
La cirugía de los lipomas se realiza mediante una incisión (un corte) en la piel. A través de este corte se accede al lipoma que se extrae cuidadosamente.
Después hay que cerrar la incisión de la manera más adecuada y que deje la menor cicatriz posible.
¿Es la cirugía de los lipomas dolorosa?
No. La cirugía de los lipomas no es dolorosa de manera general. La mayor molestia se tiene cuando se pincha la anestesia local, que escuece un poco, pero la extirpación del lipoma propiamente dicha es indolora.
La sensación que se tiene durante la cirugía es de que están «haciendo algo» pero no se tiene la sensación de dolor.
¿Se pueden formar cicatrices después de la cirugía de los lipomas?
Sí, siempre va a quedar una cicatriz después de una cirugía para la eliminación de un lipoma. Esta cicatriz dependerá del tamaño y la localización del lipoma.
El compromiso en la Clínica Martínez y Simón es poner a tu alcance todas las técnicas y procedimientos disponibles para que estas cicatrices sean lo más discretas posibles.
¿Se pueden desarrollar más lipomas después de la cirugía?
Sí, después de una cirugía por lipoma pueden crecer más lipomas. De hecho, pueden aparecer lipomas en la misma zona de la operación o en otras partes del cuerpo después de una cirugía para la eliminación de lipomas.
¿Los lipomas son cancerosos?
No, los lipomas no son cancerosos. Entendemos un cáncer como un tumor que tiene capacidad para invadir estructuras vecinas.
El lipoma puede crecer, pero su crecimiento es expansivo (como un globo) y no infiltrativo (como las patas de un cangrejo).
Además, los lipomas tampoco se consideran como lesiones premalignas, es decir, un lipoma no se va a convertir en un cáncer.
¿Qué sucede si no se extirpa un lipoma?
Si no se extirpa un lipoma y no crece y no da molestias, no pasa nada. Sin embargo, tienes que saber que los lipomas no van a desaparecer con el tiempo.
Lo más probable es que un lipoma crezca o que se quede igual que está durante meses o años.
Si crece, puede provocar dolores, molestias, compresión de nervios y otras estructuras, entre otras cosas.
¿Los lipomas pueden volver a crecer después de la cirugía?
Sí, los lipomas pueden volver a crecer después de la cirugía. Aunque no es lo más frecuente, después de quitar un lipoma puede volver a salir.
¿Los lipomas son contagiosos?
No, los lipomas no son contagiosos. Es verdad que existe cierta agregación familiar con respecto a los lipomas, es decir, en algunas familias hay varios individuos que tienen lipomas, pero no significa que estos lipomas sean contagiosos.
¿Es seguro someterse a la cirugía de los lipomas?
Sí, la cirugía de los lipomas es un procedimiento seguro y efectivo para eliminar los tumores benignos debajo de la piel.
El riesgo de complicaciones por una cirugía de lipoma es bajo, aunque es importante que consultes con tu cirujano cuáles son estos riesgos.
¿Qué hay que hacer si vuelve a salir un lipoma en el mismo sitio?
Si después de haber quitado un lipoma nos vuelve a salir otro lipoma en el mismo sitio, lo más probable es que haya que volver a operar para volver a quitar este lipoma.