Inicio | Tratamientos | Cirugía General | Eliminación de Quistes Sebáceos

Eliminación de Quistes Sebáceos

La eliminación de quistes sebáceos es un procedimiento simple que puede realizarse en la propia clínica. En este artículo, hablaremos sobre los diferentes métodos de eliminación de quistes sebáceos y los cuidados necesarios después del procedimiento.

Los quistes sebáceos, también conocidos como quistes de inclusión, son bultos pequeños y redondos que se forman debajo de la piel. Si los quistes sebáceos causan dolor, son antiestéticos o están en una zona incómoda, la cirugía puede ser necesaria para su eliminación.

quiste-sebaceo-en-la-espalda

CARACTERÍSTICAS Eliminación de Quistes Sebáceos

Duración: 20 minutos

Anestesia: Local

Duración: 20 minutos

Anestesia: Local

Recuperación:

Resultados:

más Información

Todo lo que necesitas saber sobre la Eliminación de Quistes Sebáceos

¿Qué es la Eliminación de Quistes Sebáceos ?

Los quistes sebáceos son pequeñas bolsas debajo de la piel que contienen una sustancia espesa y aceitosa llamada sebo. El sebo se produce por las glándulas sebáceas, que se encuentran en la piel y producen aceites naturales para mantenerla lubricada. Cuando los folículos pilosos se bloquean con sebo, se forman quistes sebáceos. Los quistes sebáceos pueden variar en tamaño, desde pequeños bultos hasta grandes protuberancias del tamaño de una pelota de golf. A menudo son redondos y firmes al tacto, y pueden moverse ligeramente debajo de la piel. A veces pueden inflamarse o infectarse, causando enrojecimiento, dolor e hinchazón.

¿Cómo se hace la Eliminación de Quistes Sebáceos ?

Existen diferentes métodos para eliminar los quistes sebáceos, dependiendo del tamaño y la ubicación del quiste. A continuación, describimos los métodos más comunes: Escisión: este método implica la eliminación quirúrgica del quiste sebáceo. El médico realiza una incisión en la piel y extrae el quiste en su totalidad. La incisión se cierra con suturas y se coloca un apósito o vendaje para proteger la zona. Este método es adecuado para quistes grandes o aquellos que están en áreas de la piel donde la apariencia es importante. Drenaje: en este método, el médico hace una incisión en el quiste y lo drena de su contenido espeso y aceitoso. La incisión se cierra con suturas o se deja abierta para cierre por segunda intención y se coloca un apósito para proteger la zona. Este método es adecuado para quistes que están infectados. Cuidados después de la eliminación de un quiste sebáceo Después de someterse a una cirugía para la eliminación de quistes sebáceos, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de su médico para asegurarse de una recuperación adecuada. Aquí hay algunos consejos útiles para cuidar la incisión después de la cirugía para extirpar un quiste sebáceo: Mantener la incisión limpia y seca: Lave suavemente la incisión con agua tibia y jabón suave una vez al día, asegurándose de no frotarla. Después, séquela cuidadosamente sin frotar. Un secador del pelo puede ser una buena alternativa. Cubrir la incisión: Si su médico recomienda cubrir la incisión después de la cirugía por un quiste sebáceo, use una gasa estéril para cubrirla y cambiarla según las indicaciones de su médico. Si la incisión no requiere cubrirse, asegúrese de mantenerla al aire libre y no use vendas ni tiritas. Evitar la actividad extenuante: Durante las primeras semanas después de la extirpación de un quiste sebáceo, evite actividades que puedan ejercer presión o tensión sobre la incisión. Esto incluye levantar objetos pesados, hacer ejercicio vigoroso y actividades que requieran mucha movilidad. Vigilar la incisión: Inspeccione la incisión regularmente en busca de signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción de pus. Si nota algún signo de infección, comuníquese con su médico. Tomar medicamentos según las indicaciones: Si su médico le recetó medicamentos para el dolor o la inflamación, tómelos según las indicaciones para controlar el dolor y acelerar la recuperación. Siguiendo estos consejos y las instrucciones de su médico, podrá recuperarse de la cirugía de eliminación de quistes sebáceos con éxito y evitar complicaciones. Recuerde siempre comunicarse con su médico si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su recuperación.

¿Dónde se realiza?

Se realiza en la propia Clínica Martínez y Simón.

Resultados


MÁS INFORMACIÓN

Dudas frecuentes sobre la Eliminación de Quistes Sebáceos

¿Qué es un quiste sebáceo?

Un quiste sebáceo es una bolsa cerrada debajo de la piel que contiene una sustancia aceitosa y blanca llamada sebo.
Suele tocarse como un pequeño bulto y en el centro suele tener un puntito negro. A veces, cuando se aprieta el quiste sebáceo sale el contenido epidérmico que tiene un aspecto blaquinoso.
Si el quiste sebáceo no está infectado, este contenido no es pus, sino contenido epidérmico.

¿Cuáles son los síntomas de un quiste sebáceo?

Los síntomas comunes incluyen una protuberancia debajo de la piel, sensación de presión, dolor y enrojecimiento.

¿Cuál es la causa de los quistes sebáceos?

Los quistes sebáceos son causados por la obstrucción de los folículos pilosos o las glándulas sebáceas.

¿Cómo se diagnostica un quiste sebáceo?

El diagnóstico de un quiste sebáceo es generalmente a través de una revisión física. Los quistes sebáceos tienen un aspecto muy característico, por lo que simplemente mirando y tocando pueden diagnosticarse. En raras ocasiones se podría hacer una ecografía o una biopsia para diagnosticar un quiste sebáceo.

¿Cuál es el tratamiento para un quiste sebáceo?

El tratamiento para un quiste sebáceo generalmente incluye la eliminación quirúrgica del quiste.
La operación es el único tratamiento actualmente eficaz para la eliminación del quiste sebáceo.

¿Es doloroso el procedimiento de eliminación de un quiste sebáceo?

Por lo general, no es doloroso, ya que se utiliza anestesia local para adormecer el área antes de la eliminación.
Si aparecen molestias o dolor después de la cirugía para eliminar un quiste sebáceo se pueden utilizar los analgésicos o antiinflamatorios habituales.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación después de la eliminación de un quiste sebáceo?

La recuperación después de la eliminación de un quiste sebáceo es rápida y la mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales en unos pocos días.

¿Existen riesgos asociados con la eliminación de un quiste sebáceo?

Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con la eliminación de un quiste sebáceo, como infección y alteraciones en la cicatrización.

¿Qué sucede si no se trata un quiste sebáceo?

Si no se trata, un quiste sebáceo puede crecer y convertirse en un problema estético o causar incomodidad o dolor.
En ocasiones, los quistes sebáceos se mantienen durante mucho tiempo sin dar problemas.
No se puede predecir los quistes sebáceos que van a presentar complicaciones y los que no van a dar ningún problema.

¿Se pueden prevenir los quistes sebáceos?

No hay forma de prevenir completamente los quistes sebáceos, pero mantener una buena higiene y evitar el exceso de sudoración puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollarlos.

¿Qué sucede si un quiste sebáceo se infecta?

Si un quiste sebáceo se infecta, puede causar enrojecimiento, dolor, inflamación y pus.

¿Pueden los quistes sebáceos volver a crecer después de ser eliminados?

Sí, los quistes sebáceos pueden volver a crecer después de ser eliminados si no se extrae por completo.
Además, puede volver a salir un quiste sebáceo próximo a una cicatriz de una cirugía previa, porque en toda la piel del organismo puede aparecer un quiste sebáceo.

¿Son comunes los quistes sebáceos?

Sí, los quistes sebáceos son bastante comunes y afectan a muchas personas en todo el mundo.

¿Cuándo se debe consultar a un médico sobre un quiste sebáceo?

Debes consultar a un médico si el quiste sebáceo comienza a crecer rápidamente, se vuelve doloroso, se infecta o si experimentas otros síntomas como fiebre o malestar general. También debes buscar atención médica si tienes un quiste sebáceo en un área que está constantemente irritada o frotada, ya que esto puede aumentar el riesgo de infección o complicaciones.
También conviene consultar si deseas extirpar el quiste sebáceo por motivos estéticos.

¿Dónde aparecen los quistes sebáceos?

Los quistes sebáceos pueden aparecer casi en cualquier parte del organismo, aunque lo más frecuente es que aparezcan en el tronco o en las extremidades.

¿Se puede extraer la cápsula cuando el quiste está infectado?

Normalmente, para tratar un quiste sebáceo infectado tendremos que drenar el pus que contiene, pero no será el momento de extraer la cápsula.
Una vez haya pasado la infección, nos plantearemos la cirugía para extraer la cápsula del quiste sebáceo.