Flacidez Facial

La flacidez facial aparece a medida que envejecemos. Se caracteriza por la pérdida de firmeza y elasticidad en la piel, lo que puede dar lugar a una apariencia cansada, triste o envejecida.

Aunque es más común en personas mayores, también puede ocurrir en personas jóvenes debido a factores como el estrés, el estilo de vida poco saludable, la exposición al sol y la genética.

CARACTERÍSTICAS de la Flacidez Facial

Duración: Entre 30 y 60 minutos

Anestesia: Anestesia tópica en ocasiones

Recuperación: Depende del tratamiento realizado

Resultados: Dependen del tratamiento realizado

Duración: Entre 30 y 60 minutos

Anestesia: Anestesia tópica en ocasiones

Recuperación: Depende del tratamiento realizado

Resultados: Dependen del tratamiento realizado

más Información

Todo lo que necesitas saber sobre la Flacidez Facial

¿Qué es la Flacidez Facial ?

La producción de colágeno y elastina disminuye a medida que envejecemos, lo que afecta la elasticidad de la piel, pero hay otros factores que también pueden contribuir, como la exposición al sol, el consumo excesivo de alcohol y tabaco, la pérdida de peso repentina, el estrés y la falta de sueño. En la clínica contamos con varias opciones de tratamiento:
  • Rellenos de ácido hialurónico: Mediante la inyección de ácido hialurónico se consigue recuperar volúmenes perdidos y tensar los tejidos, consiguiendo mejorar la firmeza.
  • Mesoterapia: Se trata de inyecciones de varios productos de manera muy superficial en la piel, hidratándola, nutriéndola y mejorando el aspecto de la misma
  • Terapias con láser: El láser genera una herida controlada en el tejido que obliga a la piel a regenerarse y reorganizarse, resultando un tejido nuevo con más colágeno y más saludable. Contamos con varios tipos de láser para mejorar la piel.
  • Radiofrecuencia: Aplica ondas de radiofrecuencia de alta frecuencia en la piel, lo que produce un calentamiento controlado en las capas más profundas de la piel. Este calor estimula la producción de colágeno y elastina, que son las proteínas que dan a la piel su firmeza y elasticidad.
  • Microagujas: Los sistemas de microagujas causan un daño controlado en la piel que permite penetrar productos y obliga a la piel a regenerarse
  • Luz pulsada: También puede estimular la producción de colágeno en la piel, lo que mejora la textura y el tono de la misma.
  • Inductores de colágeno
Es importante recordar que, además de estos tratamientos, la prevención es clave para evitar la flacidez. Esto incluye proteger la piel del sol, mantener una dieta saludable y equilibrada, hacer ejercicio regularmente, dormir lo suficiente y evitar el consumo de alcohol y tabaco.

¿Cómo se hace la Flacidez Facial ?

Cada uno de estos tratamientos tiene unas indicaciones concretas, por lo que lo ideal es acudir a la clínica para una valoración médica personalizada en la que segun las características de la persona, se planteen las mejores opciones en cada caso.

¿Dónde se realiza?

En la clínica Martínez Simón contamos con todos estos tratamientos.

Resultados


Los resultados son buenos, pero mucho mejores cuando planteamos abordajes integrales y constancia.
MÁS INFORMACIÓN

Dudas frecuentes sobre la Flacidez Facial

Todavía no hay preguntas frecuentes sobre este tratamiento.