¿Qué es la Tratamiento de Mastitis y Abscesos ?
Un absceso mamario es una acumulación de pus en el tejido de la mama. Suele ser causado por una infección. Los síntomas de un absceso mamario pueden incluir dolor, hinchazón, enrojecimiento y sensación de calor en la mama afectada. También puede haber fiebre y escalofríos. En algunos casos, puede haber una protuberancia en la mama que es sensible al tacto. Causas de la mastitis y los abscesos mamarios La mastitis y los abscesos mamarios son causados por una infección bacteriana en la mama. La bacteria puede entrar en la mama a través de una grieta en el pezón o un conducto bloqueado en la mama. Las mujeres lactantes tienen un mayor riesgo de mastitis y abscesos mamarios porque los conductos de leche pueden obstruirse fácilmente y las bacterias pueden entrar en la mama a través de las grietas en el pezón. Diagnóstico de la mastitis y los abscesos mamarios Para diagnosticar la mastitis o un absceso mamario, un médico realizará un examen físico y puede ordenar pruebas de laboratorio, como un análisis de sangre o un cultivo de leche materna. También puede ser necesaria una ecografía o una mamografía para confirmar el diagnóstico. Galactoforitis crónica supurativa La galactoforitis crónica supurativa es una afección mamaria dolorosa que afecta a mujeres (muchas veces fumadoras, aunque no siempre).
La causa exacta de la galactoforitis crónica supurativa no se conoce con certeza, pero se cree que está relacionada con la obstrucción de los conductos mamarios debido al tabaquismo y a otros factores que pueden provocar cambios en la estructura y función de las glándulas mamarias.
Los síntomas de la galactoforitis crónica supurativa pueden incluir dolor mamario, hinchazón, enrojecimiento, secreción de pus o sangre por los pezones, nódulos y abscesos mamarios. Estos síntomas pueden ser muy dolorosos y debilitantes, y pueden afectar la calidad de vida de las mujeres afectadas.
El diagnóstico de la galactoforitis crónica supurativa se realiza a través de una combinación de exámenes físicos y pruebas de diagnóstico por imágenes, como mamografías y ecografías mamarias. Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas de galactoforitis crónica supurativa para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.¿Cómo se hace la Tratamiento de Mastitis y Abscesos ?
El tratamiento de la mastitis y los abscesos mamarios generalmente implica el uso de antibióticos para eliminar la infección bacteriana. También puede ser necesario drenar el absceso si está presente.
Si requiere de cirugía, se realizará un drenaje quirúrgico, con evacuación del pus acumulado y lavado abundante. Es posible que sea necesario dejar un drenaje (un tubito de goma) para que acabe de salir el material infectado durante los días siguientes a la intervención quirúrgica.
Además, las mujeres lactantes pueden necesitar corregir problemas de lactancia, como la técnica de amamantamiento incorrecta o la obstrucción de los conductos de leche. Prevención de la mastitis y los abscesos mamarios Para prevenir la mastitis y los abscesos mamarios, es importante mantener una buena higiene y evitar la obstrucción de los conductos de leche. Las mujeres lactantes deben asegurarse de que sus pezones estén limpios y secos y amamantar regularmente para evitar la acumulación de leche en los conductos de leche.¿Dónde se realiza?
Cuando es necesaria la intervención quirúrgica, realizamos este tipo de cirugía en el Hospital Vithas Castellón (España).