Inicio | Tratamientos | Tratamientos capilares | Mesoterapia con otros productos para alopecia

Mesoterapia con otros productos para alopecia

Existen diferentes productos con los que se puede hacer mesoterapia para la alopecia. Hablamos de los más frecuentes.

La mesoterapia es un tratamiento que consiste en la aplicación de pequeñas dosis de medicamentos directamente en el cuero cabelludo. Esto se hace con la ayuda de una aguja muy fina, que se introduce en la piel en diferentes puntos. La idea detrás de la mesoterapia es que los medicamentos llegan directamente a las células del folículo piloso, lo que hace que el tratamiento sea más eficaz.

mesoterapia-capilar

CARACTERÍSTICAS de la Mesoterapia con otros productos para alopecia

Duración: 20-30 minutos

Anestesia: Local o tópica

Recuperación: Inmediata

Duración: 20-30 minutos

Anestesia: Local o tópica

Recuperación: Inmediata

Resultados: Como cualquier tratamiento para la alopecia, los resultados empezarán a ser evidentes a partir de los 3-4 meses.

más Información

Todo lo que necesitas saber sobre la Mesoterapia con otros productos para alopecia

¿Qué es la Mesoterapia con otros productos para alopecia ?

La mesoterapia capilar es un tratamiento médico para la alopecia que implica la aplicación de pequeñas dosis de medicamentos, nutrientes o plasma rico en plaquetas directamente en el cuero cabelludo. Estas sustancias se inyectan en áreas donde el cabello es más delgado o ha desaparecido por completo. El objetivo de la mesoterapia capilar es estimular el crecimiento del cabello, reducir su caída y mejorar la salud general del cuero cabelludo. Los medicamentos utilizados en la mesoterapia capilar incluyen vitaminas, minerales, aminoácidos y otros nutrientes que son esenciales para la salud del cabello. Además, el plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento cada vez más popular en la mesoterapia capilar. La mesoterapia capilar es un tratamiento eficaz para la alopecia y puede ser una buena opción para aquellos que buscan una alternativa a los tratamientos convencionales como los medicamentos tópicos o los trasplantes capilares. Es importante destacar que la mesoterapia capilar es un tratamiento médico y debe ser realizado por un profesional capacitado y experimentado. Además, es necesario realizar una evaluación completa del paciente y determinar el tratamiento más adecuado en cada caso específico. Hay diferentes tipos de mesoterapia para tratar la alopecia. Vamos a hablar de los más comunes:

Mesoterapia con Minoxidil.

El Minoxidil es uno de los tratamientos más comunes para la alopecia. Se utiliza principalmente para tratar la alopecia androgenética, que es la forma más común de alopecia en hombres y mujeres. La mesoterapia con Minoxidil consiste en la aplicación de pequeñas dosis del medicamento directamente en el cuero cabelludo. El Minoxidil es un vasodilatador que aumenta el flujo de sangre al cuero cabelludo. Esto ayuda a nutrir los folículos pilosos y a estimular el crecimiento del cabello. Además, el Minoxidil tiene propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un tratamiento ideal para la alopecia androgenética.

Mesoterapia con Finasteride.

El Finasteride es otro tratamiento común para la alopecia androgenética. A diferencia del Minoxidil, que se aplica directamente en el cuero cabelludo, el Finasteride se toma por vía oral. Sin embargo, también se puede utilizar en la mesoterapia, aplicándolo directamente en el cuero cabelludo. El Finasteride actúa inhibiendo la enzima responsable de la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona que juega un papel importante en la alopecia androgenética, ya que contribuye a la miniaturización de los folículos pilosos. Al inhibir la conversión de testosterona en DHT, el Finasteride ayuda a reducir la pérdida de cabello y a estimular el crecimiento de nuevo cabello.

Mesoterapia con vitaminas y nutrientes.

La mesoterapia también puede utilizarse para suministrar vitaminas y nutrientes directamente en el cuero cabelludo. Estos nutrientes pueden incluir biotina, zinc, hierro, vitamina B12 y otros nutrientes esenciales para la salud del cabello. La aplicación de estos nutrientes directamente en el cuero cabelludo puede ayudar a nutrir los folículos pilosos y a estimular el crecimiento del cabello. Además, los nutrientes también pueden ayudar a fortalecer el cabello y a prevenir su caída.

Mesoterapia con plasma rico en plaquetas (PRP)

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un tratamiento que implica la extracción de sangre del paciente, que se centrifuga para separar las plaquetas del resto de la sangre. Las plaquetas semezclan con un suero especial y se inyectan en el cuero cabelludo del paciente en áreas donde el cabello es más delgado o ha desaparecido por completo. Si quieres más información sobre el Plasma Rico en Plaquetas, puedes ver este enlace: PLASMA RICO EN PLAQUETAS

Mesoterapia con Dutasteride.

La mesoterapia con Dutasteride es un procedimiento médico que consiste en inyectar Dutasteride, un inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, directamente en el cuero cabelludo. Se cree que este tratamiento ayuda a detener la caída del cabello y a promover el crecimiento del cabello nuevo en personas con alopecia androgenética. Si quieres más información sobre Mesoterapia con Dutasteride puedes visitar este enlace: MESOTERAPIA CON DUTASTERIDE.

Mesoterapia con bicalutamida.

La mesoterapia con bicalutamida es un procedimiento médico en el cual se inyecta bicalutamida directamente en el cuero cabelludo para tratar la pérdida de cabello en personas con alopecia androgenética. La bicalutamida es un medicamento antiandrógeno que se utiliza comúnmente en el tratamiento del cáncer de próstata. Se cree que al inyectar bicalutamida directamente en el cuero cabelludo, se puede reducir la producción de dihidrotestosterona (DHT), una hormona androgénica que se sabe que contribuye a la pérdida de cabello en personas con alopecia androgenética. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mesoterapia con bicalutamida no está aprobada por la FDA para el tratamiento de la pérdida de cabello y su seguridad y eficacia aún no han sido completamente establecidas. Además, como con cualquier procedimiento médico, existen posibles efectos secundarios y riesgos asociados con la mesoterapia con bicalutamida. Podemos resumir que la mesoterapia es un tratamiento eficaz para la alopecia que implica la aplicación de pequeñas dosis de medicamentos, nutrientes o plasma rico en plaquetas directamente en el cuero cabelludo. Los diferentes tipos de mesoterapia mencionados en este tratamiento tienen como objetivo estimular el crecimiento del cabello, reducir su caída y mejorar la salud general del cuero cabelludo. Es importante destacar que la mesoterapia es un tratamiento médico y debe ser realizado por un profesional capacitado y experimentado. Es necesario realizar una evaluación completa del paciente y determinar el tratamiento más adecuado en cada caso específico.

¿Cómo se hace la Mesoterapia con otros productos para alopecia ?

El procedimiento de mesoterapia capilar comienza con una evaluación del cuero cabelludo y la identificación de las áreas afectadas. Luego, se selecciona una solución de nutrientes y medicamentos personalizada según las necesidades individuales de cada paciente. El siguiente paso es la inyección de la solución en el cuero cabelludo, que se realiza utilizando una aguja fina y pequeña para minimizar el dolor y la incomodidad. La cantidad de solución y la profundidad de las inyecciones pueden variar según la gravedad del problema de pérdida de cabello. Por lo general, se recomiendan varias sesiones de mesoterapia capilar para obtener los mejores resultados, que se realizan a intervalos de una o dos semanas. Los resultados pueden ser visibles después de varias sesiones y pueden durar de seis meses a un año, dependiendo de cada caso individual.

¿Dónde se realiza?

El procedimiento se lleva a cabo en la misma Clínica Martínez y Simón (Castellón, España).

Resultados


NUESTROS VÍDEOS SOBRE: Mesoterapia con otros productos para alopecia

Mesoterapia con Bicalutamida

Mesoterapia con Plasma Rico en Plaquetas

Mesoterapia con Dutasteride

MÁS INFORMACIÓN

Dudas frecuentes sobre la Mesoterapia con otros productos para alopecia

¿Qué es el efecto shedding?

Cuando iniciamos un tratamiento para la alopecia, tenemos que saber que, al igual que la pérdida de pelo suele ser lenta, su recuperación también lo es, por lo que no hay ningún tratamiento que pare la caída de forma instantánea ni que haga crecer el pelo rápidamente, sino que hay que empezar el tratamiento y esperar tres o cuatro meses para empezar a ver los efectos.

Además, al inicio del tratamiento para la alopecia, más o menos en los primeros 3 meses, puede ocurrir lo que se llama efecto sheeding, que consiste en que se pierde pelo de forma más rápida a lo habitual. Esto hace que los pacientes se preocupen o incluso que piensen que el tratamiento no les esta funcionando adecuadamente o les está perjudicando.

Pero ¿qué es realmente el efecto sheeding?

Se trata de la transición del folículo de una fase de crecimiento a una de reposo, donde cae ese pelo, para volver a generar un nuevo pelo más fuerte y grueso. No es una caída definitiva , sino simplemente eliminar los pelos finos para generar pelos fuertes. No se genera daño en el folículo piloso. Es una caída temporal, pero en ocasiones pueden desprenderse muchos pelos y llegar a preocupar mucho a los pacientes.
Se puede dar en cualquier tratamiento para alopecia que sea efectivo, al iniciar minoxidil en loción o en pastillas, al iniciar finasteride, dutasteride o cualquier otro tratamiento.

El shedding también hay que decir que no ocurre siempre, y el hecho de no tenerlo tampoco indica que el tratamiento no vaya a ser efectivo. No todas las personas lo van a tener.

Entonces, podríamos decir que el sheeding indica que el tratamiento esta funcionando y que se va a generar un cabello de mejor calidad que el anterior, pero para generar un nuevo pelo, el folículo debe eliminar antes el pelo débil.

La duración del efecto shedding será de unas semanas, a veces un poco más y otras un poco menos. Cuando el sheeding dure más de 3-4 meses deberemos pensar que puede haber otras causas que puedan estar causando la caída, por lo que deberías consultar con tu médico capilar.

¿Cuánto tiempo dura el efecto shedding?

El efecto shedding se refiere a la pérdida de cabello temporal que algunas personas experimentan después de comenzar un tratamiento para la caída del cabello. La duración del efecto shedding puede variar de persona a persona y depende del tratamiento que se esté utilizando.

En general, el efecto shedding puede durar entre unas pocas semanas hasta varios meses. Durante este tiempo, es posible que notes una mayor cantidad de cabello en tu cepillo, en la ducha o en tu almohada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el efecto shedding es temporal y que el cabello debería volver a crecer una vez que el ciclo de crecimiento normal se reanude.

Cuando el sheeding dure más de 3-4 meses deberemos pensar que puede haber otras causas que puedan estar causando la caída, por lo que deberías consultar con tu médico capilar.