Se realiza una pequeña extracción de sangre, que después se centrifuga y esto hace que se separe en 3 capas: la serie roja, el plasma pobre y el plasma rico en plaquetas. Se separa el plasma rico en plaquetas y se inyecta en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello.
Inicio | Tratamientos | Tratamientos capilares | Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar
Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar

CARACTERÍSTICAS del Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar
Duración: 30 minutos
Anestesia: No precisa
Recuperación: Inmediata
Resultados: Precisa de varias sesiones
Duración: 30 minutos
Anestesia: No precisa
Recuperación: Inmediata
Resultados: Precisa de varias sesiones
más Información
Todo lo que necesitas saber sobre el Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar
¿Qué es el Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar ?
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un suero autólogo que contiene altas concentraciones de plaquetas y factores de crecimiento. Al contener factores de crecimiento favorece la regeneración de los tejidos y las heridas. Las plaquetas contienen unos gránulos de fibrina, llamados gránulos alfa, que tras activarse secretan moléculas que promueven la proliferación y la regeneración celular.- Promueve la regeneración del cabello estimulando la diferenciación de las células madre.
- Induce y alarga la fase anágena proliferativa de los foliculos pilosos.
- Activan las vias antiapoptoticas, frenando la muerte celular.
- Promueve la angiogénesis, aumentando la vascularización y la supervivencia de los foliculos.
¿Cómo se hace el Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar ?
Tras la obtención del plasma rico en plaquetas del propio paciente, se realizan inyecciones con una aguja muy finita en la zona que queremos tratar en el cuero cabelludo. Estas inyecciones están separadas a una distancia suficiente para que su aplicación sea efectiva en la superficie a tratar. Precisa sesiones periódicas, por ejemplo 1 sesión al mes durante 2-3 meses y luego seguir con una sesión cada 3-4 meses, aunque los protocolos de tratamiento se personalizan segun el paciente Es un tratamiento que mejora el efecto de otros tratamientos, pero en casos avanzados se queda insuficiente como tratamiento único¿Dónde se realiza?
Se realiza en la propia Clínica Martínez y Simón.Resultados
Los resultados pueden empezar a ser evidentes a los 2-3 meses de la primera sesión de PRP capilar. No obstante, necesitaremos de varios meses y varias sesiones antes de obtener unos resultados satisfactorios definitivos.
Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para la alopecia
Dudas frecuentes sobre el Plasma Rico en Plaquetas o PRP capilar
¿Qué es el PRP capilar?
El PRP capilar es un tratamiento que utiliza plasma rico en plaquetas para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su calidad. Es muy útil en el tratamiento de la alopecia androgenética y en otros tipos de alopecia, como la alopecia areata o el efluvio telógeno.
¿Cómo funciona el PRP capilar?
El PRP capilar es un tratamiento que utiliza plasma rico en plaquetas para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su calidad.
El plasma rico en plaquetas contiene factores de crecimiento y otros productos que estimulan el crecimiento del cabello.
¿Es doloroso el tratamiento de PRP capilar?
El PRP capilar es un procedimiento relativamente indoloro. Puede sentir un ligero pinchazo al recibir las inyecciones, pero no debería experimentar dolor significativo.
En algunos puntos del cuero cabelludo, puede que la inyección del PRP capilar sea algo más dolorosa, aunque es totalmente tolerable y no se requiere de anestesia para llevarlo a cabo.
¿Cuántas sesiones de PRP capilar se necesitan?
El número de sesiones de PRP capilar dependerá de las características de cada persona. En general, si hablamos de alopecia androgenética, estamos hablando de un problema crónico, por lo que las sesiones deberán extenderse en el tiempo sin un límite concreto.
No obstante, los efectos pueden empezar a ser visibles a partir de la segunda o tercera sesión de PRP capilar.
Para el tratamiento de otras causas de alopecia como el efluvio telógeno o la alopecia areata los tratamientos con PRP capilar deberán ser más personalizados y pueden concentrarse más en un momento determinado.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión de PRP capilar?
En general, el tiempo de duración de una sesión de PRP capilar es de 20-30 minutos. En este tiempo, se tiene que obtener la sangre, centrifugarla, extraer el plasma rico en plaquetas y posteriormente inyectarlo.
En la Clínica Martínez y Simón, además, utilizamos el tratamiento con láser de baja potencia (terapia LED) para mejorar los resultados, lo cual conlleva unos 10 o 12 minutos adicionales.
¿Cuáles son los efectos secundarios del PRP capilar?
Los efectos secundarios del PRP capilar son generalmente leves y suelen desaparecer en unas pocas horas.
Entre los efectos secundarios del tratamiento con PRP para la caída del cabello se incluyen dolor pasajero en el sitio de inyección, el enrojecimiento y posible hinchazón.
En casos de alteraciones de la coagulación previas puede haber un sangrado algo más abundante, por lo que es importante que informes a tu médico de cualquier alteración en la coagulación de la sangre que pudieras tener (tomar sintrom, heparina, aspirina, enfermedades hematológicas, etc.)
¿Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados del PRP capilar?
Los resultados del PRP capilar pueden variar. Como cualquier tratamiento para la alopecia androgenética deberán transcurrir algunos meses para empezar a ver algún resultado.
En general, podríamos decir que los resultados pueden empezar a ser visibles a partir de los 2 o 3 meses, siendo más evidentes a partir de los 6 meses de haber iniciado el tratamiento con PRP capilar.
¿Es el PRP capilar adecuado para todos los tipos de pérdida de cabello?
El PRP capilar es más efectivo en pacientes con pérdida de cabello leve a moderada, aunque el tratamiento con plasma rico en plaquetas puede ser útil en algunos casos de pérdida de cabello más grave.
Además, el PRP capilar también puede ser de utilidad en otros tipos de alopecia, como puede ser la alopecia areata y el efluvio telógeno.
¿Se puede combinar el PRP capilar con otros tratamientos para la pérdida de cabello?
Sí, no hay ningún problema en combinar el Plasma Rico en Plaquetas con otros tratamientos para la alopecia.
De hecho, el PRP capilar a menudo se combina con otros tratamientos para la pérdida de cabello, como el trasplante capilar, dutasteride, finasteride o minoxidil para lograr resultados óptimos.
En nuestra opinión, la combinación de diferentes tratamientos para la alopecia es la mejor opción, ya que permite abordar el problema de la alopecia desde diferentes enfoques.
¿Es el PRP capilar seguro?
El PRP capilar es un tratamiento seguro con pocos efectos secundarios. Sin embargo, es importante que el tratamiento sea realizado por un profesional capacitado y experimentado, para minimizar los riesgos.
¿Es útil el PRP capilar después de un injerto o trasplante?
Sí. Los estudios confirman que el tratamiento con PRP capilar mejora los resultados del injerto capilar.
Aportar los factores de crecimiento y las sustancias presentes en las plaquetas mediante PRP capilar, mejora el grosor y la supervivencia de los pelos injertados.
La mayoría de grupos que se dedican al trasplante capilar recomiendan completar el tratamiento con PRP.
Recomendamos hacer el tratamiento con PRP capilar antes y después del injerto capilar para obtener los mejores resultados.
¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el tratamiento con PRP capilar?
Es tratamiento con PRP capilar debe ser individualizado según las características de cada paciente. Hasta la fecha, no se ha establecido un protocolo estricto de aplicación del PRP capilar.
En general, podría decirse que un tratamiento con PRP cada 3-4 meses puede obtener buenos resultados.
No obstante, puede que sea recomendable aumentar la frecuencia de aplicación de PRP capilar condiciones particulares.
En otras ocasiones, cuando la alopecia androgenética se considera estabilizada puede plantearse un tratamiento de mantenimiento con 2 o 3 sesiones de PRP capilar al año.