Inicio | Tratamientos | Patología mamaria | Seguimientos y control de las mamas

Seguimientos y control de las mamas

Es importante que todas las mujeres lleven un seguimiento estrecho de sus mamas. Los seguimientos deben ser personalizados, en función de los factores de riesgo (edad, antecedentes personales y familiares, exposiciones, etc.) Consulta con nuestro equipo cuál es el mejor seguimiento en tu caso particular.

Los controles y seguimientos en la mama son fundamentales para la prevención y detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. Los controles regulares permiten identificar cualquier cambio en la mama y tomar las medidas necesarias para tratarlo.

Existen varios tipos de controles y seguimientos en la mama que pueden realizarse de forma periódica. El autoexamen de mama es una técnica sencilla que puede realizar cualquier mujer para detectar cualquier anormalidad en la mama. También existen los exámenes clínicos de mama, en los que un profesional de la salud examina las mamas en busca de cualquier anomalía.

Otro tipo de control importante es la mamografía, que consiste en una radiografía de la mama. La mamografía es la herramienta más eficaz para la detección temprana del cáncer de mama, y se recomienda realizarla a partir de los 50 años. Sin embargo, en mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama, puede recomendarse realizarla antes.

Además, existen otros tipos de pruebas, como la resonancia magnética y la ecografía mamaria, que pueden utilizarse en casos específicos, como en mujeres con mamas densas o con antecedentes familiares de cáncer de mama.

Es importante destacar que cada mujer es única y puede requerir un plan de seguimiento personalizado en función de su edad, antecedentes familiares y otros factores de riesgo. Por esta razón, se recomienda consultar con un profesional de la salud para determinar la frecuencia y tipo de controles y seguimientos que deben realizarse.

En resumen, los controles y seguimientos en la mama son fundamentales para la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Realizar autoexámenes de mama, exámenes clínicos y pruebas de imagen como la mamografía puede ayudar a detectar cualquier anormalidad en la mama y tomar las medidas necesarias para tratarla. Consultar con un profesional de la salud es fundamental para determinar el plan de seguimiento adecuado para cada mujer.

Seguimiento y control de las mamas en castellón

CARACTERÍSTICAS Seguimientos y control de las mamas

Duración: Es una visita médica

Anestesia: No requiere

Recuperación: Inmediata

Duración: Es una visita médica

Anestesia: No requiere

Recuperación: Inmediata

Resultados:

más Información

Todo lo que necesitas saber sobre Seguimientos y control de las mamas

¿Qué es Seguimientos y control de las mamas ?

El control y seguimiento de la mama es recomendable para todas las mujeres a partir de cierta edad y según los antecedentes y factores de riesgo de cáncer de mama.

¿Cómo se hace Seguimientos y control de las mamas ?

En la primera visita se hace una historia clínica detallada, donde el doctor te preguntará por tu salud, tus enfermedades, cirugías previas, etc. Además, te hará preguntas relacionadas con el riesgo de cáncer de mama, como pueden ser el la edad de la primera o de la última regla, el número de embarazos, la lactancia, etc. También te preguntará si alguno de tus familiares ha sufrido un cáncer de mama. Posteriormente se hará la exploración física del pecho y de las axilas. Finalmente, con toda esta información, se te hará una indicación de seguimiento y control personalizado.

¿Dónde se realiza Seguimientos y control de las mamas ?

Los seguimientos se realizan en la propia Clínica Martínez y Simón. Cuando es necesario hacer alguna exploración complementaria (mamografía, ecografía, resonancia, etc.) te remitiremos a una clínica de radiología especializada.

Resultados Seguimientos y control de las mamas

MÁS INFORMACIÓN

Dudas frecuentes sobre Seguimientos y control de las mamas

Todavía no hay preguntas frecuentes sobre este tratamiento.