ÚLTIMOS TRATAMIENTOS CAPILARES

27 May 2023 | Capilar y transplante

 

YouTube player

Hoy traemos un vídeo sobre el futuro inmediato del tratamiento de la alopecia.

Vamos a hacer un repaso de todos los ensayos clínicos actualmente en marcha para la alopecia androgenética pero de una manera ordenada y metódica, uno por uno. 

Introducción investigación en alopecia androgenética

A lo largo de estos años en el canal hemos ido hablando de diferentes medicamentos y del estado en el que se encuentra la investigación de cada uno de ellos. 

Sin embargo, hoy vamos a analizarlos uno por uno de una forma ordenada y haciendo hincapié en los más novedosos. 

Para que se entienda muy claramente, lo vamos a hacer en función del laboratorio o empresa farmacéutica que está llevando a cabo la investigación, para que nadie se pierda.  Verás que hay laboratorios que tienen más de un producto en investigación, así que empecemos por el primero.  

Principales estudios en marcha sobre alopecia androgenética

Chong Kun Dang Pharmaceutical

Comenzamos la lista con un recién llegado, que no había sido anunciado anteriormente.

CKD-843 es un nuevo medicamento inyectable que está siendo probado en «alopecia» por la compañía farmacéutica Chong Kun Dang (CKD) de Seúl, Corea del Sur.

Es interesante destacar que el candidato CKD-843 aún no está incluido en la página de “pipeline” de CKD Pharmaceutical.

¿Qué es el «pipeline» cuando nos referimos a investigación en alopecia androgenética?

Pipeline” se utiliza en el ámbito empresarial para referirse al proceso continuo de actividades o tareas que se realizan en una secuencia específica para lograr un objetivo determinado. 

En el caso que nos ocupa será el término que utilicemos para referirnos a las líneas de tiempo que utilizan las empresas para ver dónde se encuentra su medicamento. 

Como decíamos, CKD-843 es tan novedoso que no se encuentra ni en el Pipeline de la compañía. 

Aunque no tenemos datos muy concretos, parece que el tratamiento de CKD-843 es una inyección de dutasterida de larga duración. Por lo tanto, el tratamiento resulta ser algo novedoso, pero no tanto. En cualquier caso, CKD-843 es un desarrollo interesante que vale la pena seguir.

EXOSOMAS: ¿PUEDEN AYUDARTE EN ALOPECIA?

Kintor Pharmaceutical

Kintor Pharmaceutical cuenta con ensayos clínicos para alopecia androgenética para dos medicamentos, tanto en hombres como en mujeres, para un total de 5 estudios.

A continuación, te resumimos lo que podemos esperar de Kintor en 2023:

KX-826 China (hombres) – Continúa el reclutamiento en un ensayo de fase 3. Es muy posible que se anuncie la inscripción completada en 2023. Si tiene éxito, 2024 es una estimación razonable para la aprobación del mercado.

KX-826 China (mujeres) – Anunció datos positivos de un ensayo de fase 2 en diciembre de 2022. Se espera que el ensayo de fase 3 comience en el primer semestre de 2023.

KX-826 USA (hombres) – Inscripción completada en el ensayo de fase 2 en agosto de 2022. Se espera que se informen los datos en 2023.

GT20029 USA (ambos) – Finalización del reclutamiento y administración de dosis en un ensayo clínico de fase 1 en octubre de 2022. Se espera la presentación de datos en el primer semestre de 2023.

GT-20029: BIENVENIDO AL FUTURO EN TRATAMIENTOS CAPILARES

Hope Medicine

Una de las terapias candidatas más populares en internet en este momento es HMI-115 de Hope Medicine.

La empresa comunicó en enero de 2022 que era inminente el ensayo clínico de fase 2 en EE. UU. Sin embargo, todavía no ha empezado este ensayo y, por tanto, todavía es posible que Hope Med persiga este objetivo en 2023.

TechnoDerma Medicines

TDM-105795, una nueva terapia de molécula pequeña para alopecia androgenética. 

El “pipeline” de TechnoDerma Medicines muestra que se espera que un ensayo clínico de fase 2 comience en el primer trimestre de 2023, pero en el momento de grabar este vídeo, todavía no parecen haber empezado. 

Cutia Therapeutics

CU-40101 es otra molécula nueva y un poco oscura que recientemente ingresó a un ensayo clínico de fase 1 en China.

Se estima que el estudio se complete cerca de mediados de 2023 y es probable que tengamos resultados sobre su seguridad para fin de año.

SAMiRNA: MIRANDO AL FUTURO DE LA ALOPECIA

Dermaliq Therapeutics

DLQ01 es un análogo tópico de F2a. El primer paciente en un ensayo clínico de fase 1b/2a recibió dosis en diciembre de 2022.

Se estima que el estudio se lleve a cabo durante 2023, pero es posible que, con un reclutamiento rápido, el estudio se pueda completar a fin de año.

Follicle Pharma

Este laboratorio inició un ensayo clínico de fase 1 con un producto llamado FOL100 en octubre de 2022 y se espera que continúe durante todo el año.

FOL100 es una nanoformulación antiandrógena tópica (ya sea finasterida o dutasterida) que se está estudiando en comparación con finasterida oral de 1 mg.

PARCHE CRECEPELO PARA LA ALOPECIA

Epibiotech

En diciembre de 2022, Epibiotech solicitó al Ministerio de Alimentos y Seguridad de Corea del Sur autorización para comenzar un ensayo clínico de fase 1 para su terapia celular EPI-001.

La terapia celular de Epibiotech culmina una serie de investigaciones sobre células de papila dérmica y técnicas de cultivo, y es una de las terapias candidatas más interesantes de la industria.

Epibiotech espera comenzar un ensayo clínico de fase 1 en el primer semestre de 2023, si se lo concede la autoridad coreana, aunque todavía no tenemos noticias de esta aceptación para iniciar el estudio. 

Moogene Medi

HUTERA es una terapia avanzada de dutasterida tópica que utiliza nanopartículas y un sistema de ultrasonido/sonoporación.

Está diseñada para aumentar la eficacia del fármaco activo y limitar su frecuencia de aplicación.

En 2022, el Prof. TJ Yoon, CEO de Moogene Medi, dijo que esperaba comenzar un ensayo clínico para HUTERA en 2023, pero tampoco se ha iniciado todavía. 

Shiseido/Replicel

El fármaco de Shiseido es RCH-01.

A pesar de una disputa en curso entre Replicel y Shiseido por la licencia de la terapia celular RCH-01, parece que se encuentra actualmente en un ensayo clínico. Este tratamiento consiste en la inyección de RCH-01 en hombres y mujeres.

El ensayo inscribió a su primer paciente en diciembre de 2020 y busca inscribir a un total de 36 participantes. Aunque este número de pacientes parece bastante bajo, los investigadores esperan concluir el estudio durante 2023.Tendremos que estar pendientes también. 

Triple Hair

La combinación TH07 incluye finasterida tópica, minoxidil y latanoprost.

Después de unos años de organización, parece probable que se realice un ensayo de fase 3 de TH07 en alopecia androgenetica  en 2023.

Este estudio nos parece muy interesante, ya que hemos hablado de estos tres productos en el canal y todos ellos son muy eficaces para el tratamiento de la alopecia androgenética por separado.

Eirion Therapeutics

En un comunicado de prensa de octubre de 2022, Eirion mencionó que planeaban presentar una Solicitud de Nuevo Fármaco para su fármaco de crecimiento capilar ET-02 en el primer trimestre de 2023, con el objetivo de comenzar un ensayo de fase 1 poco después.

Es probable que se inicie un ensayo de fase 1 para ET-02 en algún momento de 2023.

 

OliX Pharmaceuticals

A finales de noviembre de 2022, OliX emitió un comunicado de prensa que indicaba que la compañía «planeaba presentar una Solicitud de Ética de Investigación en Humanos para un ensayo clínico de fase 1» a finales de 2022.

Es probable que se realice un ensayo de fase 1 en 2023, aunque esto no aparece en el Pipeline de la compañía en el momento de grabar este vídeo. 

El futuro de los tratamientos capilares

Como ves, la investigación en alopecia androgenética está que arde.

Todos tenemos ganas de que salga el tratamiento definitivo para la alopecia. 

Sin embargo, tenemos que ser pacientes todavía, pues algunos de estos fármacos están todavía en sus inicios de investigación. 

Todavía quedan unos años para tener resultados, que pueden ser favorables o desfavorables. 

Así las cosas, parece que, por el momento, tendremos que mantener los tratamientos actualmente disponibles y que sabemos que son efectivos, en espera de que en un futuro próximo, estos nuevos fármacos puedan mejorar nuestros resultados. 

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Tel. 601 09 65 46 | 964 19 92 92

Plaça d’Hernán Cortés, 1
Castelló de la Plana
España